
memiliano
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me molesta mucho la noticia, soy adicto a las series y ese era mi sitio preferido para descargar series y verlas mientras se iban descargando (una especie de streaming, pero bajando directamente el archivo). El sitio por excelencia seguirá siendo the pirate bay, al que en Argentina tenemos que acceder desde proxys. Uno es "chupalacapif" XD
Seguramente seguirán apareciendo otros tantos sitios que ofrezcan lo mismo, pero me resultaba muy cómodo y muy bueno series.ly. Una pena la verdad.
Y yo no se si estoy muy viejo (probablemente 😛 ) o acá parece que nadie en su vida grabó un VHS o un casette... Yo todavía tengo el VHS de Seven, que he prestado a varias personas de hecho, y fue siempre una práctica común. TODOS los músicos alguna vez grabaron un casette. Incluído Alejandro Sanz. Así que esta discusión para mi nunca tuvo ni pies ni cabeza.
El cine no desapareció (todos los años crecen las recaudaciones), las compañías de cable tampoco (de hecho sólo recién ahora se ven amenazadas y es por Netflix, un servicio por el que hay que pagar) y si las compañías discográficas desaparecen le van a hacer un bien al mundo. Pero aún así están lejos de quebrar. Los que se quejan tanto de la piratería son los mismos que cobran entradas siderales sin ningún pudor (y no me voy a poner a discutir sobre gustos musicales, que si no...).
Yo voy seguido al cine y con eso considero "paga" mi cuota para mantener esa industria. Pago el cable que sólo utilizo para ver noticias y algún que otro programa en History, Discovery y algún otro. Cuando viene alguna buena banda o músico a mi país lo voy a ver.
Si tuvieran dos dedos de frente toda esa "industria" hubiera encontrado buenos mecanismos para monetizar el contenido digital. Basta ofrecer los archivos, con excelente calidad en un sitio en donde promocionen cuanta cosa se les ocurra. Con publicidad al principio, medio y final (tandas cortas de 2 cada una) para desalentar las descargas ilegales y paliar las supuestas pérdidas, en lugar de llorar tanto.
Hay gente ingresando su número de teléfono en publicidad CPA para descargar archivos!!! Cómo no se puede competir contra eso?? Compañías multinacionales que mueven el mundo!! Absurdo.
Perdón si me fui mucho por las ramas...
Seguramente seguirán apareciendo otros tantos sitios que ofrezcan lo mismo, pero me resultaba muy cómodo y muy bueno series.ly. Una pena la verdad.
Y yo no se si estoy muy viejo (probablemente 😛 ) o acá parece que nadie en su vida grabó un VHS o un casette... Yo todavía tengo el VHS de Seven, que he prestado a varias personas de hecho, y fue siempre una práctica común. TODOS los músicos alguna vez grabaron un casette. Incluído Alejandro Sanz. Así que esta discusión para mi nunca tuvo ni pies ni cabeza.
El cine no desapareció (todos los años crecen las recaudaciones), las compañías de cable tampoco (de hecho sólo recién ahora se ven amenazadas y es por Netflix, un servicio por el que hay que pagar) y si las compañías discográficas desaparecen le van a hacer un bien al mundo. Pero aún así están lejos de quebrar. Los que se quejan tanto de la piratería son los mismos que cobran entradas siderales sin ningún pudor (y no me voy a poner a discutir sobre gustos musicales, que si no...).
Yo voy seguido al cine y con eso considero "paga" mi cuota para mantener esa industria. Pago el cable que sólo utilizo para ver noticias y algún que otro programa en History, Discovery y algún otro. Cuando viene alguna buena banda o músico a mi país lo voy a ver.
Si tuvieran dos dedos de frente toda esa "industria" hubiera encontrado buenos mecanismos para monetizar el contenido digital. Basta ofrecer los archivos, con excelente calidad en un sitio en donde promocionen cuanta cosa se les ocurra. Con publicidad al principio, medio y final (tandas cortas de 2 cada una) para desalentar las descargas ilegales y paliar las supuestas pérdidas, en lugar de llorar tanto.
Hay gente ingresando su número de teléfono en publicidad CPA para descargar archivos!!! Cómo no se puede competir contra eso?? Compañías multinacionales que mueven el mundo!! Absurdo.
Perdón si me fui mucho por las ramas...