¿Cómo tratar a usuarios con Adblock activado?

  • Autor Autor LiveOrDie
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
LiveOrDie

LiveOrDie

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,

He trazado vía Google Analytics cuánta gente navega por mi sitio con algún Adblock activado y la cifra ha sido lo suficientemente curiosa como para molestarme en pensar en desarrollar un sistema de aviso al usuario que usa un sistema de bloqueo de anuncios.

Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué experiencia tenéis con este tipo de mensajes? ¿Cuánto de restrictivos sois?

Yo brindo servicios a mis usuarios, y estoy pensando en cosas como:

- Molestarles con el popup.
- Explicarles qué servicios van a ser limitados.
- Descargas con velocidad limitadas.
- Partes del contenido no visibles.

Cosas así. ¿Lo veis efectivo o os parece una tontería?

Un saludo.
 
No hace falta desarrollar nada. Ya hay gratis anti adblocker
 
No hace falta desarrollar nada. Ya hay gratis anti adblocker
No me has aportado gran información, pero bueno, gracias por contestar.

Ya sé que existen anti-adblockers, para hacer saltar un mensaje o hacerlo aparecer en web, pero yo quiero ir más allá, cosas específicas para mi sitio como limitar la velocidad de descarga de archivos a los usuarios que usen Adblocks, o incluso eliminarles parte de la información sustituyéndola por algo como Contenido limitado por el uso de Adblock con un enlace de ayuda y cosas más puntuales que un simple popup en web.

Mi pregunta es si "molestáis" a vuestros usuarios con un mensajito únicamente, o los molestáis más.
 
Yo como usuario, permanecería en tu web si muestras un mensaje y me limitas mis opciones de interacción, a que si me bloqueas toda la pagina, ya que en la pereza de desactivar el adblocker, quizá termine yéndome.
 
Yo como usuario, permanecería en tu web si muestras un mensaje y me limitas mis opciones de interacción, a que si me bloqueas toda la pagina, ya que en la pereza de desactivar el adblocker, quizá termine yéndome.

x2, creo que lo mejor es dejar que el usuario opte si quiere ver publicidad oh no
 
Yo como usuario, permanecería en tu web si muestras un mensaje y me limitas mis opciones de interacción, a que si me bloqueas toda la pagina, ya que en la pereza de desactivar el adblocker, quizá termine yéndome.
De acuerdo con este usuario. La idea es mantener al usuario en tu web y cuando vaya por lo que busca recién forzarlo a desactivar el AdBlock.
Sería distinto si nada más al entrar, me salta el mensaje del AdBlock, inmediatamente retrocedo la página y busco otra.
 
De hecho si, un anti-adblocker no es tan efectivo. 😆
550x812_8B8.jpg


El sistema que planteas, suena bastante interesante y justo con el usuario final, pero al menos yo no he encontrado ninguna web que haga algo parecido.
 
Claro, la detección de anti-adblock siempre va a ser vía JavaScript y el JavaScript no deja de ser un lenguaje de cliente al que el usuario tiene acceso a manipular.

Aún así, dos cosas:

  1. Molestas a los anti-adblocks que no sepan JavaScript.
  2. Mi intención es ofuscar el fuente que detecta el anti-adblock y a parte directamente no cargar el contenido que les interesa, a parte de, como digo, hacerles un countdown para descargar algo y limitarles la velocidad de descarga a los anti-adblock.
Sobretodo el punto 2 es bastante menos 'saltable' con una simple consola de navegador.

Al final uno no quiere tener que hacer esas cosas, pero es que trackeando la gente q usa adblock no son pocos... si estás ofreciendo un servicio gratuito y la publicidad no es megaintrusiva deberían comprender que es lo que mantiene la web viva.
 
Yo para saltar el anti-block lo que hago es usar CTRL+SHIFT+I y elimino el código de encima, de ahí en adelante prefiero desactivar el adblock antes de enfrascarme en códigos y cosas complicadas
 
Yo en mi web tengo un archivo ads.js que se carga para detectar el uso de adblock y he hecho muchas pruebas con ello.

Cuando lo implementé descubrí, al igual que tú, que el número de usuarios con adblock era mayor del esperado. Sobre todo en países de alto CPC.
Nunca he bloqueado a los usuarios con adblock pues creo que a la larga es negativo para el seo. Inicialmente ocultaba un div que tengo con enlaces de descarga si el usuario utilizaba adblock. En su lugar aparecía un bonito cartel en intenso color rojo que le invitaba a desactivar adblock para poder descargar los archivos. El resto del sitio conservaba toda su funcionalidad normalmente. Aún así le daba al usuario la opción de registrarse en el sitio para poder descargar los archivos sin desactivar adblock (en previsión de aquellos usuarios no pueden o no saben desconectar adblock).

El resultado en mi caso no fue bueno. La tasa de rebote ascendió y haciendo seguimiento del número de descargas pude comprobar que aproximadamente el 80% de los usuarios que accedía con adblock finalmente no descargaba los archivos. Es decir, preferían irse a otro sitio que desactivar adblock para poder descargar el archivo o registrarse en el sitio. Eso no era bueno y a la larga me iba a penalizar en Google así que, con ese panorama, la solución por la que opté fue dejar la funcionalidad del sitio completa para todos los usuarios pero incordiando lo más posible a los usuarios con adblock.

A día de hoy cuando el usuario accede con adblock en lugar de anuncios muestro carteles de advertencia de mayor tamaño que el anuncio y con colores muy molestos. Por ejemplo, en el header de escritorio tengo un bloque de AdSense de 728x90. Si el usuario accede con adblock entonces le muestro un letrero rojo intenso de 1200 x 300. Lo mismo en el resto de bloques. Para esos mismos usuarios las imágenes del sitio cargan sólo en baja definición y el número de descargas está limitado así como su velocidad. Analizando el tiempo de permanencia en la página, que ha aumentado, he visto que algunos usuarios que descargan archivos pesados pueden llegar a estar hasta 20 o 30 minutos descargando un archivo con tal de no desactivar adblock para poder hacerlo más rápido.

A pesar de todo lo anterior no he notado un descenso en el número de usuarios que utilizan adblock así que, después de muchos meses con este sistema, puedo concluir que a pesar de todas la medidas tomadas la situación no ha mejorado en absoluto en lo que a ingresos se refiere pero al menos me doy el gusto de tocar un poco las narices a los usuarios con adblock y me quedo más tranquila. Algo es algo.
 
Muchísimas gracias por compartir tu experiencia Lady, me es de gran ayuda puesto que veo que más o menos tu caso y el mio son parecidos. Gracias de nuevo.
 
Atrás
Arriba