¿Cómo tienen casa propia y cómo lo lograron comprar?

A

Astrot

Pi
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Bueno ahora como sabemos. nosconsideran la generacion sin casa....

ustedes tienen casa propia? y como lo lograron comprar?

en diciembre se me libera mi credito infonavit. pero alcanzo 700k mexicanos... que eso da para una casa de interes social a orilla de la ciudad.... pero he estado pensado invertir ese dinero... mi abuela nos heredo un terreno digamos en la zona centrica de la ciudad en una colonia de muy alta pusvalia ya que es de las colonias mas ricas de la ciudad... tengo pavimento luz todo los servicios pero en si el tereno no es tan grande (mi pedaso) como 7-8 m de ancho y como unos 15 de largo y estaba pensando hacer 4 departamentos par rentarlo y por la zona rentarlos en 5k cada uno.... que opinan? y de ahi ir reinvirtiendo para en un futuro hacerme de una casamejor
 
Yo me volví adicta al SEO y comencé a posicionar proyectos de todo tipo. Tuve suerte de arrancar en la era que los blogs obtenían anuncios fácilmente sin necesidad de una revisión exhaustiva. Recuerdo que mi primer blog tenía 5 publicaciones: cuatro con imágenes y apenas una con algo de texto. Así, en menos de 48 hs mi cuenta fue aprobada y comencé a tener Adsense. Esto fue en el 2011-2012. Desde entonces, creo que he experimentado cada opción de posicionamiento que he visto, testeando todo, tratando de aislar variables, aplicar ideas propias... y un par de años más tarde fui contratada por una agencia de SEO donde sigo hasta hoy. En este tiempo, también he aplicado Black Hat y VPNs, pero no voy a explayarme mucho sobre esto último porque ya me han caído bastante en este foro. Parece que ser sincera no está bien visto, cuando sabemos que la gran mayoría de los que tienen buenas ganancias online, han aplicado alguna técnica "non-sancta" pero se lo tienen bien guardado. En fin, gracias al trabajo formal y a las VPNs, accedí a una casa propia y tengo en vista comprar otra para rentar. Pensé que no tenía tanto sentido diversificar los ingresos, pero ahora veo lo importante que resulta.

Comparto tu idea final, invertir en ladrillos es una gran solución ya que deja ganancias a largo plazo que superan ampliamente la inversión inicial. Saber que todos los meses contas con una renta fija y que ésta no se devalúa (podés abrir una cuenta en el banco y colocarla a plazo), además de ser propietario de dichos inmuebles... te da una tranquilidad enorme, así que adelante 🙂
 
Yo empeze con blogspot en 2011 hasta 2014 monetizado con Adsense, después con articulos instantaneos, en 2018 y 2019 con videos para Facebook Ad Breaks o Pausas Publicitarias, en ese año me fue super bien ahorre durante un año sin salidas para mi casa, empecé a construir a fin del año 2019, termine en 2020.
Ahora sigo con Redes Sociales Facebook, Tiktok y YouTube. Pence abrir un negocio pero mi País está inestable iré por un terreno, esto de ganar en dolares me ayudo bastante así los que estén empezando sigan adelante La perseverancia es el esfuerzo continuo necesario para lograr aquellos objetivos que nos proponemos. Es importante no rendirse ante las dificultades que podemos encontrar en el camino, no perder nunca la voluntad y la esperanza
 
Última edición:
Bueno ahora como sabemos. nosconsideran la generacion sin casa....

ustedes tienen casa propia? y como lo lograron comprar?

en diciembre se me libera mi credito infonavit. pero alcanzo 700k mexicanos... que eso da para una casa de interes social a orilla de la ciudad.... pero he estado pensado invertir ese dinero... mi abuela nos heredo un terreno digamos en la zona centrica de la ciudad en una colonia de muy alta pusvalia ya que es de las colonias mas ricas de la ciudad... tengo pavimento luz todo los servicios pero en si el tereno no es tan grande (mi pedaso) como 7-8 m de ancho y como unos 15 de largo y estaba pensando hacer 4 departamentos par rentarlo y por la zona rentarlos en 5k cada uno.... que opinan? y de ahi ir reinvirtiendo para en un futuro hacerme de una casamejor
Justo esta es la respuesta a la pregunta, personalmente yo le hice viviendo por debajo de mis posibilidades, tan bajas como fuera posible para mí con el fin de ahorrar para después invertir, y esto invertido al generar otro ingreso por fuera de tu trabajo se añade a lo generado haciéndote generar más, por lo que repitiendo el proceso varias veces pasas de generar 1 sueldo a generar 2…3 etc y cuando menos te das cuenta la casa llega fácilmente porque ganas bastante y quizás no puedas pagar la casa al contado pero la carga se vuelve mucho más ligera cuando hay varias fuentes de ingresos trabajando por el mismo objetivo. Por último eso del terreno de tu abuela suena chido pero si te recomiendo que solo inviertas si tienes papeles de ello, no hay peor errror que meterle capital a algo que no es tuyo o que alguien más puede quitártelo, si lo vas a hacer hazlo lo más legal posible, saludos y suerte 🍀
 
Bueno ahora como sabemos. nosconsideran la generacion sin casa....

ustedes tienen casa propia? y como lo lograron comprar?

en diciembre se me libera mi credito infonavit. pero alcanzo 700k mexicanos... que eso da para una casa de interes social a orilla de la ciudad.... pero he estado pensado invertir ese dinero... mi abuela nos heredo un terreno digamos en la zona centrica de la ciudad en una colonia de muy alta pusvalia ya que es de las colonias mas ricas de la ciudad... tengo pavimento luz todo los servicios pero en si el tereno no es tan grande (mi pedaso) como 7-8 m de ancho y como unos 15 de largo y estaba pensando hacer 4 departamentos par rentarlo y por la zona rentarlos en 5k cada uno.... que opinan? y de ahi ir reinvirtiendo para en un futuro hacerme de una casamejor
Yo lo logré trabajando en internet, una mezcla de una muy buena racha con clientes de distintos países, más una buena oferta y otros detalles que me ayudaron.
Lo que estás pensando es una buena idea. Sinceramente, uno no puede evitar pensar en los riesgos de las bandas grandes, pero si en la zona no tienes esos problemas y te alcanza para construir esas 4 piezas, hágale.

Incluso, si es una zona céntrica, puedes alquilarlas a estudiantes a buen precio. Y más adelante cuando haya retornado tu inversión o lo requieras, puedes tomar una pieza para tener tu oficina ahí (siempre que ya sea para producir, que no dejes de tener un ingreso no más para tomarte una selfie y decir que tienes oficina propia, ojo).

Una inversión en negocios así de sólidos es lo mejor que se puede hacer, en algunas zonas de México, la gentrificación en pocos años sube mucho los precios y eso te beneficiaría igual.
 
hombre si vas a hacer 4... lo mejor es que de esos 4 te quedes uno para vivir tú y alquiles los otros 3... y con el alquiler de los otros 3 te da para invertir o para vivir... Pero vamos, la construcción de 4 piezas de alquiler nuevas... no sé yo la renta que te va a dejar, porque está el material y la mano de obra muy cara (al menos en España) y la obra nueva no es tan rentable como comprar algo ya usado, que puede dar más rentabilidad. Creo que sería más rentable, vender la obra nueva si la haces y comprar otras viviendas en sitios más baratos ya usados y que puedan dar tb rentabilidad, porque la obra nueva es muy rentable para venta, pero para alquiler es menos rentable.
 
Siguiendo el tema...
 
En el 2007 comencé con los blogs y a los meses me comenzó a ir muy bien que salí de casa para comenzar a rentar.

En el 2008 vino la crisis inmobiliaria y me pidieron la casa que estaba rentando porque la iban a vender, para ser sincero no sabía lo que pasaba... solo que como ya no podía rentar tuve que revisar las ofertas de casas y resulta que había bastantes opciones bastantes económicas, así que pude comprar mi casa en ese año y desde entonces aquí habito.
 
Atrás
Arriba