¿Cómo Tramitar El Rif En Venezuela Sin Ir Al Seniat?

  • Autor Autor Gustavo Rojas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gustavo Rojas

Gustavo Rojas

1
Ni
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Suscripción a IA
Saludos amigos. Yo de nuevo por acá. En esta oportunidad me dirijo hacia ustedes para preguntar si de casualidad se encuentra en el foro un personal que trabaje en el SENIAT y me saque de dudas:

Una vez que se realiza el registro del rif por primera vez, es decir; para una persona natural sacar el rif por primera vez;: Requiere obligatoriamente dirigirse a una oficina del SENIAT para validar los documentos que solicitan? O basta con tener un contacto (Palanca) en el seniat que se lleve su comisión por validar el registro con sólo mandar el número de cédula y ahorrarle al cliente la ida hasta el SENIAT?
 
Por la pagina si no han cambiado seniat.gob.ve
Si, lo sé tramitar por primera vez y toda la cosa, el detalle es que el portal al imprimir el comprobante, te solicita que te dirijas a una de sus oficinas para que valides el registro, allí mi pregunta.
 
tu mismo, entras en la pagina y lo solicitas.
 
Obviamente debes seguir la normativa que establece que debes ir a que en la oficina corroboren tu RIF, luego de eso puedes hacer todas las impresiones del RIF que necesites sin tener que regresar a la oficina. Deja de contribuir con la corrupción nacional y no pagues gestores para un tramite tan tonto.
 
Obviamente debes seguir la normativa que establece que debes ir a que en la oficina corroboren tu RIF, luego de eso puedes hacer todas las impresiones del RIF que necesites sin tener que regresar a la oficina. Deja de contribuir con la corrupción nacional y no pagues gestores para un tramite tan tonto.
El RIF y la cedula son de los pocos tramites en Venezuela que son relativamente rápidos y no se tarda nada en sus oficinas, es mas cuando lo hice no tarde ni 2 horas.
 
Obviamente debes seguir la normativa que establece que debes ir a que en la oficina corroboren tu RIF, luego de eso puedes hacer todas las impresiones del RIF que necesites sin tener que regresar a la oficina. Deja de contribuir con la corrupción nacional y no pagues gestores para un tramite tan tonto.
El mío lo he gestionado normal, el detalle es que muchas personas me piden realizar el registro del rif (Servicio pagado) y en mi localidad no existe oficina del seniat, la más cercana se encuentra en otra ciudad a 1 hora de acá, por eso muchos clientes me piden que les tramita el rif pero sin necesidad de ir hasta la oficina.

He escuchado que muchas personas tienen contactos en el seniat que sólo les mandan la cédula de la persona y validan el registro y listo, sin necesidad de ir a la oficina.

Por cierto, no es contribuir a la corrupción ya que es algo que los clientes están pagando por evitarse un viaje de 2 horas (ida y vuelta) y solucionar sus trámites rápido.
 
El RIF y la cedula son de los pocos tramites en Venezuela que son relativamente rápidos y no se tarda nada en sus oficinas, es mas cuando lo hice no tarde ni 2 horas.
Dime en donde sacas la cédula tan rápido así como dices? Yo tengo más de 1 año queriendo actualizar la mía y nunca hay material o siempre el sistema está caído.
 
Yo tengo una amiga discapacitada que tu hablas con ella, le mandas tu datos de cedula y ella te lo entrega en fisico
 
El mío lo he gestionado normal, el detalle es que muchas personas me piden realizar el registro del rif (Servicio pagado) y en mi localidad no existe oficina del seniat, la más cercana se encuentra en otra ciudad a 1 hora de acá, por eso muchos clientes me piden que les tramita el rif pero sin necesidad de ir hasta la oficina.

He escuchado que muchas personas tienen contactos en el seniat que sólo les mandan la cédula de la persona y validan el registro y listo, sin necesidad de ir a la oficina.

Por cierto, no es contribuir a la corrupción ya que es algo que los clientes están pagando por evitarse un viaje de 2 horas (ida y vuelta) y solucionar sus trámites rápido.
Comprendo la situación pero no puedes decir que no es corrupción, sin embargo pagarle a un funcionario publico para que haga mas rápido el trabajo por el que ya el estado le esta pagando en obviamente corrupción. Lamentablemente les toca hacer su viaje y tramitar el RIF.
 
¿Si? ¿Cuanto? ¿4$ al mes? ¿Usas VPN? Porque venezolano no pareces.



¿Y que tiene de malo la corrupción? Es fácil decirlo cuando no debes hacerlo tu, o cuando no tienes para pagarlo.
El estado sigue pagando esas miserias porque sabe que los funcionarios se las arreglan cobrando por fuera, lo cual afecta a la población que requiere de esos servicios. Si no les gusta ganar $4 al mes entonces es sencillo renuncien y cuando el estado se quede sin funcionarios públicos tendrá que hacer lo lógico que es aumentar salarios, pero mientras la gente sea tan borrega de pagar sobornos y los funcionarios tan borregos de no exigirle al esto o renunciar pues nada cambiara.
 
Si no les gusta ganar $4 al mes entonces es sencillo renuncien y cuando el estado se quede sin funcionarios públicos tendrá que hacer lo lógico que es aumentar salarios, pero mientras la gente sea tan borrega de pagar sobornos y los funcionarios tan borregos de no exigirle al esto o renunciar pues nada cambiara.

Claro, y mientras, que sus familiares pasen hambre ¿no?, sin nombrar que sigue la misma lógica absurda de "Si todas las persona en el planeta donara 1 dolar al mes, acabariamos con el hambre mundial"

... Que fácil es decidir sobre la vida de los demás!
 

Temas similares

R
Respuestas
4
Visitas
2K
Ramón Iragorri
R
Atrás
Arriba