Cómo tributar tus ingresos de Adsense en México

  • Autor Autor sixpack001
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sixpack001

sixpack001

Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He visto varios posts aquí sobre el tema, pero en general para otros países, a grandes rasgos les comento como se paga, una de las formas, en México por ganar dinero con Adsense.
Como saben en México ya con las nuevas reformas hay que tributar si o si, y muchas personas temen a esto, y si hay que temer pues es un buen golpe al bolsillo y la lente del gobierno en todo lo que hacemos.
Si no están dados de alta, pueden darse de alta con su CURP, en el portal del SAT. Si por alguna razón ya están dados de alta solo hay que ir al SAT pedir la contraseña (es rápido y sin cita).

Ya en el portal hay que inscribirse en el RIF (si no son de esos multimillonarios que postean aquí que ganan millones al día ya que aquí el máximo es 2 millones anuales) o Régimen de Incorporación Fiscal.

De esta forma vamos a facturarle a Google como publico en general, y vamos a declarar bimestralmente los ingresos (con las correspondientes deducciones, si las hay), y pagamos 16% de IVA.

El primer año están haciendo descuentos, hasta del 100%, lo cual la verdad es aliviador y a la vez nos permite ahorrar un poco y sobre todo aprender.

Pero si, les recomiendo que si aun no declaran lo hagan y eviten dolores de cabeza y de la cartera y muchos tramites.

Para otros casos hay que asesorarse con un contador, o en el mismo SAT, yo fui me asesoraron sin costo y a detalle para no meter la mata.
 
He visto varios posts aquí sobre el tema, pero en general para otros países, a grandes rasgos les comento como se paga, una de las formas, en México por ganar dinero con Adsense.
Como saben en México ya con las nuevas reformas hay que tributar si o si, y muchas personas temen a esto, y si hay que temer pues es un buen golpe al bolsillo y la lente del gobierno en todo lo que hacemos.
Si no están dados de alta, pueden darse de alta con su CURP, en el portal del SAT. Si por alguna razón ya están dados de alta solo hay que ir al SAT pedir la contraseña (es rápido y sin cita).

Ya en el portal hay que inscribirse en el RIF (si no son de esos multimillonarios que postean aquí que ganan millones al día ya que aquí el máximo es 2 millones anuales) o Régimen de Incorporación Fiscal.

De esta forma vamos a facturarle a Google como publico en general, y vamos a declarar bimestralmente los ingresos (con las correspondientes deducciones, si las hay), y pagamos 16% de IVA.

El primer año están haciendo descuentos, hasta del 100%, lo cual la verdad es aliviador y a la vez nos permite ahorrar un poco y sobre todo aprender.

Pero si, les recomiendo que si aun no declaran lo hagan y eviten dolores de cabeza y de la cartera y muchos tramites.

Para otros casos hay que asesorarse con un contador, o en el mismo SAT, yo fui me asesoraron sin costo y a detalle para no meter la mata.
a los cuantos ingresos mesuales en peso mexicano conviene inscribirse al rif ?
 
Como le vamos a facturar a Google, cualquier ingreso debe reportarse. Al menos ya en el portal del SAT dice TODOS los ingresos. Si no recibes nada pues se reporta en 0, de todas formas el banco reporta ya.
 
Aunque las cuentas adsense no esten a mi nombre bro? y otra cosa ahi entran los pagos de transferencias bancarias? un ejemplo mi socio me envia mi parte por transferencia ahi entra eso? como pago de google de igual forma?
 
Hm creo que ahí tendría que asesorarte un contador, para estar bien seguro.
 
Hola que tal, lejos de preocuparse en donde les depositan, deberían de tomar en cuenta quien les deposita, proviene del extranjero, y podemos considerar que son "ingresos provenientes del extranjero" y evitar la carga fiscal, obviamente lo tenemos que tener muy respaldado pero no le veo inconveniente.
Soy contador de México!
 
Atrás
Arriba