Configuración precios IVA en distintas URLs Woocommerce

  • Autor Autor T.Expensive
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

T.Expensive

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas compañeros!

Tengo unas dudas sobre woocommerce que me gustaría implementar.

1. La web es una mezcla de páginas enfocadas a B2C y otras a B2B, Me encantaría para adaptarnos aún más a ese público que pueda seleccionar en que urls se muestra el precio con IVA incluido y en cuales otras sea IVA no incluido (y que además lo indique debajo del precio).

2. Otra duda que tengo es como puedo trabajar una plantilla automática para subir productos para que cada campo al rellenarlo se me marque automáticamente con el schema markup correspondiente.

Un saludo!
 
Buenas compañeros!

Tengo unas dudas sobre woocommerce que me gustaría implementar.

1. La web es una mezcla de páginas enfocadas a B2C y otras a B2B, Me encantaría para adaptarnos aún más a ese público que pueda seleccionar en que urls se muestra el precio con IVA incluido y en cuales otras sea IVA no incluido (y que además lo indique debajo del precio).

2. Otra duda que tengo es como puedo trabajar una plantilla automática para subir productos para que cada campo al rellenarlo se me marque automáticamente con el schema markup correspondiente.

Un saludo!

1. Puedes crear un campo personalizado en los productos, luego rellenas ese campo con el precio sin iva en los productos que quieras y lo muestras en el frontend, para indicarlo debajo del precio simplemente con un hook haces echo del html y colocas el texto que tu quieras.

2. Con rankmath puedes crear schemas personalizados y darle ese schema a cada producto qeu deseas y ya vienen con variables que toman del mismo producto
 
1. Si un mismo producto puede salir tanto en la parte B2C como B2B no le afecta esa lógica de precios?

2. Entiendo que esa funcionalidad es de pago de rankmath no?
 
1. Si un mismo producto puede salir tanto en la parte B2C como B2B no le afecta esa lógica de precios?

2. Entiendo que esa funcionalidad es de pago de rankmath no?
Existen conjuntas seo como PimPamSEO donde puedes conseguir rankmath pro totalmente seguro y "gratis".
Suponiendo que controlas la parte B2C y la B2B con categorias, tags o algun otro metodo de url, podrias colocar un condicional.

Si X producto en la categoria B2B entonces muestra el sin iva sino no lo muestres
 
Pero luego aunque se muestre sin IVA en el carrito me lo sumaría?
 
¿Y cómo sabes que el usuario que ha llegado a tu web es un cliente final o una empresa? No tiene sentido.
 
¿Y cómo sabes que el usuario que ha llegado a tu web es un cliente final o una empresa? No tiene sentido.
Antes de hacer el checkout pones un campo que pregunte eres autonomo o particular y que sea obligatorio, en base a eso haces tu calculo
 
Antes de hacer el checkout pones un campo que pregunte eres autonomo o particular y que sea obligatorio, en base a eso haces tu calculo

Hasta ahí llego... Lo que el OP ha preguntado es cómo mostrar o no el IVA en la página del producto en función del visitante, o al menos yo lo he entendido así, y eso es imposible.
 
Atrás
Arriba