¿Como ve google los enlaces internos?

  • Autor Autor Dregamon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dregamon

Eta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Buenos días a todos.

Quería saber, para los que conocen mas a google, como ve los enlaces internos osea los que re-direccionan a una pagina dentro del mismo sitio web.

¿Google indexa más rápido el contenido enlazado?

Lo que pasa es que quiero crear una buena estructura de los enlaces internos pero tampoco me quiero exceder en uno de mis sitios para evitar penalizaciones.

Buen día a todos.
 
Creo que si, pero depende de la importancia del articulo y de su impacto en los resultados de búsqueda.
Había hecho pruebas, pero no sabre darte una afirmación al 100%, algunos si pero otros no.

Un saludo.
 
Ese es el tema, los enlaces internos siempre son buenos para verdaderamente redistribuir el peso a lo largo de toda la web, pero tampoco hay que excederse, ya sea con la cantidad o con el anchor que se utiliza! No siempre uses de anchor la key exacta en caso de querer trabajar algun post, sino que más vale dale algo de importancia a los anchors como: "en uno de los primeros posts escritos en este blog" o "aqui les dejo el enlace de otro artículo sobre ... donde verán que explico como se hace"... Haz algo natural y de hecho queda mejor para el usuario, te aseguro que entrarán más cuando lo lean y eso es bueno para el SEO también porque mejora (disminuye) el bounce rate (porcentaje de rebote) y a su vez la cantidad de páginas vistas.
 
Ese es el tema, los enlaces internos siempre son buenos para verdaderamente redistribuir el peso a lo largo de toda la web, pero tampoco hay que excederse, ya sea con la cantidad o con el anchor que se utiliza! No siempre uses de anchor la key exacta en caso de querer trabajar algun post, sino que más vale dale algo de importancia a los anchors como: "en uno de los primeros posts escritos en este blog" o "aqui les dejo el enlace de otro artículo sobre ... donde verán que explico como se hace"... Haz algo natural y de hecho queda mejor para el usuario, te aseguro que entrarán más cuando lo lean y eso es bueno para el SEO también porque mejora (disminuye) el bounce rate (porcentaje de rebote) y a su vez la cantidad de páginas vistas.

Genial, voy a tomar tu consejo y aprovecho para preguntar si, ¿es bueno realizar enlaces internos a categorías (hablando de nichos grandes)?
 
Hasta donde tengo entendido google lo ve bien. Siempre y cuando el anchor donde metas el enlace sea sobre el tema donde vayas a llevar al usuario. Aparte de que los enlaces y la pagina van tomando fuerza poco a poco si al menos metes de 1 a 3 enlaces en un articulo hacia contenido relevante.
 
Genial, voy a tomar tu consejo y aprovecho para preguntar si, ¿es bueno realizar enlaces internos a categorías (hablando de nichos grandes)?

Muchsa gracias por tomar el consejo! Si claro, siempre es bueno no solo ir por artículos porque justamente ahí es cuando cometemos errores, no parece natural que se enlacen en cantidad algunos posts y muchas otras cosas (tags o categorias, dependiendo lo que tengas indexado) no sean siquiera enlazadas!

Particularmente a mi me gusta enlazar las tags porque uso pocas categorias entonces las tags principales es como que concentran verdaderamente un tema en cambio si uso una categoria que sea supongamos "actualidad" habrá muchos temas mezclados!

En fin, recuerden que en el SEO todo tiene que parecer natural, asique puedes optar por enlazar tags, categorias, posts y el mismo index! Todo, con anchor text variado, te ayudará bastante.
 
depende sin abusar a lo mismo que los backlinks, nada sin abuso marcha bien, en lo contrario los que abusan luego andan quejándose por que tienen bajones y etc...
 
depende sin abusar a lo mismo que los backlinks, nada sin abuso marcha bien, en lo contrario los que abusan luego andan quejándose por que tienen bajones y etc...

Tengo entendido que los backlinks en comentarios no son muy fuertes pero google si los toma en cuenta...
Alguien sabe más?
 
Tengo entendido que los backlinks en comentarios no son muy fuertes pero google si los toma en cuenta...
Alguien sabe más?

Compañero nealth, los backlinks en comentario son mayormente nofollow y cuando son dofollow generalmente son webs en granjas de enlaces que tienen miles de enlaces salientes!

En cuanto a los dofollow en esas granjas, te recomiendo ni siquiera dejar enlaces, es contraproducente! En cuanto a los nofollow, exacto, no sirven para posicionar en sí pero si sirven para hacer del proceso de posicionamiento algo más natural! Mientras más variedad, mejor, asique mejor incluirlos!
 
solamente aplica white seo no le metas black seo como palabras claves con sinonimos ni nada de eso si no google te dara de baja de su buscador 😕
Buenos días a todos.

Quería saber, para los que conocen mas a google, como ve los enlaces internos osea los que re-direccionan a una pagina dentro del mismo sitio web.

¿Google indexa más rápido el contenido enlazado?

Lo que pasa es que quiero crear una buena estructura de los enlaces internos pero tampoco me quiero exceder en uno de mis sitios para evitar penalizaciones.

Buen día a todos.
 
miren este video pueden hacer muchos backlink internos.. pero claro deben compensarlo con articulos muy largos mas de dos mil palabras y por cierto nada de uno tras y otro.

actualmente dicen que el nuevo cambio de actualizacion de google Colibri. ahora google quiere articulos mas largos, de mas imagenes de mas videos de mas texto, descriptivos graficos instructivos. algunos afiman que ahora los articulos que posicionaran seran los de 2000 palabras y pues ahora se requiere bastantes backlinks internos para sustentar tanto texto


posteado este 25 de noviembre:

How many links on a page should we have? Is there a limit? - YouTube


[video=youtube;QHG6BkmzDEM]http://www.youtube.com/watch?v=QHG6BkmzDEM#t=0[/video]

poner traducir subtitulos y ponerlos a español
 
Muchsa gracias por tomar el consejo! Si claro, siempre es bueno no solo ir por artículos porque justamente ahí es cuando cometemos errores, no parece natural que se enlacen en cantidad algunos posts y muchas otras cosas (tags o categorias, dependiendo lo que tengas indexado) no sean siquiera enlazadas!

Particularmente a mi me gusta enlazar las tags porque uso pocas categorias entonces las tags principales es como que concentran verdaderamente un tema en cambio si uso una categoria que sea supongamos "actualidad" habrá muchos temas mezclados!

En fin, recuerden que en el SEO todo tiene que parecer natural, asique puedes optar por enlazar tags, categorias, posts y el mismo index! Todo, con anchor text variado, te ayudará bastante.

Gracias Caymans, me quedo clarisimo. Yo soy de enlazar tanto articulos como categorias, pero voy a hacerlo más seguido y con más cuidado el anchor text.
Muchas gracias!!!:encouragement:
 
Gracias Caymans, me quedo clarisimo. Yo soy de enlazar tanto articulos como categorias, pero voy a hacerlo más seguido y con más cuidado el anchor text.
Muchas gracias!!!:encouragement:

No hay problema compañero, siempre que pueda ayudar con algo, intentaré hacerlo. Si necesitas algo, envia MP o crea un tema con la consulta y puedes citarme!
 
No hay problema compañero, siempre que pueda ayudar con algo, intentaré hacerlo. Si necesitas algo, envia MP o crea un tema con la consulta y puedes citarme!
Me adivinaste el pensamiento :welcoming: Tengo una duda y ya te mande un mp :drunk:
Gracias por tu ayuda!!
 
Muy buen video. Lo explica bastante bien. Puede que sea hora de cambiar algunas formas de hacer las cosas.
 
Buenos días a todos.

Quería saber, para los que conocen mas a google, como ve los enlaces internos osea los que re-direccionan a una pagina dentro del mismo sitio web.

¿Google indexa más rápido el contenido enlazado?

Lo que pasa es que quiero crear una buena estructura de los enlaces internos pero tampoco me quiero exceder en uno de mis sitios para evitar penalizaciones.

Buen día a todos.

Pensaba que tenías el logotipo de seo porque eras seo...(el seo no es solo hacer backlinks como la mayoría de la gente cree...)
Te cuento, para hacer la estructura interna y enlazar bien tu sitio de cara a google lo primero es hacer un keyword research y después usar papel y boli y dibujar el esquema de la estructura de la página. Google lo que quiere es que la página sea útil para el usuario, que no se vuelva loco y después tú le sacas partido a eso usando las keys y la lógica...Luego evidentemente enlazas a las páginas más importantes, categorías, posts O Etiquetas para indicar al buscador cuáles son las páginas, categorías o artículos más importantes de tu sitio.
 
Última edición:
Atrás
Arriba