Comparación entre estructura SILO en categorías y páginas

  • Autor Autor caiocl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
caiocl

caiocl

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
necesito desarrollar un sitio con muchas categorias y subcategorias con una estructura SILO pero encontre 2 blogs con distinta información

opcion1. creaba categorias -> subcategorias -> entradas ( aplicaba unos ajustes yoast y listo )

opcion 2. creaba un anidamiento de paginas ( con paginas superiores ) y no ocupaba entradas

cual es la opcion correcta ? 🙄, antes de empezar me gustaria saberlo para despues no arrepentirme

alguien puede dejar algun enlace a un blog que habla detalladamente de esto ?
el mas completo que encontre fue este e ingles explicacion SILO pero no entendi todo. gracias 👍
 
Eso depende. No hay una forma "correcta" de hacerlo. Cada forma de organizarlo tiene sus pros y sus contras y es difícil aconsejarte sin saber la temática concreta. En mi caso, me gusta que el último nivel sea con entradas de blog. ¿Por qué? Porque se pueden categorizar y, más importante, se les pueden asignar etiquetas. Las etiquetas proporcionan muchas posibilidades. Por ejemplo, imagina que creas una web con la estructura domino.com/marca/producto. Si ese producto es una entrada de blog, lo puedes meter en una categoría que se llame como la marca, pero también puedes añadirle tantos tags como quieras. De modo que puedes crear otra URL que muestre cosas como un listado de productos que cumplan X característica (haces que esa URL muestre un listado de las entradas que tengan X tag). Las posibilidades son infinitas. Por eso es útil que el último nivel de tu estructura admita tags (sólo las entradas, no las páginas).
 
Por lo que he visto varias veces, y como las uso yo, lo mejor son las páginas. Son más fáciles de administrar.
 
yo tambien lei bastante y encontre un blog con muy buena reputacion que tambien recomendaba paginas PERO igual hacia las categorias y usaba redirecciones para hacer coincidir la URL de las paginas anidadas con la de las categorias anidadas, eso me confundio.
 
Por defecto:
Categorias = acceso a un archivo = sin contenido estático
Páginas anidadas = sin acceso a archivo = con contenido estático

Lo gracioso es que puedes crear un archivo con contenido estático y un puedes crear una página que muestre un archivo.

Así que no hay forma mala de hacerlo. Lo bonito de WP es que es super configurable y hagas como lo hagas no te puedes equivocar.
 
Para Google una página o un post son lo mismo. No diferencia. Solo depende de cómo quieras organizarlo internamente para que te resulte más sencillo mantener y escalar esa página. La mayor diferencia entre páginas y posts es que a los posts se le pueden poner tags y a las páginas no. Y se pueden crear páginas con el contenido que quieras que muestren en su interior un listado de posts etiquetados con X tag. Y esto resulta muy útil.
 
Yo anidaría las páginas y haría que el último nivel sean entradas de blog que puedes mostrar en las páginas usando algún plugin para mostrar listados de entradas o clusters de entradas.
 
Yo anidaría las páginas y haría que el último nivel sean entradas de blog que puedes mostrar en las páginas usando algún plugin para mostrar listados de entradas o clusters de entradas.
exactamente ese era el ultimo paso en la información que lei, igual a lo que dices 👍, gracias eso me confirma lo que estaba pensando
 
Hola, yo también estuve buscando información sobre arquitectura SILO y de todo lo que encontré esto fue lo mejor. Está muy bien explicado, lo que hace que llevarlo a la práctica sea mucho más fácil. Este es el enlace: https://romualdfons.com/crear-arquitectura-silo/
 
También esto en eso. Estoy desarrollando unas webs, es un poco complicado determinar una arquitecta SILO. yo lo haría de forma mixta, terminando con posts.
Manejo 2 opciones:
Página de Inicio/página2/categoría/post
Página de Inicio/página2/post


El problema aquí es como darle una jerarquía entre página2 y categoría.
Además que no se puede enlazar estas, el post no puede enlazar con una página. Al menos sin editar el theme.
No se como podía verlo google.
Lo que estoy aplicando por ahora es la siguiente estructura:
Página de Inicio/categoría/post
No es nada nuevo.
En mi web solo tengo una pagina que hace de categoría que dentro de ella tiene links a sus categorías y de estas al post.
No hay manera de enlazar esta ultimas, asi que lo dejare como esta.
Lo molestoso es poner contenido en las categorías, algo que no gusta, lo ideal sería hacer una página extensa y enlazar a los post.
Al fin y al cabo, el que manda es el anidado de enlaces y no se puede jerarquiza páginas con categorías.
o elegís hacer post o haces solo páginas.
 
A mí me gusta más con páginas, lo veo más sencillo e ideal para lo que necesita un SILO
 
Atrás
Arriba