Consejos para aumentar seguidores en Twitter para mi blog de desarollo web

  • Autor Autor deniz946
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
deniz946

deniz946

Gamma
Redactor
Verificado por Whatsapp
Buenas noches señores del foro,

hace poco he comenzado un blog sobre desarollo web y me he creado una cuenta en twitter y he seguido como a 100 personas y público ahi todos los posts que subo pero mi duda es como puedo llegar a aumentar mis seguidores o a gente que yo siga? No se como empezar con esto de twitter la verdad, muchas gracias por cualquier respuesta!
 
Hola crack, lo más básico es hacer follow-unfollow, es decir, seguir gente, esperar un par de días a que te sigan de vuelta (generalmente te devuelven el follow - de 30%) y unfollear. Luego repetir el proceso.

para que sea más efectivo, lo puedes hacer con seguidores de tu temática.
 
Hola crack, lo más básico es hacer follow-unfollow, es decir, seguir gente, esperar un par de días a que te sigan de vuelta (generalmente te devuelven el follow - de 30%) y unfollear. Luego repetir el proceso.

para que sea más efectivo, lo puedes hacer con seguidores de tu temática.

Muchas gracias por tu respuesta aliveralive, y cómo puedo encontrar bastante gente de mi tematica? Porque si encuentro unos cuantos buenos, me meto en sus seguidores y les empiezo a seguir
 
Muchas gracias por tu respuesta aliveralive, y cómo puedo encontrar bastante gente de mi tematica? Porque si encuentro unos cuantos buenos, me meto en sus seguidores y les empiezo a seguir

Usa hashtags poniendo palabras de tu tematica
 
Muchas gracias por tu respuesta aliveralive, y cómo puedo encontrar bastante gente de mi tematica? Porque si encuentro unos cuantos buenos, me meto en sus seguidores y les empiezo a seguir

eso mismo, te metes a sus seguidores y los sigues. Para encontrar a los influencers, busca tu temática en google, entra a los blogs o páginas que aparezcan y busca sus perfiles sociales.
 
La clave es buscar una cuenta de twitter con una temática similar a la tuya con cantidad de seguidores y utilizar la extensión de chrome para seguir automáticamente. Dicha extensión te permite tanto seguir como dejar de seguir y es muy útil para ganar audiencia en twitter.
 
La clave es buscar una cuenta de twitter con una temática similar a la tuya con cantidad de seguidores y utilizar la extensión de chrome para seguir automáticamente. Dicha extensión te permite tanto seguir como dejar de seguir y es muy útil para ganar audiencia en twitter.

Gracias por tu respuesta, me puedes como se llama esa extension? Gracias
 
"Twitter Follower":encouragement:
 
Es sencilla su utilización, lo que yo hago generalmente es primero irme a la gente que yo sigo, ya hay le doy en unfollow para dejar a la gente que sigo en 0. Ya hecho esto voy a alguna cuenta de mi temática con muchos seguidores, entro en el apartado de seguidores y ya cuando me salen todas las personas que siguen a dicha cuenta le doy a follow. (Los botones te saldrán en la esquina superior derecha)
 
Es sencilla su utilización, lo que yo hago generalmente es primero irme a la gente que yo sigo, ya hay le doy en unfollow para dejar a la gente que sigo en 0. Ya hecho esto voy a alguna cuenta de mi temática con muchos seguidores, entro en el apartado de seguidores y ya cuando me salen todas las personas que siguen a dicha cuenta le doy a follow. (Los botones te saldrán en la esquina superior derecha)

Vale, ya me aparecen, solo tenia que cerrar y volver a abrir el navegador de nuevo, muchas gracias por tu consejo compañero!
 
Hay algún riesgo si Twitter nota esto? Me refiero a que si esta permitido seguir a grandes cantidades de usuarios en un instante
 
Hay algún riesgo si Twitter nota esto? Me refiero a que si esta permitido seguir a grandes cantidades de usuarios en un instante

Twitter antes te limitaba a seguir a 1000 usuarios por ves. O sea: crear la cuenta, seguir a 1000 de un tirón y te ponía que por el momento no puedes seguir más gente. La otra vez quise hacer "follow - unfollow" con una nueva cuenta y me limitó a los 250 usuarios.

Es cuestión de probar y ver hasta cuantos se pueden
 
Hola amigos, esta extensión que mencionas solo sirve para Chrome? Tengo actualmente la misma inquietud respecto a cómo hacer crecer mis seguidores en Twitter, estoy estancado con tan solo unos 30 y me es bastante difícil hacerla crecer a pesar de usar bastantes hashtags.
 
Twitter antes te limitaba a seguir a 1000 usuarios por ves. O sea: crear la cuenta, seguir a 1000 de un tirón y te ponía que por el momento no puedes seguir más gente. La otra vez quise hacer "follow - unfollow" con una nueva cuenta y me limitó a los 250 usuarios.

Es cuestión de probar y ver hasta cuantos se pueden

Pero este "bloqueo" es solo por un corto lapso de tiempo? o nos lo dejan por meses?
 
Pero este "bloqueo" es solo por un corto lapso de tiempo? o nos lo dejan por meses?

Meses no. Creo que es depende el follow back que tengas. Por ejemplo: seguís a 250 personas, te limitan, te siguen 100 de esas (que es una exageracion), les das unfollow, volves a 0 seguidores. Creo que cuando llegues a tener 300 seguidores por ejemplo, ahí si te dejan seguir a, digamos 300.

Todo esto hay parte que supongo, pero si hay algo de rebote, no veo porque te seguirían limitando, al menos conmigo no lo hicieron cuando comencé: @GardelPicks
 
Meses no. Creo que es depende el follow back que tengas. Por ejemplo: seguís a 250 personas, te limitan, te siguen 100 de esas (que es una exageracion), les das unfollow, volves a 0 seguidores. Creo que cuando llegues a tener 300 seguidores por ejemplo, ahí si te dejan seguir a, digamos 300.

Todo esto hay parte que supongo, pero si hay algo de rebote, no veo porque te seguirían limitando, al menos conmigo no lo hicieron cuando comencé: @GardelPicks

Entiendo, gracias por el dato :encouragement:
 
Entiendo, gracias por el dato :encouragement:

Acabo de probar con una nueva cuenta y me limitaron cuando seguí 365 personas. Suponiendo que permita un número redondo de máximo y que 35 personas tengan sus tweets privados, quizás te limite a las 400 hoy en día. Antes era 1000, de eso estoy seguro.
 
Atrás
Arriba