Tutorial: Comprimir imágenes con Zoner Photo Studio Free

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
En este tutorial voy a explicaros cómo comprimir las imágenes con el fabuloso programa Zoner Photo Studio Free, realmente veréis que es muy sencillo y los niveles de compresión son bastante aceptables

1) Accedemos al sitio web para descargar el programa, aunque existe una versión de pago, nos servirá la versión gratuita que realmente es muy completa
Zoner Photo Studio FREE ? a free photo editor and manager (software for Windows): effects, manipulation and sharing
Enlace eliminado

Enlace eliminado

2) Una vez descargado el programa procedemos con su instalación

3) Al abrir el programa nos encontraremos una interfaz oscura, realmente a mí no me gusta, así que si quieres cambiarla puedes acceder al menú Settings - Preferences y seleccionar un "Color theme" diferente

paso002.webp

4) Desde el navegador del programa seleccionamos la imagen a comprimir y hacemos doble clic sobre ella (en la zona de miniaturas/previos)
paso003.webp

5) Hacemos clic en el icono de Re-escalado
paso004.webp

6) En el ajuste de resolución introducimos 72 y nos aseguramos que sean DPIs
paso005.webp

7) Ese ajuste habrá bajado el tamaño de nuestro archivo, por lo que podemos corregirlo al tamaño deseado, recomendado dejar el método de resampleado en Supersampling, es uno de los mejores métodos que he visto para escalar imágenes, seguramente es un algoritmo de pago, y nosotros ahora podemos disfrutarlo gratis, otro algoritmo de pago incluido es Lanczos, que también puedes probar, a veces unos funcionan mejor para subir el tamaño de la imagen y a veces para bajarlo
EucJ8.jpg


8) Seleccionamos File - Save Web JPEG
mzERB.jpg


9) Le asignamos un nombre de archivo, seleccionamos la carpeta donde queramos guardar y pulsamos el botón Guardar

10) Aparecerá una ventana con ciertos ajustes para guardar el archivo


hkskK.jpg


11) Ajustes

En Size escogemos el tamaño objetivo de nuestra foto, por defecto 100 kb, no siempre vamos a lograr esa cifra, pero el programa intentará aproximarse

En Quality, escogemos la calidad mínima y la calidad máxima que aplicaremos a la foto, para fotos para Internet los desarrolladores de Zoner recomiendan una calidad máxima entre 60 y 80 para ese tipo de imágenes

En Samplign, dejamos 2:1 (es la forma en como el algoritmo escanea la foto para poder comprimirla)

Dejamos activado Progressive (la foto carga por pases, aunque con las nuevas conexiones de Internet no se puede apreciar) y Optimized encoding (mejora la compresión levemente)

Las demás opciones las dejamos desmarcadas, de forma que se elimina la información extra de la imagen (textos internos y otros), aunque la opción Grayscale permite pasar la imagen a escala de grises

12) Pulsamos el botón OK y voilá, tu foto lista!! y comprimida!!
-----------------


Espero que os haya servido de ayuda, lo haces una vez y el resto te resultará muy fácil, parecen muchos pasos pero no son complicados de recordar

Espero que os sirva
 
Última edición:
Cualquier duda, me decís, que para eso estamos
 
Muy bueno, pero mas facil con el Paint de windows (el de windows vista / 7), abrimos un JPG y le damos guardar nuevamente y si pesaba 300k, ahora 80k y sin perder calidad... 🙂
 
Muy bueno, pero mas facil con el Paint de windows (el de windows vista / 7), abrimos un JPG y le damos guardar nuevamente y si pesaba 300k, ahora 80k y sin perder calidad... 🙂
dudo mucho que el Paint tenga todas las funcionalidades que tiene el Zoner...
 
Muy bueno, pero mas facil con el Paint de windows (el de windows vista / 7), abrimos un JPG y le damos guardar nuevamente y si pesaba 300k, ahora 80k y sin perder calidad... 🙂
Amén!

Aunque si es para comprimir imagen, lo más sencillo que he visto es esto:
Image Resizer for Windows

Con dos clicks, sin abrir programa ninguno, simplemente con el menú del segundo botón del mouse, te reduce las fotos sin tener que complicarte. Os lo recomiendo 100%
 
Amén!

Aunque si es para comprimir imagen, lo más sencillo que he visto es esto:
Image Resizer for Windows

Con dos clicks, sin abrir programa ninguno, simplemente con el menú del segundo botón del mouse, te reduce las fotos sin tener que complicarte. Os lo recomiendo 100%

En realidad lo más sencillo para comprimir viene siendo RIOT pero la verdad es que para mi gusto da mucho más juego Zoner, ya que en RIOT no puedes indicar calidades máximas por ejemplo, algo que sí te permite zoner (por supuesto si le indicas calidad/tamaño máximos va a saltarse el tamaño o la calidad, según el caso).
 
:encouragement:
 
:encouragement:

Gracias por pasar a mostrar el dedito. Me alegro saber que llamó tu interés y que seguramente te ha resultado de utilidad.

Cualquier duda que te surja la responderé con gusto.
 
es interesante todo se explica bien detalladamente
 
es interesante todo se explica bien detalladamente

Gracias por pasar a comentar. La versión free creo que ya no es tan fácil de conseguir pero si alguien conoce algún enlace web para conseguirla, por favor que lo comparta.
 
Atrás
Arriba