Consejos de seguridad - fuera de línea -

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Hola!

Quería tomarme un momento para transmitirles algunos consejos de seguridad que he ido implementando con el tiempo, es curioso porque cuando uno no tiene nada nunca se preocupa por esto pero, a medida que me he dado cuenta de que mi capital se incrementa, esto ha empezado a poner alertas en como manejo lo que poseo.

La verdad es que creo que todas las estrategias del mundo siempre tienen un punto de quiebre, por eso lo mejor que puede uno hacer, es tener varias ya que se vuelve más difícil que nos roben.

1. Caja fuerte de seguridad

Aunque parece muy obvio, muchas personas pasan de tener una caja fuerte donde respaldar tanto documentos como instrumentos de valor.

En los negocios solíamos guardar el dinero en caja y hasta que alguien pasaba por ese dinero (yo), se iba acumulando. Hasta que claro, nos robaron un día pues estaba muy a la mano.

Estas son las cajas fuertes que me gustan, tienen código para rápido acceso y llaves:


Además tienen un espacio para meter sobres, ya que si las utilizas en un negocio, son buenas para que ellos puedan introducir cortes, etc.

Lo ideal es que tengas una en cada ubicación a la que tengas acceso, en mi caso hay 1 en cada negocio y adicional mi casa, eso me daría además la posibilidad de guardar dinero de forma distribuida, sin tener que guardar todo en una sola ubicación.

Recomiendo al menos tener dos, puedes poner una en tu casa y otra por ejemplo en casa de tus padres o hermanos, inclusive los puedes convencer y que ellos guarden sus cosas ahí también. Un ejemplo es que en esa puedes dejar una llave que de acceso a la de tu casa, y en tu casa llaves a las otras cajas, así si te pasa algo también ellos podrían rápido ir accediendo a tus valores.

2. Ledger y su frase semilla distribuida

Es de terror tener el dinero en efectivo para mí, pero tampoco me gusta tenerlo en el banco, por lo que intento respaldar la mayoría en criptomonedas.

Recomiendo muchísimo adquirir una billetera fría para ahorros, como ejemplo:


Aquí ya decidirás si quieres guardarlo en bitcoin (lo que recomiendo), o simplemente en stablecoins como usdt / busd. Si quieres ser poquito más temerario, puedes guardar algunos USDT / BUSD en Binance directamente en la parte de Earn. Menos de $2,000 USD te dan 10% anual, así que puedes tener ahí una cantidad fija solo para realizar pequeños pagos. Por las dos monedas estables serían hasta 4,000 dólares y es un poco más de un dolar al día lo que estarías generando. Al final para pagar algo simple como una membresía del foro, pagar algún diseño o pequeños detalles, irá saliendo solo de este porcentaje de ganancias.

Aclarado que ese dinero seguramente es una fracción pequeña comparado con lo que estás guardando en ledger, ya que al tenerlo en binance, te podrían cerrar la cuenta si un día se les da la gana.

Sobre la frase de la billetera nuevamente recomiendo distribuirla. No anotar las 24 palabras en una sola tarjeta, sino por ejemplo, que sean 2 tarjetas o inclusive 4 para que tengas una copia de ambas. Si alguna de estas la obtienen, no te podrían hacer nada ya que tendrían que tener ambas partes.

3. Ahorra en dinero duro

Un día te despiertas y tu moneda se devalúa, algo que varios aquí pueden constatar eso. Lo lógico sería guardar en dólares, en mi caso prefiero bitcoin, ya eso es decisión de cada quien.

En efectivo o lo que guardes en papel en tu propia moneda, yo recomendaría solo para alguna emergencia o por si piensas usarlo en los próximos meses, solamente eso.

4. Bolsas de seguridad anti incendios

Y de que sirve la caja fuerte si se quema la casa.

Claro estamos siendo radicales, pero suponiendo que eso pase y tengas todo tu dinero ahí, no habría forma de recuperarse rápidamente.

Recomiendo utilzar este tipo de bolsas anti incendios y anti agua:

Amazon product ASIN B09C63GL6D
Ojo estas yo no las he probado ya que lo hacía en sobres, pero estoy por pedir estas bolsas.

5. Cámaras de seguridad

Seguro la pensarán dos veces si desde que van a entrar a tu casa hay cámaras, igual recomendadas para negocios:

Screenshot_3.png


6. Rejas y alarma

Esto es lo más rudimentario, pero todo suma nuevamente. Procura que la alarma o sea monitoreada o que tenga sistema de que te mande un mensaje cuando se active o se quede sin voltaje. En un local hace poco se nos metieorn y resulta que la alarma se quedó sin batería y no avisó, un desastre. Igual ya hemos preparado mejor por si vuelven a intentarlo.

7. Lata de seguridad

Hay varias opciones, rocas, libros, latas, etc. No pondré cuál tengo yo, pero les puede servir para guardar unas llaves:

Screenshot_4.png


Screenshot_5.png


Espero les sirva esta información 🙏
 
Buenas medidas, si señor.
Por cierto, esos pueden ser algunos nichos buenos 😂
 
gracias la verdad yo necesitaba mucha ayuda en eso ! y este texto es un buen comienzo
gracias por compartir tus experiencias.
exitos.
 
Me esperaba todo, menos la lata, buen tuto Carlos!
Complemento con el tema de las cámaras de vigilancia:

No solo que tengan batería de respaldo, sino que tengan grabado local y en línea, ambos.
Me ha pasado que se me va el internet y las cochinas cámaras chinas que traigo dejan de grabar

Con memoria graban hasta cuando se va el internet
Pero la grabación en línea es útil por si te roban la cámara, ya sabes quien fue xD
 
Me esperaba todo, menos la lata, buen tuto Carlos!
Complemento con el tema de las cámaras de vigilancia:

No solo que tengan batería de respaldo, sino que tengan grabado local y en línea, ambos.
Me ha pasado que se me va el internet y las cochinas cámaras chinas que traigo dejan de grabar

Con memoria graban hasta cuando se va el internet
Pero la grabación en línea es útil por si te roban la cámara, ya sabes quien fue xD
Sí, también me pasó, en mi caso concreto me robaron las cámaras chinas como les dices. Ahora ya tengo las cámaras grabando con disco duro y en línea, además como están montadas ahora son más difíciles que se las lleven.
 
Sí, también me pasó, en mi caso concreto me robaron las cámaras chinas como les dices. Ahora ya tengo las cámaras grabando con disco duro y en línea, además como están montadas ahora son más difíciles que se las lleven.
Pensé que fui al único que le habían robado las cámaras, se pasan de chorizo, ahora sí, como dicen, maldita delincuencia XD
 
Pensé que fui al único que le habían robado las cámaras, se pasan de chorizo, ahora sí, como dicen, maldita delincuencia XD
Sí, ahorita he remplazado las cámaras sencillas por cámaras ya montadas con los discos. Las sencillas que me restan igual las dejo por ahí nomás de adorno para que la piensen dos veces.
 
Muy útiles los tips de seguridad. Algunos parecen muy evidentes, pero nunca está de más. Agregaría contratar un seguro contra siniestros y contra robos. Es difícil morir invicto en temas de robos al menos.
 
Agregaría contratar un seguro contra siniestros y contra robos.
El problema de estos seguros es que es un pedoooooote conseguir que paguen

Piden facturas de todo si o si, al menos si tienes cosas de segunda mano, no sirve 🙁

Mi PC de 1k la compré de segunda mano por ejemplo
Cámaras fotográficas, me las regalaron
La smart tv, ni se la terminé de pagar al vendedor de crédito que hasta en quiebra se declaró en pandemia y cerró xd

El punto es, si contratarán alguno de estos seguros, asegurarse de que aplique bien al 100% a sus necesidades y a su perfil el seguro
He visto algunos seguros que ofrecen cobertura total anti robo
Pero solo cubren los daños al entrar a tu casa
:c osea, lo que rompan para entrar, no lo que se roben 🙁

Así que cuidao con los seguros anti-robo
 
El problema de estos seguros es que es un pedoooooote conseguir que paguen

Piden facturas de todo si o si, al menos si tienes cosas de segunda mano, no sirve 🙁

Mi PC de 1k la compré de segunda mano por ejemplo
Cámaras fotográficas, me las regalaron
La smart tv, ni se la terminé de pagar al vendedor de crédito que hasta en quiebra se declaró en pandemia y cerró xd

El punto es, si contratarán alguno de estos seguros, asegurarse de que aplique bien al 100% a sus necesidades y a su perfil el seguro
He visto algunos seguros que ofrecen cobertura total anti robo
Pero solo cubren los daños al entrar a tu casa
:c osea, lo que rompan para entrar, no lo que se roben 🙁

Así que cuidao con los seguros anti-robo
Cierto, hay que revisar la letra pequeña con mucho cuidado!
 
Sí, ahorita he remplazado las cámaras sencillas por cámaras ya montadas con los discos. Las sencillas que me restan igual las dejo por ahí nomás de adorno para que la piensen dos veces.
Pues, yo empecé a utilizar el Jutsu mágico de tener perros y no me han vuelto a robar

Es un gasto recurrente, hay que darle mantenimiento constante
Pero es infalible, al menos por el momento

Han intentado envenenarlos pero no comen lo que les lancen, son una joya

Además, cuando andas triste puedes pasarte dos horas acariciándolos, quejándote de tu vida y no se van mientras los sigas acariciando 🤣
 
Cierto, hay que revisar la letra pequeña con mucho cuidado!
y Que venga de una fuente de confianza, eso me faltó

Trata que el seguro sea de un banco o una agencia reconocida, faltaría más que te roben y luego no te cumplan el seguro de protección
 
"Para mas seguridad dormir con un ojo abierto dejo link para el curso y un arma bajo la almohada"...

Rayos alguien no duerme por las noches... jaja yo por eso tengo a mi depredador vigilando.
1661708062664.webp
 
El problema de tener dinero en efectivo es que se acaba rápido, te dan ganas de gastarlo

Si no los gastas tu, lo gasta tu esposa xD por el resto, las medidas son buenas, recien empece aceptar pagos en criptos

Me parece un mundo interesante, seguiré intentando conocer más
 
El problema de tener dinero en efectivo es que se acaba rápido, te dan ganas de gastarlo

Si no los gastas tu, lo gasta tu esposa xD por el resto, las medidas son buenas, recien empece aceptar pagos en criptos

Me parece un mundo interesante, seguiré intentando conocer más
Sí el efectivo para mí es únicamente para alguna emergencia y por si tengo un proyecto en puerta que lo vaya a requerir.
 
Para no desvirtuar el tema me parecen buenas opciones de seguridad lo único es que si el capital no es muy grande al depositar en binance es un riesgo alto.

Por otro lado:
Carlos estás preparado en caso de morir repentinamente, osea que las claves y todo le quede a alguien de tu confianza y que distribuya los ingresos de la forma que lo harías tú en caso de poder hacerlo después de morir. Que no se pierda tu trabajo y le sirva ese ingresó a tus familiares o seres queridos. Que puedan pagar los hosting y encargarse de tus negocios.
Lo pregunto por que siempre me preocupa eso sobre todo en mi caso que soy el sostén de mi familia y no es por que ya uno esté mayorcito si no tambien por que a cualquier edad puede pasar.
Yo por ejemplo aun tengo una hija que depende de mí es menor y mi esposa.
(En esto dias vi un reel creo que de una serie el tipo ve a una mujer que lo llama le pregunta quien eres tu, de repente se da cuenta que está muerto le dice pero es que estoy recién casado tengo que darle las claves a mi esposa, la mujer le dice que ya no puede, su cuerpo está siendo sacado del agua se había ahogado.) Me puso a pensar eso.
 
Para no desvirtuar el tema me parecen buenas opciones de seguridad lo único es que si el capital no es muy grande al depositar en binance es un riesgo alto.

Por otro lado:
Carlos estás preparado en caso de morir repentinamente, osea que las claves y todo le quede a alguien de tu confianza y que distribuya los ingresos de la forma que lo harías tú en caso de poder hacerlo después de morir. Que no se pierda tu trabajo y le sirva ese ingresó a tus familiares o seres queridos. Que puedan pagar los hosting y encargarse de tus negocios.
Lo pregunto por que siempre me preocupa eso sobre todo en mi caso que soy el sostén de mi familia y no es por que ya uno esté mayorcito si no tambien por que a cualquier edad puede pasar.
Yo por ejemplo aun tengo una hija que depende de mí es menor y mi esposa.
(En esto dias vi un reel creo que de una serie el tipo ve a una mujer que lo llama le pregunta quien eres tu, de repente se da cuenta que está muerto le dice pero es que estoy recién casado tengo que darle las claves a mi esposa, la mujer le dice que ya no puede, su cuerpo está siendo sacado del agua se había ahogado.) Me puso a pensar eso.
Sí en cierta manera pero no del todo, me hace falta actualizarlo pero creo que este año trabajaré en ello. Gracias por el consejo, uno nunca espera que pase pero si ocurre, que no se vaya al carajo todo lo que hiciste.
 
Buenas medidas de seguridad a tomar muy en cuenta. Lo del dinero en efectivo es correcto, ya que lo puedes perder, te lo roban o te lo gastas muy rápido 🙁 Gracias por los consejos 🙂
 
Para no desvirtuar el tema me parecen buenas opciones de seguridad lo único es que si el capital no es muy grande al depositar en binance es un riesgo alto.

Por otro lado:
Carlos estás preparado en caso de morir repentinamente, osea que las claves y todo le quede a alguien de tu confianza y que distribuya los ingresos de la forma que lo harías tú en caso de poder hacerlo después de morir. Que no se pierda tu trabajo y le sirva ese ingresó a tus familiares o seres queridos. Que puedan pagar los hosting y encargarse de tus negocios.
Lo pregunto por que siempre me preocupa eso sobre todo en mi caso que soy el sostén de mi familia y no es por que ya uno esté mayorcito si no tambien por que a cualquier edad puede pasar.
Yo por ejemplo aun tengo una hija que depende de mí es menor y mi esposa.
(En esto dias vi un reel creo que de una serie el tipo ve a una mujer que lo llama le pregunta quien eres tu, de repente se da cuenta que está muerto le dice pero es que estoy recién casado tengo que darle las claves a mi esposa, la mujer le dice que ya no puede, su cuerpo está siendo sacado del agua se había ahogado.) Me puso a pensar eso.
Seguro de vida es lo más fácil. O enseñarle todo y que sea copartícipe de todo.
 
Seguro de vida es lo más fácil. O enseñarle todo y que sea copartícipe de todo.
El problema es que a veces nuestros familiares no entienden de esto lo que se llama es nada. Ya yo me he preparado y lo que hago por un tiempo quedará generando de forma automática pero luego dejará de generar por falta de actualización.
 
Atrás
Arriba