Comprare una nueva PC ¿Me ayudan?

  • Autor Autor David Morales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Están bien caras las piezas allí. 1k un 1050+ 10400 F me parece excesivo. No soy partidario de los apple, pero en este caso creo que es la mejor opción. O pillarte un Ryzen con gráficos integrados ahorrar dinero y Cuando bajen las GPU comprar una.
 
Arrancaría con un procesador con integrados.
Procesador AMD RYZEN 5600G 4.4 GHZ AM4
Placa MOTHERBOARD ASUS ROG STRIX B450F
Memoria RAM DDR4 8GB 3200MHZ PNY (x2u)
Fuente 600W Redragon RPGS 80 PLUS Bronze

Para la tarjeta gráfica esperaría el nuevo año,
ya que van a salir actualizaciones de NVIDIA.
 
Última edición:
Arrancaría con un procesador con integrados.
Procesador AMD RYZEN 5600G 4.4 GHZ AM4
Placa MOTHERBOARD ASUS ROG STRIX B450F
Memoria RAM DDR4 8GB 3200MHZ PNY XLR8
Fuente 600W Redragon RPGS 80 PLUS Bronze

Para la tarjeta gráfica esperaría el nuevo año,
ya que van a salir actualizaciones de NVIDIA.
Si usas una apu en ryzen es muy recomendado poner 2 módulos de RAM en vez de uno. La diferencia de rendimiento es muy alta.

Además la apu consume RAM para procesar los gráficos 8 gb se quedaría algo corto, por lo demás estoy de acuerdo es lo mejor q puede comprar con los precios actuales.
 
Si usas una apu en ryzen es muy recomendado poner 2 módulos de RAM en vez de uno. La diferencia de rendimiento es muy alta.

Además la apu consume RAM para procesar los gráficos 8 gb se quedaría algo corto, por lo demás estoy de acuerdo es lo mejor q puede comprar con los precios actuales.
Si fue mi error, me olvide marcar la RAM x 2
 
Si usas una apu en ryzen es muy recomendado poner 2 módulos de RAM en vez de uno. La diferencia de rendimiento es muy alta.

Además la apu consume RAM para procesar los gráficos 8 gb se quedaría algo corto, por lo demás estoy de acuerdo es lo mejor q puede comprar con los precios actuales.
Esto es cierto, pero el motivo creo que no.

Los procesadores ryzen generalmente tienen mayor cantidad de hilos por proceso que Intel, por lo que tener diferentes canales de RAM hace que el rendimiento de esos hilos se aproveche al máximo.

Edit: Leí rápido, no dices que ryzen consume más RAM. Saludos.
 
Te doy este trucazo:
Comprar tarjetas de regalo de amazon en AirTM (lo dan con 20% de descuento).
Recargar tu balance de amazon con esas tarjetas
Comprar pieza por pieza (recomiendo tarjeta de video gtx1650super o una rx570 con 16gb de ram ddr4, un procesador de gama media baja pero de ultima generacion).
 
Esto es cierto, pero el motivo creo que no.

Los procesadores ryzen generalmente tienen mayor cantidad de hilos por proceso que Intel, por lo que tener diferentes canales de RAM hace que el rendimiento de esos hilos se aproveche al máximo.

Edit: Leí rápido, no dices que ryzen consume más RAM. Saludos.
Si es muy recomendable activar el dual Chanel en ryzen. Y prácticamente en cualquier procesador que lo soporte.

Los ryzen son unos procesadores que se benefician de altas velocidades en la RAM.

Pero no sólo eso por lo general las apus usan la RAM como memoria gráfica. Ya que no tienen módulos propios.

Esto puede hacer que en determinadas ocasiones se quede corta de vram imagina un juego que consuma 4 gb de RAM y necesite cargar 4 gb de RAM en texturas gráficas. Ya tendrias la RAM al 100%

Por otra parte al hacer uso del canal de la RAM para los accesos gráficos si no pones dos slots también relentizaras bastante el rendimiento, no solo por no tener dual Chanel. Si no por que la CPU y la tarjeta gráfica tendrán que compartir el mismo ancho de banda.
 
Usando la misma página que colocas en el post, esta podría ser una configuración (se pasa de tu presupuesto):



Explicando algunas cosas, por si las puedes mejorar por otro medio:

- El procesador, siempre en AMD. Intel actualmente es inferior y si agregamos a eso los problemas de seguridad que tuvieron hace no mucho poniendo parches que reducen su rendimiento, ha quedado demasiado mal parado. El que dijo que AMD es para gastar cada año es por fanboy o por falta de conocimiento, he usado intel la mayormente y actualmente uso AMD por el mismo modo que antes usaba intel: Es la mejor opción.

- Las RAM siempre en Dual, incluso con procesador intel es recomendable.

- La gráfica, si es verdad que usarás el ordenador para editar, no importa tanto (para renderizar lo que requieres es potencia del procesador), puedes agarrar algo menos potente y que te corra todo igual (una rx 580 por ej.). A fin de año vendrán las nuevas Nvidia, pero si tienes suerte de comprar algúna, serán más caras y las gráficas en general no suele ser muy rentable en relación potencia/precio cuando salen ya que están infladas. Compra lo barato y que te de lo que necesitas. en lo personal, ahora mismo recomiendo las de AMD a menos que requieras usar CUDA, pero muy pocos programadores suelen usarlo.

- El almacenamiento y el SSD sea Sata o NVMe, siendo mejor el segundo y con un HDD. Aquí es importante dejar todo lo que sea archivos del sistema en el SSD y luego lo demás al HDD, en Linux se hacen con puntos de montaje y en Windows no estoy seguro, pero se que igual se puede.

- No te pongas tacaño con la fuente de poder. Una buena te ahorrará tener que cambiar luego partes que se arruinen por problemas de electricidad.

- El case procura que sea ventilado a la vez que sencillo de limpiar. Ambas cosas mejorarán el rendimiento... aunque igual aquí influye donde lo vas a poner (el mueble).

Si no te da el presupuesto, mejor ahorra un poco más. Puedes si acaso retrasar la compra de la gráfica usando gráfica integrada, pero lo demás mejor es tenerlo cuando haya que tenerlo. No recomiendo comprar algo menos potente para luego planear poner algo más potente al año. Para eso es preferible ahorar antes un par de meses y luego comprar directamente eso.

kj
 
Usando la misma página que colocas en el post, esta podría ser una configuración (se pasa de tu presupuesto):
Esta configuración recomendas comprarla en estas webs que ofrecen el kit armado,
ó comprar los componentes aparte para asegurarte que sean nuevos, caja cerrada?
Como saber si esas PC 'armadas' no vienen con componentes usados de reventas.
 
No se en México la verdad, pero por lo menos en Colombia yo compro equipos de escritorio remanufacturados, son equipos Corporativos que se importan desde Estados Unidos y sus precios y características son muy competitivas, el mes pasado compre un computador por 950 dolares, aproximadamente tu presupuesto y las características fueron las siguiente:

Procesador Intel Core I7 de octava generación
Memoria RAM DDR4 de 32gb
Disco Solido de 1TB
Tarjeta de video Geforce GTX 1650 de 4gb
Monitor panorámico dell de 24in (Mala calidad)

Con ella puedo renderizar tanto en Premier, after effects como en Vegas sin problema y a una buena velocidad.
Debo mencionar que no le compro equipos a particulares, este a pesar de ser un equipo usado se lo compro a una empresa que me da 6 meses de garantía. Para mi es una de las mejores opciones.

Espero te sirva mi opinión 😉
 
Esta configuración recomendas comprarla en estas webs que ofrecen el kit armado,
ó comprar los componentes aparte para asegurarte que sean nuevos, caja cerrada?
Como saber si esas PC 'armadas' no vienen con componentes usados de reventas.

Yo por lo general las compro en persona en una distribuidora de confianza, con todo sellado y con garantía. Lo monto yo directamente, pero se bien que muchos prefieren ahorrarse ese trabajo o son conscientes de que pueden romper algo sin querer al no tener experiencia (ahí no hay garantía que te ayude).

De todos modos, de ambas maneras te pueden hacer el lío y venderte algo mal que luego al fallar te dicen que no aplica la garantía por X, que la garantía se cobra en otro lado que luego no es cierto o que nunca te firmaron nada diciendo que había garantía xD.

A mi una vez me la quisieron colar pidiéndome la caja por una parte que no llevaba ni un mes de haberla comprado y que un técnico de cerca de la tienda les dijo en mi delante que estaba dañada por defecto de fábrica. Por suerte me gustan las cajas de componentes (son bonitas y huelen rico xD), así que tenía guardadas todas.

PD: Tengo un mouse no muy caro que no uso porque tiene un fallo y que mi mayor error fue que me olvidé de en qué tienda lo compré ja ja ja.

kj
 
Estoy en México y tengo un presupuesto de 20.000mxn aproximadamente 1kusd

Para una nueva computadora,
Quería armarla en https://coregaming.com.mx/personaliza-tu-pc/1

Pero no se que me recomienden,

También pensé en comprarla en Facebook pero no me fio mucho

Me han timado mil veces con teléfonos de 200/300 usd, no quisiera me pase con 1kusd

La PC quiero sea de escritorio, no laptop
Para que pueda reemplazar piezas que se dañen yo mismo

Me servirá para editar videos con adobe premiere y renderizarlos en la misma pc

¿Algún buen alma caritativa que me ayude? 🙁
Te recomiendo esta
 
Atrás
Arriba