Cómo validar mi tema de Wordpress en W3C sin saber HTML o PHP

  • Autor Autor webofthegames
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

webofthegames

Kappa
Verificación en dos pasos activada
Hola a todos, mi precunta es la siguiente.¿como puedo validar en W3C mi pagina web realizada en wordpress y sin tener ni idea de php ni html?
Es que tengo ya 20 errores y no se como modificar los php de mi web para que el html salga sin errores, un saludo a todos y gracias por vuestras respuestas.
 
Si no tienes ni idea de html y php cómo piensas arreglarlo??

Creo que es un poco de lógica
 
W3C no se va a validar por sí solo y cada caso es partícular. Debes modificar el codigo del theme con un editor en las líneas donde tienes problemas, pero si no tienes idea vas a tener que contratar a algún programador que te ayude o sino buscar ayuda especifica para cada uno de los errores.
 
ya se se que sin saber es dificil pero si se supiera de algun sitio que guiara un poco para arreglar los fallos lo intentaria
 
ya se se que sin saber es dificil pero si se supiera de algun sitio que guiara un poco para arreglar los fallos lo intentaria

No todos los errores son iguales asi que no creo que exista una web asi, lo mejor sería que contratases a un programador o que aprendieras html y php por ti mismo
 
ok, gracias por el consejo.
 
Alguien que me guia para corregir los errores.
<meta charset="UTF-8" />
En la primera comilla me sale como que esta mal y no se ni como ni donde tocar para arreglarlo.
Gracias a todos por vuestra ayuda. Un excelente trabajo hecho entre todos
 
Última edición:
Nadie puede ayudarme?
 
Alguien que me guia para corregir los errores.
<meta charset="UTF-8" />
En la primera comilla me sale como que esta mal y no se ni como ni donde tocar para arreglarlo.
Gracias a todos por vuestra ayuda. Un excelente trabajo hecho entre todos

Es muy raro, yo lo tengo igual y no me marca ningún error. Postea el texto completo de ese error, a ver como es.

En la versión que usas debes usar la metatag completa:

PHP:
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;charset=utf-8" />
 
<meta charset="UTF-8" />


You have used the attribute named above in your document, but the document type you are using does not support that attribute for this element. This error is often caused by incorrect use of the "Strict" document type with a document that uses frames (e.g. you must use the "Transitional" document type to get the "target" attribute), or by using vendor proprietary extensions such as "marginheight" (this is usually fixed by using CSS to achieve the desired effect instead).

This error may also result if the element itself is not supported in the document type you are using, as an undefined element will have no supported attributes; in this case, see the element-undefined error message for further information.

How to fix: check the spelling and case of the element and attribute, (Remember XHTML is all lower-case) and/or check that they are both allowed in the chosen document type, and/or use CSS instead of this attribute. If you received this error when using the <embed> element to incorporate flash media in a Web page, see the FAQ item on valid flash.

Es muy raro, yo lo tengo igual y no me marca ningún error. Postea el texto completo de ese error, a ver como es.

En la versión que usas debes usar la metatag completa:

PHP:
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html;charset=utf-8" />
y en que parte del "tema de wordpress" tengo que cambiarlo??????y muchas gracias por intentar ayudarme y un saludo a todos.
 
Última edición:
<meta charset="UTF-8" />


You have used the attribute named above in your document, but the document type you are using does not support that attribute for this element. This error is often caused by incorrect use of the "Strict" document type with a document that uses frames (e.g. you must use the "Transitional" document type to get the "target" attribute), or by using vendor proprietary extensions such as "marginheight" (this is usually fixed by using CSS to achieve the desired effect instead).

This error may also result if the element itself is not supported in the document type you are using, as an undefined element will have no supported attributes; in this case, see the element-undefined error message for further information.

How to fix: check the spelling and case of the element and attribute, (Remember XHTML is all lower-case) and/or check that they are both allowed in the chosen document type, and/or use CSS instead of this attribute. If you received this error when using the <embed> element to incorporate flash media in a Web page, see the FAQ item on valid flash.


y en que parte del "tema de wordpress" tengo que cambiarlo??????y muchas gracias por intentar ayudarme y un saludo a todos.

Simplemente lo sustituyes por el actual. Hay distintas versiones de HTML que se indican al principio del todo y en el caso de tu sitio aparece como la versión de XHTML que es muy estricta ya de por sí. En este caso no entiende el metatag charset de por sí sólo, tiene que ir acompañado obligatoriamente de los otros atributos de esta meta etiqueta.

Tal y como lo tenías con el error, se te habría validado si el documento fuera HTML5, que se declara al inicio con esto: <!DOCTYPE html>. Yo uso el HTML5 en todos mis sitios, aunque aún es algo experimental, sobretodo la validación. Últimamente me devuelve errores de vez en cuando pero ya lo solucionarán.

Por los demás errores, tendrás que cuidar que no le falte ningún atributo a las etiquetas, asegurarte que los valores estén entre comillas y de leer bien las indicaciones del validador. Normalmente ya te dice cuál es el problema de cada error. Es más importante el texto que lo que señala en rojo.

Un saludo!:encouragement:
 
La verdad es que te lo agradezco mucho el esfuerzo pero la verda es que no tengo ni ideo de html jejejejeje, ¿sabrias de algun sitio que lo pudiera mirar ?y please en castellano
 
Cuantos errores tienes? Y porque tanta importancia a estos?
 
18 errores y 5 advertencias, por que me aconsejaron tenerlos quitados pero la verdad que no se ni como
 
No hay sitios en los que se pueda mirar. Los errores de cada sitio son puntuales y la única herramienta que te los dice es el validador. No cuesta nada copiar la nota del texto del error, que está en inglés, pegarla a Google Translator y saber de qué se trata.

Tenerlo validado dicen que es un punto positivo a los ojos de Google.
 
Ok, gracias por el consejo pero..en mi tema de wordpress como se yo donde tengo que tocar para arreglar los errores.
 
Alguien sabe donde o que tengo que modificar para arreglar los codigos??
 
Yo estoy igual que tu, pero en blogger (Ya sé que esto fue hace años)
 
Atrás
Arriba