A
AlreadyBanned
Épsilon
Claro que tiene fundamento lo que ha dicho Pachel, lo tiene y mucho. Yo acabé dos licenciaturas y ninguna de las dos me ha servido para nada. La experiencia me ha demostrado que el sistema educativo actual, en cualquier país, sólo busca el adoctrinamiento de la población. No aporta libertad al individuo, le instruye como ciudadano para que sea un elemento productivo del sistema. No interesa que desarrolles los valores que como persona te harán alcanzar el éxito o la felicidad ( optimismo, confianza en uno mismo, individualidad, creatividad, entusiasmo...) sino todo lo contrario: Interesa que acabes tus estudios, te pongas a imprimir currículums y malgastes tu vida como un esclavo más del sistema, renunciando a tu futuro en alguna multinacional cuyos dueños serán los mismos que legislan en materia educativa.
No hace falta ir a la universidad para aprender álgebra o historia del arte. Eso es lo que quieren que creas.
Volviendo al tema del hilo, estoy totalmente de acuerdo con Mr. Plainview: Internet es libertad, y por eso la mayoría estamos aquí. No es cierto que trabajando con AdSense se dependa de una sola empresa. Trabajamos con ella porque dentro de la oferta actual es la que mejor ratio de beneficio está ofreciendo, pero el día que deje de ser así buscaremos otras opciones. Nuestro negocio son nuestros sitios, no AdSense. El que sí depende de una sola empresa es el asalariado, que cree que tiene seguridad en su vida porque cobra una nómina a final de mes y luego se da de frente con la realidad cuando la empresa cierra o le despiden o entra en suspensión de pagos o vaya usted a saber.
Y claro que en internet hay épocas buenas y épocas malas, como en todas partes. Yo por ejemplo estoy ahora en uno de los peores momentos con AdSense de toda mi vida, los ingresos han caído cerca de un 50% en los últimos dos meses y veo que peligrar la continuidad de mi negocio y de las personas que colaboran en él. ¿ y qué? ¿ que es lo peor que puede pasar? ¿ que tenga que cerrar mi negocio y volver a trabajar en solitario desde el salón de casa? No hay problema, se hace y ya está. Lo que es seguro es que mil euros a final de mes en mi casa no van a faltar.
Si tú ya has llegado la barrera de los mil dólares por mes, que te permiten vivir y dedicarte a esto sin tener que acudir a un puesto de trabajo, entonces... ¡¡ ya lo tienes hecho !! Ya llegaste al punto de no retorno, bienvenido a la libertad. Ya hiciste lo difícil, ahora sólo tienes una opción y es seguir hacía delante. No hagas caso de lo que nadie te diga, deja que los demás se maten en sus trabajos de ocho a tres y tú a lo tuyo. Créeme, no te arrepentirás.
aca en chile trabajas 12 horas por 600 dolares o menos..por eso el internet es libertad
600USD por 12 horas en venezuela trabajas 1 mes por 32USD 😕
Yo prefiero vivir de internet, de hecho automatizo todo para hacer lo menos posible y pensar en nuevas ideas y nichos
Claro que tiene fundamento lo que ha dicho Pachel, lo tiene y mucho. Yo acabé dos licenciaturas y ninguna de las dos me ha servido para nada. La experiencia me ha demostrado que el sistema educativo actual, en cualquier país, sólo busca el adoctrinamiento de la población. No aporta libertad al individuo, le instruye como ciudadano para que sea un elemento productivo del sistema. No interesa que desarrolles los valores que como persona te harán alcanzar el éxito o la felicidad ( optimismo, confianza en uno mismo, individualidad, creatividad, entusiasmo...) sino todo lo contrario: Interesa que acabes tus estudios, te pongas a imprimir currículums y malgastes tu vida como un esclavo más del sistema, renunciando a tu futuro en alguna multinacional cuyos dueños serán los mismos que legislan en materia educativa.
No hace falta ir a la universidad para aprender álgebra o historia del arte. Eso es lo que quieren que creas.
Volviendo al tema del hilo, estoy totalmente de acuerdo con Mr. Plainview: Internet es libertad, y por eso la mayoría estamos aquí. No es cierto que trabajando con AdSense se dependa de una sola empresa. Trabajamos con ella porque dentro de la oferta actual es la que mejor ratio de beneficio está ofreciendo, pero el día que deje de ser así buscaremos otras opciones. Nuestro negocio son nuestros sitios, no AdSense. El que sí depende de una sola empresa es el asalariado, que cree que tiene seguridad en su vida porque cobra una nómina a final de mes y luego se da de frente con la realidad cuando la empresa cierra o le despiden o entra en suspensión de pagos o vaya usted a saber.
Y claro que en internet hay épocas buenas y épocas malas, como en todas partes. Yo por ejemplo estoy ahora en uno de los peores momentos con AdSense de toda mi vida, los ingresos han caído cerca de un 50% en los últimos dos meses y veo que peligrar la continuidad de mi negocio y de las personas que colaboran en él. ¿ y qué? ¿ que es lo peor que puede pasar? ¿ que tenga que cerrar mi negocio y volver a trabajar en solitario desde el salón de casa? No hay problema, se hace y ya está. Lo que es seguro es que mil euros a final de mes en mi casa no van a faltar.
Si tú ya has llegado la barrera de los mil dólares por mes, que te permiten vivir y dedicarte a esto sin tener que acudir a un puesto de trabajo, entonces... ¡¡ ya lo tienes hecho !! Ya llegaste al punto de no retorno, bienvenido a la libertad. Ya hiciste lo difícil, ahora sólo tienes una opción y es seguir hacía delante. No hagas caso de lo que nadie te diga, deja que los demás se maten en sus trabajos de ocho a tres y tú a lo tuyo. Créeme, no te arrepentirás.
El tema de la Universidad pasa por otro lado, la educación no nació por lo menos la que se gestiona ahora para formar trabajadores sino para formar libres pensadores, el tema es ¿de que vive hoy un libre pensador? Seguramente todos los filósofos del siglo 18 o 19 hoy estarían trabajando en un supermercado. Los tiempos cambian y solo nos queda adaptarnos.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?