Hola JeanXZ Pues todas las cosas que te recomiendan acá son super importantes. Te recomendaría que les des orden
1ro. cuando hagas la creación de la cuenta, comienza a compartir contenido de Calidad, Buenas fotos y un buen posicionamiento de tu marca (Identidad, Logotipo, Marca, etc). que se entienda que eres tu compartas lo que compartas.
2do. Evita compartir de manera excesiva y utilizando plantillas, las plantillas hacen que el contenido parezca siempre repetido
3ro. Varía tu contenido, el hecho de que estés vendiendo algo no quiere decir que no puedes ofrecer otras cosas a tus usuarios, crea una grilla de contenido y divídela al menos en 3 Items y publícalos de manera variada, a que me refiero con 3 items, pues tus post deberían estar relacionados a lo que vendes pero en 3 conceptos distintos
1. De venta - Información de tus productos, costos, como conseguirlos, contactos, etc)
2. Creativos - Si lo que vendes es ropa, pues imagina que pones un pantalón con ojos y boca como si hablara y colocas un mensaje algo gracioso con respecto a porque el pantalón está hablando, ¿Será que se cansó de tanto uso? ¿Será que necesitas un nuevo pantalón? la jocosidad es importante, la gente disfruta de reirse, así que dales chance de que te busquen de cualquier manera y aprovecha las cosas graciosas que puedan estar sucediendo en tu entorno para crear buenos contenidos que la gente de tu localidad pueda estar buscando y entienda, para esto apóyate en los #Hashtag de las tendencias de tu zona.
3. Repost - Si bien es cierto que no te interesa promocionar otras cuentas, robar contenido o ideas es algo que además de ilegal es... como decirlo FEO? así que si ves algo realmente interesante que creas que puede ayudar a que tu cuenta gane likes y por ende seguidores será un precio que pagar, repostéa cosas interesantes asociadas a tu público (Cabe destarcar que se supone que ya deberías conocer muy bien a tu público objetivo, ten en cuenta que el público objetivo no es solamente quien puede comprar lo que vendes, si no a quien va dirigido lo que vendes)
Los consejos, la inclusión de tips, etc que puedas conseguir en páginas también serán importantes, que no te vean como el típico vendedor que solo toca tu puerta tratando de convencerte para venderte algo, "Aporta", Brinda consejos de como hacer que la ropa perdure, lavarla adecuadamente (si son prendas delicadas de moda, etc) y verás que poco a poco se hace mas interesante tu contenido y por ende ganarás mas seguidores.
Por ultimo integra todo, tu tienda física tiene que tener un concepto congruente con lo que estas colocando en instagram y cualquier otro medio que estés anunciando tu negocio (Radio/Flayers/TV, etc) Y de ser posible, rompe la barrera del ATL y el BTL, haciendo una fusión de ambos para que seas aún mas fuerte en ese aspecto.
Puedes dar los primeros pasos por tu cuenta, haciendo un poco de ensayo y error dado a las posibilidades que tengas, pero tarde o temprano lo ideal será que contrates a un profesional que te ayude a hacer todo esto de la manera correcta. Espero haberte ayudado. Felíz día 😀