Consejos para elegir el nicho de mercado correcto

  • Autor Autor seisdedos
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S

seisdedos

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, no sería el primer proyecto que empiezo y destrozo, ya he enterrado algunos y de ellos me llevo el aprendizaje de lo que tengo y no tengo que hacer.

He montado varias webs, he metido publicidad adsense, afiliados y nada, no he conseguido ganar más de 2 euros al mes, he ido con la idea en la mente de crear un sitio para poder vivir de él y obtener ingresos pasivos...
El problema siempre ha sido el no saber elegir el nicho de mercado; si, hay muchos tutoriales de blogs en google que te enseñan a hacerlo pero es verdad que no te enseñan del todo, es muy fácil decir buscamos el google inversión y reproductores dvd, vemos toda la analítica en Google Adwords y decidimos elegir el de inversión porque la puja es superior y las búsquedas son superiores.

Es fácil mantener al lector encandilado en tu blog hablándole de lo bien que le va a ir y la pasta que va a ganar pero obvian una serie de parámetros de manera intencionada ¿Qué dificultad tiene esa keyword para posicionarse? ajá, eso no lo dices porque no interesa?

Ahora, después de hablar compartido con ustedes esta reflexión, alguien tiene un tutorial o alguien podría decirme de verdad como salir de ahí? como dar el siguiente paso? hay algún sitio donde dirigirse para ver la dificultad de una keyword y ver la viabilidad de mi futuro proyecto?


La verdad es que estoy abierto a todo, quiero montar algo, me da igual el que, no tengo ningún gusto concreto ni ninguna predilección en ningún área, me da igual que sea moda femenina, animales....


¿Alguien me ayuda?


Gracias 😕
 
Yo como tu , he ido aprendiendo de mis errores y he visto como a pesar de los esfuerzo no he tenido la misma suerte que los que han escrito su experiencia tan positiva en un su blog. La verdad que es dificl predecir si un blog o cualquier tipo de web va funcionar cara al futuro o por lo menos se mantendra. El trabajo mostrado en el desde luego marcara una diferencia, pero eso no te garantiza unos ingresos favorables siempre. Internet y el SEO es a si, muy competitivo. Busca webs que hayan perdurado en el tiempo aunque los ingresos sean menos de 100$ , diversificando inversión en varios nichos y contando con apoyo de otros redactores , SEO etc. poco a poco podras permitirte comprar webs de mayor calidad. Parece muy bonito visto desde fuera pensar que estas generando dinero de forma pasiva sentado en un sillon o tomandote un café con canela en los alpes suizos. Pero la verdad es totalmente otra. ¡Animo!

ATT. Otro rockie que mejora con el tiempo.
 
Yo como tu , he ido aprendiendo de mis errores y he visto como a pesar de los esfuerzo no he tenido la misma suerte que los que han escrito su experiencia tan positiva en un su blog. La verdad que es dificl predecir si un blog o cualquier tipo de web va funcionar cara al futuro o por lo menos se mantendra. El trabajo mostrado en el desde luego marcara una diferencia, pero eso no te garantiza unos ingresos favorables siempre. Internet y el SEO es a si, muy competitivo. Busca webs que hayan perdurado en el tiempo aunque los ingresos sean menos de 100$ , diversificando inversión en varios nichos y contando con apoyo de otros redactores , SEO etc. poco a poco podras permitirte comprar webs de mayor calidad. Parece muy bonito visto desde fuera pensar que estas generando dinero de forma pasiva sentado en un sillon o tomandote un café con canela en los alpes suizos. Pero la verdad es totalmente otra. ¡Animo!

ATT. Otro rockie que mejora con el tiempo.

Exactamente de eso se trata, creo que blogueros que según su redacción vivieron el sueño americano, estaban en la ruina con 20 euros en el bolsillo empezaron a escribir y ahora ganan cientos de euros cada día es falso, hay gente que consigue ganarse la vida es verdad.

Ese tipo de redacción e historia enganchan al lector, retiene la visita y la hace navegar en su web, es lo que le gusta a la gente creer que todo puede irles bien en ese sector.

La verdad que creo que se puede vivir de internet pero no es tan bonito como lo pintan ni mucho menos y que puedes posicionar un blog en 2 meses y generar ingresos pasivos de por vida dedicándole 20 minutos a la semana es una pantomima; todo trabajo requiere esfuerzo y dedicación.
El otro dia vi lo de los TSA o Turbo SEO Affiliate Ecommerce y a mi no me salen las cuentas con 100 o 200 visitas mensuales y contando con que un 20% de esas visitas consigas que haga click en el link de afiliado... no consigues ingresos para sobrevivir, pagar el hosting... tendrías que tener 100 webs de esas (más dinero en hosting...)


Yo ahora estoy en otros negocios con base a internet y apostando fuerte por el SEO pero he quedado desencantado.
 
En el SEO y el marketing online en general hay mucho de prueba y error.

No te vayas a a creer que los "gurus" le sale todo bien. Eso es falso. Lo que pasa es que han llegado a una instancia de su desarrollo profesional en donde tienen mas recursos para intentar muchas cosas y equivocarse. Algunas de todas esas cosas que prueban les salen bien y otras no.

Te aconsejo que dentro de tus posibilidades sigas probando cosas nuevas. Leer e informarse esta bien pero el aprendizaje real se obtiene con la experiencia. Solo un consejo.

Mucha suerte.
 
Exactamente de eso se trata, creo que blogueros que según su redacción vivieron el sueño americano, estaban en la ruina con 20 euros en el bolsillo empezaron a escribir y ahora ganan cientos de euros cada día es falso, hay gente que consigue ganarse la vida es verdad.

Ese tipo de redacción e historia enganchan al lector, retiene la visita y la hace navegar en su web, es lo que le gusta a la gente creer que todo puede irles bien en ese sector.

La verdad que creo que se puede vivir de internet pero no es tan bonito como lo pintan ni mucho menos y que puedes posicionar un blog en 2 meses y generar ingresos pasivos de por vida dedicándole 20 minutos a la semana es una pantomima; todo trabajo requiere esfuerzo y dedicación.
El otro dia vi lo de los TSA o Turbo SEO Affiliate Ecommerce y a mi no me salen las cuentas con 100 o 200 visitas mensuales y contando con que un 20% de esas visitas consigas que haga click en el link de afiliado... no consigues ingresos para sobrevivir, pagar el hosting... tendrías que tener 100 webs de esas (más dinero en hosting...)


Yo ahora estoy en otros negocios con base a internet y apostando fuerte por el SEO pero he quedado desencantado.

Igual me equivoco, ¿pero creo que hablas de un tal Romuald? Desde luego el marketing que se ha hecho el mismo es la leche. Todavía me acuerdo en el vídeo que regalaba Semrush, no recuerdo si para un año, porque habló con la compañía y acordó que el dinero que iba a generar ne los próximos meses lo invirtiesen en dejar la herramienta gratis para los que accediesen a través de su link. Eso lo hago yo y ni me responden.

Creo que se puede vivir de internet perfectamente, pero metiendo muchas horas o dando un pelotazo, algo muy improbable. Yo apenas he cubierto durante octubre (si no recuerdo mal), noviembre y diciembre los gastos sólo del hosting de la web. Enero por ejemplo no lo voy a cubrir, mal mes para mi temática. Nadie que haya descubierto la forma de hacer dinero de forma pasiva (en grandes números) va a decir al resto cómo hacerlo. Me he cansado de leer SEOs que te dicen cómo hacerlo y cuando acabas de leer el artículo te das cuenta que como en otros casos, no hacen más que dar en todos lados menos en el clavo.

Esto es un camino largo y jodido, olvídate de la fórmula secreta, es mejor ganarse el hueco poco a poco
 
Igual me equivoco, ¿pero creo que hablas de un tal Romuald? Desde luego el marketing que se ha hecho el mismo es la leche. Todavía me acuerdo en el vídeo que regalaba Semrush, no recuerdo si para un año, porque habló con la compañía y acordó que el dinero que iba a generar ne los próximos meses lo invirtiesen en dejar la herramienta gratis para los que accediesen a través de su link. Eso lo hago yo y ni me responden.

Creo que se puede vivir de internet perfectamente, pero metiendo muchas horas o dando un pelotazo, algo muy improbable. Yo apenas he cubierto durante octubre (si no recuerdo mal), noviembre y diciembre los gastos sólo del hosting de la web. Enero por ejemplo no lo voy a cubrir, mal mes para mi temática. Nadie que haya descubierto la forma de hacer dinero de forma pasiva (en grandes números) va a decir al resto cómo hacerlo. Me he cansado de leer SEOs que te dicen cómo hacerlo y cuando acabas de leer el artículo te das cuenta que como en otros casos, no hacen más que dar en todos lados menos en el clavo.

Esto es un camino largo y jodido, olvídate de la fórmula secreta, es mejor ganarse el hueco poco a poco

No precisamente hablo de Romuald, a ese hombre lo conocí hace un par de semanas y casi no he visto nada de él, hablo de otros tantos que hablan sobre libertad financiera, monetización, si uno tiene un poco de idea, analiza sus webs y no tienen tantas visitas con lo que al final no pueden vivir de ingresos pasivos en la vida.

Tienen un branding de la leche, mucho dinero detrás y han visto una oportunidad de darse bombo y luego cobrar las "asesorías" SEO a 1000 euros al mes cuando realmente no tiene ese costo y cualquier otra persona te cobra 200 euros y te hace el mismo trabajo prácticamente.


Yo voy a seguir trabajando por mi sueño, pero me gustaría poder decirle a los cientos de personas que siguen a estos gurús que se olviden de lo que prometen, porque lo hacen parecer fácil y no lo es.

La vida del emprendedor es dura, no es tan bonito como lo pintan pero siempre encontramos la recompensa si persistimos.


Saludos!
 
Atrás
Arriba