Tutorial: Como tener Google Drive ilimitado (Amazon prime, Office 365, Twitch Prime, etc)

  • Autor Autor Jesus Dugarte
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jesus Dugarte

Jesus Dugarte

1
Pi
Redactor
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
He visto que muchos usuarios han estado preguntando en DLQQ y otras secciones del foro ¿Cómo tener Google Drive ilimitado?, en realidad es algo muy sencillo por lo que he realizado este breve tutorial para explicarles.

Hace algo más de un año me di cuenta de que el conseguir una cuenta de correo electrónico de una universidad (.edu) era más fácil de lo que muchos piensan, en primera instancia deber dirigirse a su cuenta de eBay y colocar en el buscador “mail .edu”

Esto les arrojara resultados de este tipo:


Tutorial%2BGoogle%2BDrive%2Bilimitado%2B1.png

Como pueden ver tienen varias opciones económicas que van desde 1, 2 o 3 dólares más comisiones, en cuanto a los vendedores siempre tenemos que tomar las previsiones de costumbre al comprar a través de esta plataforma.

Ya por último dentro de su nueva cuenta .edu, la cual pueden agregar fácilmente desde el panel de Gmail como otra cuenta secundaria.


Tutorial%2B2.png


Seleccionar desde el menú de herramientas de Google, Google Drive.


Tutorial%2B3.png


Y listo, ¡Google Drive Ilimitado!


Tutorial%2B4.png


También pueden registrarse en otros sitios que ofrecen servicios gratuitos o descuentos para estudiantes, algunos de estos son: Amazon prime, Office 365, Twitch Prime, etc.

Nota: Últimamente he visto que eBay es mas riguroso con este tipo de temas y al parecer vendedores a los que les llegue a comprar anteriormente ya no tienen sus anuncios disponibles.

Ya por último consulten con el vendedor de su preferencia si tiene disponibilidad, realizan la compra y en el mensaje de compra realizada de eBay el vendedor les estaría haciendo llegar la o las cuentas que compren.

Datos a tener en cuenta:

Como se que muchos los que adquieren estas cuentas son webmasters, uploaders, etc, les recomiendo muchísimo no meter ningún dato personal o de sus cuentas PayPal, hosting, etc en este tipo de correos, incluyendo la contraseña del mismo correo .edu en caso de que lo lleguen a cambiar.

Al parecer todas las cuentas, o al menos todas las que he visto hasta el momento pertenecen al “City College of San Francisco” lo cual me da a entender que al estar todas en la misma unidad educativa se podría venir una oleada de baneos masivos, así que úsenlas como una alternativa temporal.

Se que este no es el tutorial mas complejo que se puede realizar, pero si es un dato que he visto que no muchos usuarios comparten a pesar de las consultas constantes por parte de otros, tenemos que tratar de compartir más este tipo de información como en los viejos tiempos, cualquier duda que tengan déjenla en el tema y las responderé según mi disponibilidad.

Tengan felices fiestas. :santaclaus:
 
Excelente aporte hermano, se agradece :encouragement:
 
uff excelente. gracias por el aporte.
 
Lindo aporte, bastante útil y claro. Gracias por compartirlo amigo :congrats:
 
Muchas Gracias por el aporte. Y sobre todo por las recomendaciones, muy oportunas.
Que tengas unas felices fiestas
 
Muy muy buen aporte, muchas gracias!!
 
Muy buen dato amigo, gracias por compartirlo :encouragement:
 
¡Gracias! No sabía que eso era posible.
 
y si me compro un dominio .edu? y creo muchas cuentas para mi mismo?
 
buen aporte gracias
 
Muchas gracias
 
Wao, muchas gracias lo necesitaba!:encouragement:
 
Gracias por las recomendaciones :encouragement:
 
HTML:
Como se que muchos los que adquieren estas cuentas son webmasters, uploaders, etc, les recomiendo muchísimo no meter ningún dato personal o de sus cuentas PayPal, hosting, etc en este tipo de correos, incluyendo la contraseña del mismo correo .edu en caso de que lo lleguen a cambiar.

O sea que pueden ingresar extraños a la cuenta o por qué es esto?? Gracias
 
HTML:
Como se que muchos los que adquieren estas cuentas son webmasters, uploaders, etc, les recomiendo muchísimo no meter ningún dato personal o de sus cuentas PayPal, hosting, etc en este tipo de correos, incluyendo la contraseña del mismo correo .edu en caso de que lo lleguen a cambiar.

O sea que pueden ingresar extraños a la cuenta o por qué es esto?? Gracias

No estoy 100% seguro pero siempre en este tipo de cosas prefiero pensar que si (por eso la recomendación que no esta demas), de todas formas habría que consultar con alguien que tengan conocimientos en correos corporativos o de este tipo de instituciones para ver si es posible.
 
que agradable sujeto :welcoming: :encouragement:
precisamente estaba pensando adquirir el drive ilimitado y encuentro tu tutorial , que para mi funcionó a la perfección porque tengo correo .edu :encouragement:
100% funcional :star2:

muchísimas gracias , para mi fue un excelente aporte.
 
Última edición:
Tambien compren a vendedores del foro :distant::distant::distant:
 
gracias :encouragement:
 
Me parece muy buena alternativa. Gracias por compartila :encouragement:
 
Atrás
Arriba