Cómo subir fotos en 360 grados?

  • Autor Autor Angel Shaw
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que es con una camara especial.
 
Paso 1 : Fotografiar Una Escena : Como Capturar 360 Grados

El primer paso para crear un tour virtual es fotografiar los 360 grados alrededor de un punto determinado. Existen varias maneras de hacerlo y la opcion elegida esta determinada por el tipo de equipo de que se disponga.

Es posible fotografiar 360 grados en una sola toma, y tambien es posible hacerlo en varias exposiciones. El metodo utilizado se reflejara en el resultado final.

En el tutorial exploraremos en profundidad todas las opciones posibles, comenzando por una camara comun sin accesorios, y luego veremos otras maneras de fotografiar, utilizando objetos comunes de la vida diaria a manera de elementos opticos. Finalmente analizaremos el uso de accesorios profesionales.


Paso 2 : Editar La Imagen : Como Convertir Las Fotos En Panoramas

El segundo paso es convertir el material fotografiado en el paso anterior en panoramas de 360 grados. Si se ha fotografiado todo el panorama en una sola toma, sera necesario desplegar la imagen original circular a forma rectangular.

Si por el contrario hemos fotografiado todo el ambito en varias tomas, el trabajo de edicion consistira en unirlas de manera invisible, superponiendo las areas en comun hasta dar toda la vuelta. Suena complicado pero es muy facil. Si las fotos han sido tomadas correctamente, los programas haran la edicion practicamente solos.


Paso 3 : Publicar El Panorama : Como Hacer Interactiva La Imagen

Una vez que se ha editado el material fotografico y se tiene el panorama de 360 grados armado y guardado con un nombre de archivo, basta copiarlo a una carpeta junto con otros archivos para convertirlo en una imagen panorámica interactiva.

Manipulando dichos archivos, es posible mejorar sustancialmente las características de nuestra imagen interactiva. Es posible integrarla en paginas web y en tours virtuales, mapas interactivos, programas basados en coordenadas geográficas, etc. Y desde luego, hacerla accesible al mundo entero a través de internet.
encontre esto por la web, Ojo no es mio pero tal vez te sirva 🙂
 
Existen camaras capaces de capturar asi,pero deberias buscar algun efecto similar con photshop
 
los celulares traen esta aplicación, o solamente la descargas de cualquier tienda puede ser gratis y poner imagen 3d y es como si grabaras solo que al final que la imagen 3d o te hace tomar fotos de diferentes ángulos y ya
 
Paso 1 : Fotografiar Una Escena : Como Capturar 360 Grados

El primer paso para crear un tour virtual es fotografiar los 360 grados alrededor de un punto determinado. Existen varias maneras de hacerlo y la opcion elegida esta determinada por el tipo de equipo de que se disponga.

Es posible fotografiar 360 grados en una sola toma, y tambien es posible hacerlo en varias exposiciones. El metodo utilizado se reflejara en el resultado final.

En el tutorial exploraremos en profundidad todas las opciones posibles, comenzando por una camara comun sin accesorios, y luego veremos otras maneras de fotografiar, utilizando objetos comunes de la vida diaria a manera de elementos opticos. Finalmente analizaremos el uso de accesorios profesionales.


Paso 2 : Editar La Imagen : Como Convertir Las Fotos En Panoramas

El segundo paso es convertir el material fotografiado en el paso anterior en panoramas de 360 grados. Si se ha fotografiado todo el panorama en una sola toma, sera necesario desplegar la imagen original circular a forma rectangular.

Si por el contrario hemos fotografiado todo el ambito en varias tomas, el trabajo de edicion consistira en unirlas de manera invisible, superponiendo las areas en comun hasta dar toda la vuelta. Suena complicado pero es muy facil. Si las fotos han sido tomadas correctamente, los programas haran la edicion practicamente solos.


Paso 3 : Publicar El Panorama : Como Hacer Interactiva La Imagen

Una vez que se ha editado el material fotografico y se tiene el panorama de 360 grados armado y guardado con un nombre de archivo, basta copiarlo a una carpeta junto con otros archivos para convertirlo en una imagen panorámica interactiva.

Manipulando dichos archivos, es posible mejorar sustancialmente las características de nuestra imagen interactiva. Es posible integrarla en paginas web y en tours virtuales, mapas interactivos, programas basados en coordenadas geográficas, etc. Y desde luego, hacerla accesible al mundo entero a través de internet.
encontre esto por la web, Ojo no es mio pero tal vez te sirva 🙂

algun video hay?, cuando se sube a fb no se perdera ese efecto y seguira asi como sale ?
 
Atrás
Arriba