Comparación entre Google Ads y Facebook Ads para anuncios efectivos

  • Autor Autor Morgabe
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Morgabe

Dseda
Programador
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola buenas tardes!!

Verán, he visto recientemente facebook ads, he estado pagando el mínimo monto simplemente para probar, ahora tengo datos para estudiar posibles estrategias...

He visto que google ads a sus clientes les puede poner mil impresiones en su anuncio y pagan 0,5 centimos, lo cual con un buen % de clics puede que sea mucho más efectivo que facebook ads...

A ver, he pensado que dependiendo del proyecto o de lo que se anuncie cada una tendrá una eficiencia...

Mi pregunta es... han usado ambas? cuáles me recomiendan para mi proyecto?

Lo que sí he confirmado, que unos anuncios standar en facebook ads no me han dado mucho ingreso en adsense... digamos que he ganado un 5% ó 10%

ahora me tocaría probar google ads, y luego ir buscando estrategias....

ustedes han llegado a obtener un retorno de la inversión positivo?¿?¿

En fin.. cualquier consejo me viene de perlas... gracias amigos..
☺️🤓
 
He usado ambas plataformas (aunque no muy frecuente) pero puedo decir que Google Ads es más efectivo para captar clientes con intención de compra, ya que las búsquedas son más dirigidas, el otro es mejor para crear conciencia y audiencias, pero no he explorado a fondo para determinar que funciona tambien
 
Todo depende de tu objetivo y quien sea tu publico.

Una funciona muchisimo mejor que la otra dependiendo tus objetivos.

Aunque yo creo que para adsense redes sociales va mejor porque me parece raro pagar ads para que la gente vea tus ads. la rentabilidad debe ser negativa porque pagan menos de lo que inviertes. me parece.
 
El tráfico social, en su mayoría, es basura. No hay que olvidar que casi todo el social media son plataformas de entretenimiento. Google ads, aunque es basura comparado con el tráfico orgánico, te puede meter a un usuario al embudo, pero no deja de ser una especie de cold call porque los landings están muy avanzados en ese mismo.
 
Las dos plataformas te pueden dar buenos resultados pero tienes que entender al público que te diriges y el producto que está ofreciendo. Si eliges meta ads debes generar contenido donde tú audiencia interactúe y si es Google ads debes crear una landing page optimizada para vender con métricas