Congelan la ley S.O.P.A

  • Autor Autor diecreative
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
diecreative

diecreative

Eta
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
La Cámara de Representantes ha decidido archivar la ley y no votarla hasta unificar criterios con el Senado que tiene en elaboración una ley similar y armonizar la opinión de republicanos y demócratas sobre la misma.

La primera propuesta republicana proponía suprimir el bloqueo a los sitios supuestamente infractores. La ley mantendría la prohibición de los buscadores de enlazar a los citados sitios y penalizaría los tratos comerciales con ellos. La inclusión de publicidad, por ejemplo. Este cambio se producía después de que en el Senado se propusiera un cambio parecido. Lamar Smith ha manifestado que tras consultar con la industria cree que debe estudiarse con más detenimiento este punto de la ley sin que ello suponga que renuncia a conseguir que los sitios albergados en servidores extranjeros no puedan seguir distribuyendo contenido ilegal en Estados Unidos. En principio, desaparecería de la ley la obligación de los proveedores de acceso de bloquear a sus clientes el mismo a los citados sitios, pero no desaparecería la posibilidad de que la administración pudiera ordenar el bloqueo del dominio de sitios supuestamente infractores.

En el Senado, algunos representantes demócratas habían propuesto paralizar el debate sobre la ley que se discute en esta cámara en un intento de aproximación de los legisladores a la industria de Internet que se ha opuesto radicalmente al proyecto.

Hoolywood y las compañías discográficas apoyan esta ley que, sin embargo, tiene la oposición de las empresas vinculadas a Internet. Esta próxima semana está anunciado un apagón por parte de una de ellas, Reddit.Este sitio, donde los internautas cuelgan sus comentarios y enlaces con un sistema de marcadores sociales que llevan los más votados a portada, presentará el día 18 únicamente enlaces a textos contra la ley y emitirá la comparecencia de su cofundador ante la comisión del Congreso que debate la misma.La iniciativa ya ha recibido el apoyo del fundador de Wikipedia, Jimmy Wales.

Hay una campaña de firmas contra la ley en la Red, bajo el lema Salvemos Internet. Según explican en el sitio, un senador está dispuesto a leer durante su intervención la lista de todas las firmas en una práctica de retención del turno de palabra.

Las protestas contra la ley vienen de lejos. El 15 de noviembre,Google, Facebook, Yahoo, eBay, Twitter, LinkedIn, Mozilla y Zynga, entre otros, firmaron una carta en la que denuncian que presionar a los proveedores de acceso para monitorizar la actividad de sus clientes puede suponer una grave invasión de la privacidad. Estas empresas publicaron una página de publicidad en The New York Times manifestando su preocupación por el contenido del proyecto. Han amenazado con un apagón pero sin concretar la fecha.

También asociaciones de otros países se han movilizado y suscribieron otra carta que firmaron, entre otros, European Digital Rights, Free Software Foundation, Quadrature du Net, Open Rights Group y Reporteros sin Fronteras. Otra carta fue de profesores de Derecho que denuncian las graves deficiencias constitucionales de la proposición y la ruptura de una política de defensa de la libertad de expresión que perjudicará la imagen del país en el resto del mundo


Fuente: El Congreso de EE UU congela la ley SOPA hasta encontrar consenso · ELPAÍS.com

Sera que se sintieron presionados con todos los portales que iban a protestar?
 
Será que solo fue usada como cortina de humo?

PD: SOPA me la sigue sudando
 
o se sintieron acorralados, internet es muy grande para ellos y ellos también dependen de internet, es ilógico tratar de controlarlo, no es una revista o una canal de radio donde ellos digan lo que quieran y tu te limites a escuchar o leer y ya!
 
Al menos se ha postergado el debate, es un avance.
 
Excelent noticia... pero creo que esto no acaba aquí todabía...
 
Si, esto seguirá pero debemos estar unidos frente a todo esto.
 
igual con lo que paso en colombia con la ley lleras, fue hundida
 
Tiembla sinde, tu eres la siguiente
s0xCq.gif
.

kj
 
Esperemos que el gobierno deje de querer estar intentando dominar al internet!! Es algo contra lo que no pueden luchar porque pierden!
 
Tiembla sinde, tu eres la siguiente
s0xCq.gif
.

kj

De que hablas?
A diferencia de SOPA, la ley Sinde si fue aprobada por el nuevo Gobierno Español.
 
Momento no canten victoria, esto puede ser una estrategia para que sea votada esta ley, en un momento indicado para ellos, por si no saben la ley SINDE fue aprobada el 31 de diciembre en España ósea nadie sabía de esto, la gente estaba preocupada de otras cosas, de seguro esperaran que pase algo mientras las personas estén preocupadas de otras cosas, entonces la votaran y saldrá como si nada...
 
Buena noticia tarde o que temprano se tenia que vencer la SOPA ?)
 
El Internet es libre y censurarla no va a ser tan fácil, eso siempre se ha sabido
 
Aun no se vota, solo es un retraso para ganar mas tiempo, a si que ni se alegren.
 
Entonces si habra internet el 18 de enero... =/ chess yo qeria ver un mundo sin internet
 
Se enfrió la sopa 😛8:
 
Perdon para todos los betas, pero esos malditos gringos de melas que se cren dueños del mundo que quieren ponernos esta ley "SOPA" para su beneficio se pueden ir a la re1000 put@, si esta ley seria aprobada el Facebook dejaria de existir asi como todas las redes sociales, tambien los sistemas de publicidad ya que no habria web que redactaran debido a que segun ellos, infringen derechos de autor y miles de persona quedarian sin trabajo.
Ademas dicen que nos van a monitoriar, "pues yo les digo que me la suden", estarian violando nuestra pribacidad y eso es infringir la ley, hasta Obama esta en contra de esta ley "Sopa", si algun sopero esta leyendo eso, pues le digo que "se meta su SOPA a los mas profundo de su tracero" y que se pudra alli.
Esto es lo que pensamos la malloria o al menos casi todos, si me reportan es porque son "SOPEROS" de melas, QUEDAN ALBERTIDOS. :neglected:
 
Qué buena noticias, aunque cómo dijeron arriba: "es sólo una cortina" ¿qué estarán ocultando?, o ¿será verdad esto?
 
Perdon para todos los betas, pero esos malditos gringos de melas que se cren dueños del mundo que quieren ponernos esta ley "SOPA" para su beneficio se pueden ir a la re1000 put@, si esta ley seria aprobada el Facebook dejaria de existir asi como todas las redes sociales, tambien los sistemas de publicidad ya que no habria web que redactaran debido a que segun ellos, infringen derechos de autor y miles de persona quedarian sin trabajo.
Ademas dicen que nos van a monitoriar, "pues yo les digo que me la suden", estarian violando nuestra pribacidad y eso es infringir la ley, hasta Obama esta en contra de esta ley "Sopa", si algun sopero esta leyendo eso, pues le digo que "se meta su SOPA a los mas profundo de su tracero" y que se pudra alli.
Esto es lo que pensamos la malloria o al menos casi todos, si me reportan es porque son "SOPEROS" de melas, QUEDAN ALBERTIDOS. :neglected:

No seran los dueños del mundo pero sí tienen tanto poder para que por medio de su embajador hayan presionado al gobierno de España para aprobar la LEY SINDE.

putos gringos de shit y putos gobiernos franquistas neoliberales como el de mariano lame bolas rajoy.......:suicide:
 

Temas similares

Atrás
Arriba