Comparación entre PayPal, Pyoneer y Skrill para cobrar ganancias

  • Autor Autor token
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

token

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Mis estimados, que gusto estar de nuevo por aquí. Hoy traigo una inquietud para compartir y para que me den una mano en la selección de uan billetera virtual.

A decir verdad yo vengo usando paypal desde siempre, pero sus comisiones son realmente altas lo que me obliga a buscar otros medios de cobro.

Estoy trabajando en una nueva fuente de ingreso, bancos de licencias y demás, como creador.

Ok, el tema es que generé dinero para cobrar y tengo que configurar porque medio quiero cobrarlo.

Las opciones son...

Paypal (recontra tachado de la lista )
Payoneer (Hace como 12 años que no uso mi cuenta, ni debe existir sin duda alguna y ni se que es de al vida de payoneer... hasta se que ahora cobran 60 usd de manenimiento... )
Skrill (menos que menos... desconozco por completo, ni idea, eso si, a la hora de seleccionar esta opcion me dice que me cobra 4% al enviar. Recordemos que paypal cobra 5.4% )

Ok, creo que antes de elegir una, hay que ver también la finalidad... y bueno... es la típica... pasarlo a binance y finalmente conseguir pesos Argentinos físicos para comprar alguna que otra copita de jerez.

Ustedes que opinan?
 
Yo uso Payonner desde hace varios y puedo decirte que para recibir pagos deben ser montos mayores a 50 dólares cobran un 1% por transacción, aunque según un ultimo correo toda transacción costará $3 dólares. Yo lo uso para enviar dinero de PayPal a Payoneer. En cúanto a los costos siguen siendo los mismos, 29.95 anual por el mantenimiento de la tarjeta, no obstante el último año no me cobraron supuestamente por haber movido un determinado monto, algo así como un premio.

En cuánto al retiro, en mi país no me tiene cuenta porque las comisones son muy altas, yo me gasto todo en compras.

También uso PayPal desde hace años y la verdad es la plataforma que más uso, yo generalmente recibo pagos de venta de reseñas y aunque las comisiones sean altas, es preacticamente la unica opción que siempre ofrecen los clientes,
 
Yo uso Payonner desde hace varios y puedo decirte que para recibir pagos deben ser montos mayores a 50 dólares cobran un 1% por transacción, aunque según un ultimo correo toda transacción costará $3 dólares. Yo lo uso para enviar dinero de PayPal a Payoneer. En cúanto a los costos siguen siendo los mismos, 29.95 anual por el mantenimiento de la tarjeta, no obstante el último año no me cobraron supuestamente por haber movido un determinado monto, algo así como un premio.

En cuánto al retiro, en mi país no me tiene cuenta porque las comisones son muy altas, yo me gasto todo en compras.

También uso PayPal desde hace años y la verdad es la plataforma que más uso, yo generalmente recibo pagos de venta de reseñas y aunque las comisiones sean altas, es preacticamente la unica opción que siempre ofrecen los clientes,
Q me perdí.... Usas payoneer para pasar dinero de paypal????

Como demonios no sabia eso....

Osea, de paypal pasas a payoneer...

Ahh! Usas la cuenta bancaria de payoneer??? Eso se puede hacer aun??? Es más... Yo tengo los datos configurados de una cuenta de payoneer hace como mas de 10 años facil...

Como haces tu
 
Q me perdí.... Usas payoneer para pasar dinero de paypal????

Como demonios no sabia eso....

Osea, de paypal pasas a payoneer...

Ahh! Usas la cuenta bancaria de payoneer??? Eso se puede hacer aun??? Es más... Yo tengo los datos configurados de una cuenta de payoneer hace como mas de 10 años facil...

Como haces tu
Sí, envío dinero de mi PayPal a la "cuenta" de Payoneer llevo más de 6 años haciéndolo. Existen métodos, yo la verdad contrato los servicios de un usuario de aquí del foro que asocia PayPal con Payonner, hasta el momento no he tenido problemas, la comisión que pago por dicha transacción es de $1 por montos menores a 100 dolares, de ahí utilizo la tarjeta para gastarme el dinero. El costo de cada transacción es de aproximadamente el 2% sobre el monto de la transacción.
 
Sí, envío dinero de mi PayPal a la "cuenta" de Payoneer llevo más de 6 años haciéndolo. Existen métodos, yo la verdad contrato los servicios de un usuario de aquí del foro que asocia PayPal con Payonner, hasta el momento no he tenido problemas, la comisión que pago por dicha transacción es de $1 por montos menores a 100 dolares, de ahí utilizo la tarjeta para gastarme el dinero. El costo de cada transacción es de aproximadamente el 2% sobre el monto de la transacción.


Sabes, hace como diez años que yo pedí la cuenta bancaría de payoneer, y de hecho la puse en paypal y aun la tengo configurada. Pero no recuerdo si en alguna ocasión hice eso. Creo que si... pero mi pregunta ahora es la siguiente

Tu haces ya 6 años que tiene esa configuración desde paypal

Paypal me permitirá y/o sigue permitiendo poner como opción de extracción la cuenta de payoneer y retirar mi saldo todos los meses a mi cuenta bancaria de payoneer... porque en realidad paypal está cada vez más niñita chillona con los latinos... podré hacer eso?

Sobre skrill... como dicen aquí... de momento no moveré montos muy grandes porque esta fuente de ingreso de momento es nueva para mi, lo que me hacen pensar que pagar cincuenta y pico anuales es mucho... skrill cobra un 4% de lo ingresado, por ejemplo de 1200 usd ingresados, por comisión pagaría 48...

Si por ejemplo yo todos los meses ingresara 100, al año pagaría 48 usd en comisiones... lo que significa que si paso ese ingreso mensual, si o si me tengo que cambiar a payoneer...

Como este nuevo ingreso fue casi una sorpresa, porque ingresé y me encontré con unos dolarucos para sacar, como q debería tantear un poco más a la larga.

Otra cosa que no se acerca de payoneer... es si cobran el mantenimiento por ejemplo a fin de año o al año justo de que creaste tu cuenta. Se entiende?

Creo que de momento abriré mi cuenta en skrill ya que su finalidad es para trabajar con binance, pasar el saldo allí y finalmente conseguir mi moneda.

En fin... si alguien quiere agregar algo de conocimiento, será más que bien bienvenido.
 
Anteriormente PayPal permitía asociar Payoneer sin problemas, no obstante PayPal bloqueó esa opción desde hace varios años. Yo he pagado un par de veces por asociarlos porque la tarjeta Payoneer vence cada 3 años y por ende la cuenta asociada. Existen "trucos" para evadir el bloqueo poder asociarlas.

En cúanto a comisiones, comprar con la tarjeta Payoneer es muy conviente, si tienes 100 dólares, puedes gastar 90 y los otros 2 son de comisiones, el retiro en cajero es bastante alto si los montos son menores a 100 dólares, al menos en mi país.
 
Anteriormente PayPal permitía asociar Payoneer sin problemas, no obstante PayPal bloqueó esa opción desde hace varios años. Yo he pagado un par de veces por asociarlos porque la tarjeta Payoneer vence cada 3 años y por ende la cuenta asociada. Existen "trucos" para evadir el bloqueo poder asociarlas.

En cúanto a comisiones, comprar con la tarjeta Payoneer es muy conviente, si tienes 100 dólares, puedes gastar 90 y los otros 2 son de comisiones, el retiro en cajero es bastante alto si los montos son menores a 100 dólares, al menos en mi país.


Claro, yo tenía entendido que paypal había bloqueado esta opción. Te soy honesto... paypal es tan nenita... que prefiero de momento evitar todo lo que esta gente de paypal bloquee o piense que nosotros los latinos no tenemos que usar. Porque a la mínima te bloquean. Por supuesto que da bronca, pero es lógico con la cantidad de niñacos que juegan a estafar y hacer niñañadas de manera insoportable... muy poco serios y ahora vivimos los resultados de eso. En fin... yo creo que hace como más de quince años que tengo la cuenta... eso como mínimo... una lastima sería perderla.

OK amigo, gracias por tus respuestas amigo, de verdad se agradece.
 
Atrás
Arriba