memiliano
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Lo jodido con seriesly a diferencia de seriespepito, que tambien la cerraron y nadie dijo nada, esque seriesly era una plataforma muy buena y estaba superbien montada, donde no solo buscabas series y las veias, tenia una comunidad ciertamente agradable y yo personalmente he visto muchas peliculas y series que no tenia previstas gracias a los comentarios, las listas y todas esas cosas. Ahora la cosa se va a poner mas jodida para el usuario casual de pc y ese sector dejará de consumir estos contenidos, o se pasará a movidas tipo netflix. A mi me parece muy bien la verdad, pero no tengo ni un pc decente, ni un internet decente ni dinero para ver todo lo que quisiera, por lo que los usuarios mas "hardcore" como diria el gran Pexter seguiremos viendo todo lo que queremos desde la ilegalidad absoluta y posiblemente no nos cueste demasiado.
Pd: No habían vuelto seriesyonkis?
Me molesta mucho la noticia, soy adicto a las series y ese era mi sitio preferido para descargar series y verlas mientras se iban descargando (una especie de streaming, pero bajando directamente el archivo). El sitio por excelencia seguirá siendo the pirate bay, al que en Argentina tenemos que acceder desde proxys. Uno es "chupalacapif" XD
Seguramente seguirán apareciendo otros tantos sitios que ofrezcan lo mismo, pero me resultaba muy cómodo y muy bueno series.ly. Una pena la verdad.
Y yo no se si estoy muy viejo (probablemente 😛 ) o acá parece que nadie en su vida grabó un VHS o un casette... Yo todavía tengo el VHS de Seven, que he prestado a varias personas de hecho, y fue siempre una práctica común. TODOS los músicos alguna vez grabaron un casette. Incluído Alejandro Sanz. Así que esta discusión para mi nunca tuvo ni pies ni cabeza.
El cine no desapareció (todos los años crecen las recaudaciones), las compañías de cable tampoco (de hecho sólo recién ahora se ven amenazadas y es por Netflix, un servicio por el que hay que pagar) y si las compañías discográficas desaparecen le van a hacer un bien al mundo. Pero aún así están lejos de quebrar. Los que se quejan tanto de la piratería son los mismos que cobran entradas siderales sin ningún pudor (y no me voy a poner a discutir sobre gustos musicales, que si no...).
Yo voy seguido al cine y con eso considero "paga" mi cuota para mantener esa industria. Pago el cable que sólo utilizo para ver noticias y algún que otro programa en History, Discovery y algún otro. Cuando viene alguna buena banda o músico a mi país lo voy a ver.
Si tuvieran dos dedos de frente toda esa "industria" hubiera encontrado buenos mecanismos para monetizar el contenido digital. Basta ofrecer los archivos, con excelente calidad en un sitio en donde promocionen cuanta cosa se les ocurra. Con publicidad al principio, medio y final (tandas cortas de 2 cada una) para desalentar las descargas ilegales y paliar las supuestas pérdidas, en lugar de llorar tanto.
Hay gente ingresando su número de teléfono en publicidad CPA para descargar archivos!!! Cómo no se puede competir contra eso?? Compañías multinacionales que mueven el mundo!! Absurdo.
Perdón si me fui mucho por las ramas...
Pues menos mal que nadie ha dicho nada...
https://www.google.com/url?q=http:/...ds-cse&usg=AFQjCNE4fQUPo6ipBt48DU0JRP_haavyzw
https://www.google.com/url?q=http:/...ds-cse&usg=AFQjCNF_XPrgfq3ttAS7lVfaanyLzOj7eA
https://www.google.com/url?q=http:/...ds-cse&usg=AFQjCNHIAeSgsCxxA6Qmyqi7Px3ADyG5Cg
xD Por lo demás muy de acuerdo, en cuanto a comunidad Series.ly es un 10. Engancha más que otras plataformas como Sensa, Film...
Parece que nadie se acuerda de cuevana...
Si te quieren joder, te joden.
Pues yo tambien pienso que la barra libre se tenia que acabar algun dia, no era normal lo que pasaba, ademas muchas de estas webs estan /ban monetizadas y ganaron millones veo mucho mas grave para todos el tema de la ley que quieren aprobar en españa la famosa tasa google
Pobres productores y cineastas, dejaron de percibir un milloncito por la piratería, ahora no le daran propina al barman de su yate :sorrow:. Lo cierto es que vivimos cambios y el que no se adapta, muere. Netflix es justamente ese paso que muestra una alternativa en medio de las dos opciones, ok el catalogo no se compara con lo que puedes hallar en warez (porque el warez ofrece también mala calidad). Al menos debemos reconocer que las paginas de descarga directa tienen una ventaja respecto al torrent, es mas facil de filtrar contenido y ver catalogos en linea entre otras cosas. En España el asunto esta zanjado, pero en otros paises? El dia que las productoras se tomen en serio el streamming, otra cosa sera para nosotros.
La piratería en el cine lo veo normal, pero la piratería en las series lo veo algo ABSURDO... La mayoría de las cadenas echan series de manera gratuita y después las cuelgan en sus webs (a las que sólo pueden acceder los del mismo país...), ¿Por qué importará que en vez de estar en su plataforma, esté en otra, si el fin es el mismo, ofrecer el contenido al usuario?.... Entiendo que las cadenas han pagado un dinero por emitirlas, pero si nos fijamos en el punto de la oferta, da igual dónde lo veas, si sigue siendo gratuito.
Otra cosa muy distinta son series que echan únicamente por canal de pago, pero la mayoría de las series que terminan siendo conocidas al final acaban por terminar emitiéndose en canales gratuitos...
Qué opináis?😕
Con lo adicto a las series que soy....:sorrow::sorrow:
Al menos en España sí pierden bastante dinero, pues la mayoría de cines ya ni estrenan 2 de cada 6 películas que deberían. ¿Por qué? Porque no va ni el tato xD Incluso películas de éxito las ponen en una o dos franjas horarias por día, nada de poder ir a las 16, a las 18, a las 20, etcétera. Aquí en España si no es con "Groupones", descuentos y tal... poquita gente se anima porque vale un riñón y parte del otro. Y ya ni hablar de comprar palomitas, chucherías... al menos eso sí, te dejan pasar con bolso o mochila sin registrarte, porque antaño no se podía ni entrar una botella de agua (a menos que la compraras allí, claro xD).
- - - Actualizado - - -
Pues entonces te parecerá más absurdo todavía que A3 pida pagar por contenido que ha emitido semanas atrás en TV, de forma gratuita. Hay debate para rato, jeje.
Pues a mi me fastidia bastante.
Mi espíritu es bucanero y si por mi fuera crearía una Internet libre de verdad, nada de contenidos de pago, si los creadores de contenido, productos,etc quieren ponerlo de pago, genial, que pongan las medidas necesarias que ya estaremos los demás para intentar hacernos con ellas de otra manera. El mundo virtual debería ser así.
Luego también me hace gracia la hipocresía de la gente: a mi me parece bien porque hay que respetar la propiedad intelectual y blablabla y luego son los primeros en bajarse música, pelis, juegos o hacer lo posible por defraudar Hacienda o hasta la panadera de su pueblo si se tercia.
Y si no fuera porque existiera el warez muchas cosas ni se conocerían porque nadie está dispuesto a pagar por algo que luego sea una kk o porque simplemente no tiene recursos económicos.
Exacto, exacto. Eso justamente es lo que más absurdo me parece. Y no te extrañe que lo hagan....😕 Es para mear y no echar gota...
Pero tu consideras que la gente no va al cine porque hay piratería? o sera por la crisis económica en general? Te comento que en Perú en los 80s y mediados de los 90 s literalmente el cine no exisitia, solo había pirateria, obviamente la pobreza era mayuscula en esos tiempo e ir al cine era un lujo impagable, solo exisitia pirateria (Para los suertudos que tenian un VHS). Hoy cada vez hay mas cines, la gente consume porque hay dinero y porque siempre habra una diferencia, valor agregado le llaman. 😛irate:Gracias por compartir tu opinión majo. En lo personal no descargo nada al margen del Photoshop, que jamás podría pagarlo xD Lo demás lo pago (cliente FTP, themes, alquiler de películas, compra de ebooks, etcétera...).
- - - Actualizado - - -
Es que ya lo hacen en la Web oficial donde suben sus series, jeje. Solo se puede ver el último capítulo según me han comentado recientemente. Yo en su día vi en ella todo El Internado, jeje.
Es que ya lo hacen en la Web oficial donde suben sus series, jeje. Solo se puede ver el último capítulo según me han comentado recientemente. Yo en su día vi en ella todo El Internado, jeje. La única serie que he visto de principio a fin xD
Pero tu consideras que la gente no va al cine porque hay piratería? o sera por la crisis económica en general? Te comento que en Perú en los 80s y mediados de los 90 s literalmente el cine no exisitia, solo había pirateria, obviamente la pobreza era mayuscula en esos tiempo e ir al cine era un lujo impagable, solo exisitia pirateria (Para los suertudos que tenian un VHS). Hoy cada vez hay mas cines, la gente consume porque hay dinero y porque siempre habra una diferencia, valor agregado le llaman. 😛irate:
El problema por ejemplo, sería para la gente como yo, que vemos series en VOSE , series que no emiten en España o que están muy atrasadas, yo soy un adicto de las series y pues esto me fastidia, de todas formas, gracias a dios, siempre hay algún sitio donde ver las series, pero me gustaba series.ly por como era el sistema
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?