Consejo para armar PC eficiente y económico

  • Autor Autor mikealme
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mikealme

Zeta
Redactor
Amigos del foro, tengo pensado armar una nueva pc de mesa con componentes no tan fuertes en cuanto a rendimiento, el trabajo de la misma será algo de diseño grafico, internet, programas básicos como reproductores, paquete office, talvéz, pero nada de renderizar o edición de video. Le puse el ojo a la combinación siguiente, ustedes que me aconsejan? de antemano gracias:

Procesador:
Screenshot by Lightshot
New-AMD-FX-Eight-Core-Processor-FX-8320-3-5GHz-AM3+ CPU-FAN

Disco duro:
Screenshot by Lightshot
Hitachi 2TB 64MB 7200RPM SATA 6.0Gb/s 3.5"

Board:
Screenshot by Lightshot
GIGABYTE GA-970A-UD3P Socket AM3+/ AMD 970/ DDR3/ 2-Way CrossFireX/

Ram:
Screenshot by Lightshot
Corsair Vengeance 16GB DDR3-Kit CMZ16GX3M2A1600C10

Disco de estado solido:
Screenshot by Lightshot
Samsung 850 EVO SSD Solid State Drive 2.5" Sata III 6GB/S

Una tarjeta gráfica de 1GB, ya la tengo pero no recuerdo la referencia ahora.
Que opinan? Según leo todo es compatible con la board, pero ustedes que me sugieren?
 
Última edición:
Cual fue el costo total ?
 
Yo me iría por un procesador i5 de Intel. Y si te da el dinero por un i7.
 
Todo depende de tu preferencia, en lo personal me gustanas los procesadores AMD así como estas eligiendo, sin embargo debes tomar en cuenta la refrigeración que le pondrás a la maquina. Y que fuente de poder tienes pensado usar?
 
Todo depende de su uso...no se, para mi perfil siempre me han ido mejor los intel....quizas para juegos vayan mejor los amd...es que todo es tan relativo 😀 perdón por no ayudar, pero en PC la idea es clara: a mas te gastes, mejor pc.
 
Pues mira que no habia pensado en la refrigeracion ni en la fuente, ahora consideras este combo bueno? y de ser asi, que fuente y refrigerador de procesador recomiendas?
Todo depende de tu preferencia, en lo personal me gustanas los procesadores AMD así como estas eligiendo, sin embargo debes tomar en cuenta la refrigeración que le pondrás a la maquina. Y que fuente de poder tienes pensado usar?
 
Pues mira que no habia pensado en la refrigeracion ni en la fuente, ahora consideras este combo bueno? y de ser asi, que fuente y refrigerador de procesador recomiendas?

Con una fuente thermaltake o alguna otra de marca de 700 watss reales sera suficiente.
 
Todo esta bien 🙂
te recomendaría Algún enfriamiento líquido y una fuente de 750 watts 80 plus como mínimo

(El enfriamiento líquido viene incluido en el fx 9590 que es el que tengo yo y va de maravilla ^_^ creo que también el 8350 lo trae, y me refiero a 80 plus( bronce, plata, oro y platinum) a la certificacion que la compañía te da al comprar dicho artículo, es decir una fuente de poder no convierte la energía alterna a directa al 100% el 80 plus te asegura el 80% como mínimo de eficacia, el bronce 82%, etc etc entre más buena sea la fuente más cara, y también una fuente de 1000w con un certificado 80plus quiere decir que como mínimo te dará 800 watts y una platinum 900 watts y así y así...)

Creo que esa es mi recomendación además deberías comprar el SSD de 250gb yo debí comprar otro de 120 para algunos programas ^_^ Windows 7 ocupa como 70 gb (ya con todo y las actualizaciones)
 
[MENTION=11009]spanky[/MENTION] [MENTION=48972]thedonkis[/MENTION] [MENTION=119289]xenomm[/MENTION] [MENTION=128155]Kikecampo[/MENTION] amigos gracias por sus consejos, voy a tener presente todo aunque requiera de mas gastos, me demoraré mas, pero bueno. En cuanto a la fuente, podrían darme preciosamente una sugerencia de referencia o marca para irlo sumando a la lista al igual que alguna marca de enfriador y eso en que se diferencia a parte del funcionamiento a un extractor? consume mas energia o que cambios fisicos presenta? Estoy pendiente y abierto a más consejos gracias de nuevo. :encouragement:
 
Por poco mas consigues el FX 8350, me iria por ese.
En cuanto a fuente, cualquiera de 600w o mas te andaria, siempre y cuando sea 80 plus. Te recomiendo Seasonic, TT, Antec, Corsair, etc. Todo depende del modelo, hay modelos muy buenos y otros un desastre.
Te falta la placa de video, si no la usarás para diseño grafico ni juegos una ATI 7770 te sobrará, sino tendras que comprar algo mejor (ten en cuenta que los modelos FX de AMD no incluyen graficos)
El cooler stock del FX 8350 hace mucho ruido, te recomiendo mínimo un Cooler Master Hyper 212 Evo, si llegas a water cooling, mejor. Todo depende del uso que le des.
La motherboard, si llegas, te recomiendo la ASUS M5A99X Evo R2.0, es un poco mejor que la Gigabyte, y tiene un chipset mas nuevo.
Un saludo

Agregado: Despues de escribir lo de arriba lei el mensaje de nuevo y vi que ya habias visto una tarjeta grafica, no te olvides que sea DDR5.
 
Última edición:
Pues mira que no habia pensado en la refrigeracion ni en la fuente, ahora consideras este combo bueno? y de ser asi, que fuente y refrigerador de procesador recomiendas?

Te recomiendo una fuente thermaltake o corsair certificada de 700w y como enfriamiento puedes colocarle un enfriamiento liquido marca corsair, y bueno si te quedan algunos dolares por alli de sobra puedes ponerle par de fancooler marca coolemaster de 120mm para ponerselos al case
 
Yo creo que va muy bien el hibrido ssd + hdd, yo tengo asi mi desktop y sin problemas. Lo que si es que debes mirar la "velocidad" que tiene el bus de la tarjeta madre y del procesador, ya que si el procesador tiene mas que la tarjeta entonces te ira solo a la que tiene la tarjeta. Así mismo debe ser AMD o Intel dependiendo tus necesidades, por experiencia puedo decir que para trabajos pesados el mejor es Intel pero en cuanto a video el mejor es AMD.

De tarjeta de video te recomiendo minimo una Asus GTX 750 o GTX 760

Saludos :encouragement:
 
como puedo saber la compatibilidad del bus de la board y el procesador? puedo entrar a las paginas de cada uno pero no se como saber cual es la tolerancia?
Yo creo que va muy bien el hibrido ssd + hdd, yo tengo asi mi desktop y sin problemas. Lo que si es que debes mirar la "velocidad" que tiene el bus de la tarjeta madre y del procesador, ya que si el procesador tiene mas que la tarjeta entonces te ira solo a la que tiene la tarjeta. Así mismo debe ser AMD o Intel dependiendo tus necesidades, por experiencia puedo decir que para trabajos pesados el mejor es Intel pero en cuanto a video el mejor es AMD.

De tarjeta de video te recomiendo minimo una Asus GTX 750 o GTX 760

Saludos :encouragement:

- - - Actualizado - - -

La ASUS M5A99X Evo R2.0 se me sale del presupuesto, aunque luce buena, lastima que cada vez veo que me toca meterle mas cosas $$$. ahora la 8350 a parte hay que comprarle un water cooling aparte?
Por poco mas consigues el FX 8350, me iria por ese.
En cuanto a fuente, cualquiera de 600w o mas te andaria, siempre y cuando sea 80 plus. Te recomiendo Seasonic, TT, Antec, Corsair, etc. Todo depende del modelo, hay modelos muy buenos y otros un desastre.
Te falta la placa de video, si no la usarás para diseño grafico ni juegos una ATI 7770 te sobrará, sino tendras que comprar algo mejor (ten en cuenta que los modelos FX de AMD no incluyen graficos)
El cooler stock del FX 8350 hace mucho ruido, te recomiendo mínimo un Cooler Master Hyper 212 Evo, si llegas a water cooling, mejor. Todo depende del uso que le des.
La motherboard, si llegas, te recomiendo la ASUS M5A99X Evo R2.0, es un poco mejor que la Gigabyte, y tiene un chipset mas nuevo.
Un saludo

Agregado: Despues de escribir lo de arriba lei el mensaje de nuevo y vi que ya habias visto una tarjeta grafica, no te olvides que sea DDR5.
 
La ASUS M5A99X Evo R2.0 se me sale del presupuesto, aunque luce buena, lastima que cada vez veo que me toca meterle mas cosas $$$. ahora la 8350 a parte hay que comprarle un water cooling aparte?
Todo depende del uso y la cantidad de ruido que soportas, el cooler stock que trae no sirve.
Yo lo uso con un CM Hyper 212 Evo y casi ni se siente, ni siquiera utilizandolo al maximo.
Tengo un amigo que lo tiene con water cooling, el ruido es casi nulo.
Ambas opciones son buenas, si llegas te recomiendo el water cooling, pero si no queres gastar demaciado con cualquier otro cooler anda bien.
Igualmente, podes usar el cooler stock por un tiempo y cuando logres juntar mas dinero comprar otro.
 
Para comprar un water cooling tambien se debe tener en cuenta algún tipo de característica o cualidad? por ejemplo ví uno en ebay corsair no muy caro en comparación al que me dices que tienes: CORSAIR Hydro Series H60 (CW-9060007-WW) High Performance Water / Liquid CPU Co que tal?
Todo depende del uso y la cantidad de ruido que soportas, el cooler stock que trae no sirve.
Yo lo uso con un CM Hyper 212 Evo y casi ni se siente, ni siquiera utilizandolo al maximo.
Tengo un amigo que lo tiene con water cooling, el ruido es casi nulo.
Ambas opciones son buenas, si llegas te recomiendo el water cooling, pero si no queres gastar demaciado con cualquier otro cooler anda bien.
Igualmente, podes usar el cooler stock por un tiempo y cuando logres juntar mas dinero comprar otro.
 
Todos me recomiendan una fuente de poder de +700W, resulta que por cuestiones de peso se me dificulta comprar una de 750W corsair,porque será importada. Ahora ví una corsair 650W, al parecer reales, como creen que funcione?
 
Amigos y amigas de foro beta muchas veces nos enfrascamos en el procesador tiene que ser q se yo un i5 o i7 que la memoria RAM tiene q ser de 8 de 16 que el disco tiene que ser de 1 de 2 teras y he aquí la verdadera razón de esos componentes trabajen acordemente y acoplados al máximo rendimiento e aquí el llamado (chipset) dejo cita "Un chipset (traducido como circuito integrado auxiliar) es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador (en algunos casos, diseñados como parte integral de esa arquitectura), permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. El Chipset es el que hace posible que la placa base funcione como eje del sistema, dando soporte a varios componentes e interconectándolos de forma que se comuniquen entre ellos haciendo uso de diversos buses. Es uno de los pocos elementos que tiene conexión directa con el procesador, gestiona la mayor parte de la información que entra y sale por el bus principal del procesador, del sistema de vídeo y muchas veces de la memoria RAM.:star2:
 
Me he cogido 16 de ram y no le he sacado partido...lo hice por virtualizar SO y apenas lo uso...Mi consejo...comprate una sola ram de 8G...y dejas las tres ranuras para ir ampliado poco a poco hasta 32Ram.

Otra cosa...el I3 me sobra...los y I5 y I7 están caros...ten en cuenta que tienes 3 años de garantia por lo que puedes vender el i3 de segunda mano a la primera que los otros bajen de precio y cambiarlo...

¿Por que me decante con intel? Para correr apple...pero sino AMD es una opción muy razonable.

Suerte
 
[MENTION=11009]spanky[/MENTION] [MENTION=3040]NJCalvo[/MENTION] [MENTION=48972]thedonkis[/MENTION] [MENTION=132072]toto83[/MENTION] [MENTION=35722]Ihering[/MENTION] Amigos gracias, y en cuanto a lo que menciono de la fuente, podria trabajarse con una de 650W, que seria lo que mas consume dentro de la pc, el procesador y la tarjeta de video? porque dicen que es mejor una de 750W?
 
Si utilizas tu tarjeta de vídeo al máximo es lo que mas energía consume, aunque eso me pasaba a mi solo cuando hacia trabajo de minería de pesetacoins que tenía las tarjetas de vídeo a 100% de gpu, yo creo que con una de 650 watss reales te bastará.
 
Atrás
Arriba