
Carlos Arreola
Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
¡Hola!
Quería tomarme un momento para transmitirles algunos consejos de seguridad que he ido implementando con el tiempo, es curioso porque cuando uno no tiene nada nunca se preocupa por esto pero, a medida que me he dado cuenta de que mi capital se incrementa, esto ha empezado a poner alertas en como manejo lo que poseo.
La verdad es que creo que todas las estrategias del mundo siempre tienen un punto de quiebre, por eso lo mejor que puede uno hacer, es tener varias ya que se vuelve más difícil que nos roben.
1. Caja fuerte de seguridad
Aunque parece muy obvio, muchas personas pasan de tener una caja fuerte donde respaldar tanto documentos como instrumentos de valor.
En los negocios solíamos guardar el dinero en caja y hasta que alguien pasaba por ese dinero (yo), se iba acumulando. Hasta que claro, nos robaron un día pues estaba muy a la mano.
Estas son las cajas fuertes que me gustan, tienen código para rápido acceso y llaves:
Además tienen un espacio para meter sobres, ya que si las utilizas en un negocio, son buenas para que ellos puedan introducir cortes, etc.
Lo ideal es que tengas una en cada ubicación a la que tengas acceso, en mi caso hay 1 en cada negocio y adicional mi casa, eso me daría además la posibilidad de guardar dinero de forma distribuida, sin tener que guardar todo en una sola ubicación.
Recomiendo al menos tener dos, puedes poner una en tu casa y otra por ejemplo en casa de tus padres o hermanos, inclusive los puedes convencer y que ellos guarden sus cosas ahí también. Un ejemplo es que en esa puedes dejar una llave que de acceso a la de tu casa, y en tu casa llaves a las otras cajas, así si te pasa algo también ellos podrían rápido ir accediendo a tus valores.
2. Ledger y su frase semilla distribuida
Es de terror tener el dinero en efectivo para mí, pero tampoco me gusta tenerlo en el banco, por lo que intento respaldar la mayoría en criptomonedas.
Recomiendo muchísimo adquirir una billetera fría para ahorros, como ejemplo:
www.ledger.com
Aquí ya decidirás si quieres guardarlo en bitcoin (lo que recomiendo), o simplemente en stablecoins como usdt / busd. Si quieres ser poquito más temerario, puedes guardar algunos USDT / BUSD en Binance directamente en la parte de Earn. Menos de $2,000 USD te dan 10% anual, así que puedes tener ahí una cantidad fija solo para realizar pequeños pagos. Por las dos monedas estables serían hasta 4,000 dólares y es un poco más de un dolar al día lo que estarías generando. Al final para pagar algo simple como una membresía del foro, pagar algún diseño o pequeños detalles, irá saliendo solo de este porcentaje de ganancias.
Aclarado que ese dinero seguramente es una fracción pequeña comparado con lo que estás guardando en ledger, ya que al tenerlo en binance, te podrían cerrar la cuenta si un día se les da la gana.
Sobre la frase de la billetera nuevamente recomiendo distribuirla. No anotar las 24 palabras en una sola tarjeta, sino por ejemplo, que sean 2 tarjetas o inclusive 4 para que tengas una copia de ambas. Si alguna de estas la obtienen, no te podrían hacer nada ya que tendrían que tener ambas partes.
3. Ahorra en dinero duro
Un día te despiertas y tu moneda se devalúa, algo que varios aquí pueden constatar eso. Lo lógico sería guardar en dólares, en mi caso prefiero bitcoin, ya eso es decisión de cada quien.
En efectivo o lo que guardes en papel en tu propia moneda, yo recomendaría solo para alguna emergencia o por si piensas usarlo en los próximos meses, solamente eso.
4. Bolsas de seguridad anti incendios
Y de que sirve la caja fuerte si se quema la casa.
Claro estamos siendo radicales, pero suponiendo que eso pase y tengas todo tu dinero ahí, no habría forma de recuperarse rápidamente.
Recomiendo utilzar este tipo de bolsas anti incendios y anti agua:
Amazon product ASIN B09C63GL6D
Ojo estas yo no las he probado ya que lo hacía en sobres, pero estoy por pedir estas bolsas.
5. Cámaras de seguridad
Seguro la pensarán dos veces si desde que van a entrar a tu casa hay cámaras, igual recomendadas para negocios:
6. Rejas y alarma
Esto es lo más rudimentario, pero todo suma nuevamente. Procura que la alarma o sea monitoreada o que tenga sistema de que te mande un mensaje cuando se active o se quede sin voltaje. En un local hace poco se nos metieorn y resulta que la alarma se quedó sin batería y no avisó, un desastre. Igual ya hemos preparado mejor por si vuelven a intentarlo.
7. Lata de seguridad
Hay varias opciones, rocas, libros, latas, etc. No pondré cuál tengo yo, pero les puede servir para guardar unas llaves:
Espero les sirva esta información 🙏
Quería tomarme un momento para transmitirles algunos consejos de seguridad que he ido implementando con el tiempo, es curioso porque cuando uno no tiene nada nunca se preocupa por esto pero, a medida que me he dado cuenta de que mi capital se incrementa, esto ha empezado a poner alertas en como manejo lo que poseo.
La verdad es que creo que todas las estrategias del mundo siempre tienen un punto de quiebre, por eso lo mejor que puede uno hacer, es tener varias ya que se vuelve más difícil que nos roben.
1. Caja fuerte de seguridad
Aunque parece muy obvio, muchas personas pasan de tener una caja fuerte donde respaldar tanto documentos como instrumentos de valor.
En los negocios solíamos guardar el dinero en caja y hasta que alguien pasaba por ese dinero (yo), se iba acumulando. Hasta que claro, nos robaron un día pues estaba muy a la mano.
Estas son las cajas fuertes que me gustan, tienen código para rápido acceso y llaves:

7804 Paragon Lock & Safe CashKing Digital Depository Drop Safe .54 CF Cash Heavy 610708143635 | eBay
Find many great new & used options and get the best deals for 7804 Paragon Lock & Safe CashKing Digital Depository Drop Safe .54 CF Cash Heavy at the best online prices at eBay! Free shipping for many products!
www.ebay.com
Además tienen un espacio para meter sobres, ya que si las utilizas en un negocio, son buenas para que ellos puedan introducir cortes, etc.
Lo ideal es que tengas una en cada ubicación a la que tengas acceso, en mi caso hay 1 en cada negocio y adicional mi casa, eso me daría además la posibilidad de guardar dinero de forma distribuida, sin tener que guardar todo en una sola ubicación.
Recomiendo al menos tener dos, puedes poner una en tu casa y otra por ejemplo en casa de tus padres o hermanos, inclusive los puedes convencer y que ellos guarden sus cosas ahí también. Un ejemplo es que en esa puedes dejar una llave que de acceso a la de tu casa, y en tu casa llaves a las otras cajas, así si te pasa algo también ellos podrían rápido ir accediendo a tus valores.
2. Ledger y su frase semilla distribuida
Es de terror tener el dinero en efectivo para mí, pero tampoco me gusta tenerlo en el banco, por lo que intento respaldar la mayoría en criptomonedas.
Recomiendo muchísimo adquirir una billetera fría para ahorros, como ejemplo:

Billetera de Hardware y Billetera Cripto - Seguridad para Cripto | Ledger
Protege tus activos cripto como Bitcoin, Ethereum, XRP, Monero y demás. Ten la tranquilidad de que tus criptodivisas están seguras

Aquí ya decidirás si quieres guardarlo en bitcoin (lo que recomiendo), o simplemente en stablecoins como usdt / busd. Si quieres ser poquito más temerario, puedes guardar algunos USDT / BUSD en Binance directamente en la parte de Earn. Menos de $2,000 USD te dan 10% anual, así que puedes tener ahí una cantidad fija solo para realizar pequeños pagos. Por las dos monedas estables serían hasta 4,000 dólares y es un poco más de un dolar al día lo que estarías generando. Al final para pagar algo simple como una membresía del foro, pagar algún diseño o pequeños detalles, irá saliendo solo de este porcentaje de ganancias.
Aclarado que ese dinero seguramente es una fracción pequeña comparado con lo que estás guardando en ledger, ya que al tenerlo en binance, te podrían cerrar la cuenta si un día se les da la gana.
Sobre la frase de la billetera nuevamente recomiendo distribuirla. No anotar las 24 palabras en una sola tarjeta, sino por ejemplo, que sean 2 tarjetas o inclusive 4 para que tengas una copia de ambas. Si alguna de estas la obtienen, no te podrían hacer nada ya que tendrían que tener ambas partes.
3. Ahorra en dinero duro
Un día te despiertas y tu moneda se devalúa, algo que varios aquí pueden constatar eso. Lo lógico sería guardar en dólares, en mi caso prefiero bitcoin, ya eso es decisión de cada quien.
En efectivo o lo que guardes en papel en tu propia moneda, yo recomendaría solo para alguna emergencia o por si piensas usarlo en los próximos meses, solamente eso.
4. Bolsas de seguridad anti incendios
Y de que sirve la caja fuerte si se quema la casa.
Claro estamos siendo radicales, pero suponiendo que eso pase y tengas todo tu dinero ahí, no habría forma de recuperarse rápidamente.
Recomiendo utilzar este tipo de bolsas anti incendios y anti agua:
Amazon product ASIN B09C63GL6D
Ojo estas yo no las he probado ya que lo hacía en sobres, pero estoy por pedir estas bolsas.
5. Cámaras de seguridad
Seguro la pensarán dos veces si desde que van a entrar a tu casa hay cámaras, igual recomendadas para negocios:
6. Rejas y alarma
Esto es lo más rudimentario, pero todo suma nuevamente. Procura que la alarma o sea monitoreada o que tenga sistema de que te mande un mensaje cuando se active o se quede sin voltaje. En un local hace poco se nos metieorn y resulta que la alarma se quedó sin batería y no avisó, un desastre. Igual ya hemos preparado mejor por si vuelven a intentarlo.
7. Lata de seguridad
Hay varias opciones, rocas, libros, latas, etc. No pondré cuál tengo yo, pero les puede servir para guardar unas llaves:
Espero les sirva esta información 🙏