Consejos para hacer arroz blanco crujiente (para novatos)

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicos/as.

Es como la cuarta vez que preparo arroz.

Ya me han dado muchos consejos y he visto muchos trucos en Youtube... y bueno, no me queda mal, pero NO me queda crujiente.

Me queda siempre un pelín húmedo.

Veo que aquí a casi todas las señoras les queda blanquito y bien crujiente ¿cómo hacen?

¿Algún truco que no me han contado?

¿Será que hacer arroz requiere de un toque femenino?

En fin... necesito un consejo, gracias.
 
Depende mucho del tipo de arroz, tiempo y cocción (entre mas practiques, mejor te saldrá cada vez mas).
 
Por cada Taza de Arroz, debes agregar el doble de la misma taza de agua. El secreto esta en vigilar cuando este apunto de secar debes cubrirlo bien para que este seque y termine de cocerse y a fuego lento.
 
¿A qué te refieres que no cruje?

En mi caso, mi madre me enseñó a preparar arroz de la siguiente manera. Lo lavas bien con agua, lo secas al sol, le echas a la porra cebolla y chiltoma con un poquito de aceite, lo calientas y echas el arroz ya seco, lo mueves hasta que se tueste un poquito, sin pasarse. Le echas agua que tape el arroz, que lo cubra lo justo, luego pones el fuego a fuego bajo y lo tapas. Esperas que casi no tenga agua para moverlo un poco, luego lo tapas de nuevo y esperas que esté bien echo.
 
Arroz crujiente?? :stupid1: Eso es arroz crudo...

El arroz debe quedar suave, seco, no "humedo" o "sopudo" ... no le pongas mucha agua.
 
A mi me gusta un poco crujiente... ¿probaste salteándolo en una sartén con un toque de aceite, en lugar de hacerlo con agua? Queda muy bueno.
 
Cruje cuando esta casi quemado xd, es mi especialidad 😎
 
utiliza arroz parbolizado y listo compañero :encouragement:
 
El arroz crujiente es el crudo o quemado :v, prueba el arroz que dice el amigo de arriba, ese arroz es muy bueno! 🙂
 
Pasos sencillos para preparar un arroz:

-Por 1 taza de arroz, 2 tazas de agua.

-Primero pones a calentar el agua hasta que hierva, con los aliños que le quieras hechar y la sal (yo solo le hecho medio cubito de pollo y sal).

-Agregas el arroz y lo dejas a fuego muy bajito, yo soy de los que lo remueven un poco en este paso, aunque muchos lo dejan asi mismo como lo hechan en la olla sin moverlo.

-Esperas a que se vea seco sin nada de agua, pero no dejes que se queme, apagas el fuego y lo dejas tapado reposando un rato.

Otro punto a tomar en cuenta es la calidad del arroz, hay unos que necesitan mas agua, por que son muy duros o secos, si ves que el arroz te queda duro o crudo prueba colocar dos tazas y media de agua por cada taza de arroz, no tiene nada de complicado :encouragement:

PD: el arroz parbolizado es diferente por que es un arroz que ya viene parcialmente hervido, ese lo usan algunas personas que no saben cocinar arroz por que nunca se pega y es mas duro, el problema es que tiene un sabor peculiar algo distinto al arroz normal que todos conocemos, no a todo el mundo le gusta, pero puedes probar, la receta es la misma y quizas eso es lo que andas buscando...
 
Última edición:
Mi método es agregar por cada taza de arroz 1,7 tazas de agua aprox. Si por cada taza de arroz agrego 2 de agua, me queda muy húmedo. Así que agrego solo esa cantidad. Después lo pongo a fuego moderado, a que hierva pero cuidando de tapar bien la vasija donde lo cuezo, para que se cocine con el vapor y no quede crudo.

En cuanto se va secando voy mermando el fuego, Y cuando veo que ya está más o menos seco, bajo el fuego al mínimo y destapo la cacerola para que salga todo el vapor y se seque bien. Saludos.
 
Receta: Arroz Blanco

Ingredientes:
1/2 taza de arroz
3 tazas de agua
1/8 cebolla blanca
1 diente de ajo
4 cucharadas de aceite (soperas)
sal

Modo de preparación

Pon a hervir una taza de agua, mientras por otro lado, mueles en la licuadora la cebolla, el ajo y un poco de sal, viertes 1/2 taza. Una vez que el agua empiece a hervir, apágala y vacía el arroz. Después de 3 minutos tira el agua del arroz, déjala secar unos 2 minutos. En un sartén vierte un poco de aceite y cuando esté caliente, agrega un poco de cebolla (rajas) cuando la cebolla esté cocida, sacala y vierte el arroz. Una vez que el arroz se vea dorado, agregas lo que moliste en la licuadora. Deja que se sazone 1 minuto. Después agrega más agua. El agua ser 2 veces mayor al proporcional del arroz, para que cuando se sequé el arroz te quede en el punto exacto.

PD: Receta de la abuela :welcoming:
 
Mi método es agregar por cada taza de arroz 1,7 tazas de agua aprox. Si por cada taza de arroz agrego 2 de agua, me queda muy húmedo. Así que agrego solo esa cantidad. Después lo pongo a fuego moderado, a que hierva pero cuidando de tapar bien la vasija donde lo cuezo, para que se cocine con el vapor y no quede crudo.

En cuanto se va secando voy mermando el fuego, Y cuando veo que ya está más o menos seco, bajo el fuego al mínimo y destapo la cacerola para que salga todo el vapor y se seque bien. Saludos.

Este es el sistema que uso... pero yo lo dejo tapado...

¿Será ese el secreto?

Evidente que no me refiero que quede "tostado" como en la sartén, sino que me queda demasiado blando... de pronto no me expliqué bien.

Sé que en ocasiones es por el tipo de arroz, a veces compramos parbolizado -aunque a mí no me agrada-, pero sea el tipo que sea siempre me ocurre... queda demasiado húmedo (no mojado pero no queda "crocante").

- - - Actualizado - - -

¿A qué te refieres que no cruje?

.

Me queda ligeramente húmedo, no mojado, pero no queda sequito "crocante", me queda como cuando se prepara para hacer arroz con leche... :ambivalence::ambivalence::ambivalence:

- - - Actualizado - - -

El arroz crujiente es el crudo o quemado :v, prueba el arroz que dice el amigo de arriba, ese arroz es muy bueno! 🙂

Alguna vez lo hemos comprado... precisamente ese no me gusta porque no queda bien seco, que es lo que quiero... A veces lo compramos pero es costoso y no me convence que tenga tantos procesos (a saber qué le hacen antes de envasarlo... si ya el normal es blanco cuando debería ser de colores...)

- - - Actualizado - - -

-Agregas el arroz y lo dejas a fuego muy bajito, yo soy de los que lo remueven un poco en este paso, aunque muchos lo dejan asi mismo como lo hechan en la olla sin moverlo.

.

¿No lo tapas?

Parece que casi nadie lo tapa... de pronto ese va a ser el secretito para que quede más sequito y crujiente... 😉
 
Así es amigo la verdad es que hay cientos y quizás miles, de maneras para preparar arroz seco, algunos lo hacen tapado, otros destapado, he oido que algunos incluso lo hacen en ollas a presión, otros fritan el arroz, están los que revuelven el arroz cuando está a medio coser :ambivalence: ni sé para que lo hacen, pero queda exquisito :topsy_turvy: otros usan más de dos tazas de agua por taza de arroz :fatigue: otros lo hacen en olla y no en cacerolas, están los que usan bolsas plastica para retener el vapor cuando está casi todo seco. Esto del arroz es todo un arte donde debes tu mismo probar con distintas técnicas hasta que encuentres la tuya y la perfecciones 😎
 
Este es el sistema que uso... pero yo lo dejo tapado...

¿Será ese el secreto?

Evidente que no me refiero que quede "tostado" como en la sartén, sino que me queda demasiado blando... de pronto no me expliqué bien.

Sé que en ocasiones es por el tipo de arroz, a veces compramos parbolizado -aunque a mí no me agrada-, pero sea el tipo que sea siempre me ocurre... queda demasiado húmedo (no mojado pero no queda "crocante").

- - - Actualizado - - -



Me queda ligeramente húmedo, no mojado, pero no queda sequito "crocante", me queda como cuando se prepara para hacer arroz con leche... :ambivalence::ambivalence::ambivalence:

- - - Actualizado - - -



Alguna vez lo hemos comprado... precisamente ese no me gusta porque no queda bien seco, que es lo que quiero... A veces lo compramos pero es costoso y no me convence que tenga tantos procesos (a saber qué le hacen antes de envasarlo... si ya el normal es blanco cuando debería ser de colores...)

- - - Actualizado - - -



¿No lo tapas?

Parece que casi nadie lo tapa... de pronto ese va a ser el secretito para que quede más sequito y crujiente... 😉

Claro que lo tapo, es decir, luego de agregar el arroz al agua hirviendo, lo tapo bajando el fuego a lo mas bajito que pueda, espero que se cocine y quede seco, y ahi apago el fuego, espero un rato a que medio se enfrie y listo. Tambien lo puedes hacer sin tapar, pero tapado es mas rapido, por que se cocina mejor, se concentra mas el calor :encouragement:
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] si no logras que el arroz te quede como deseas puedes probar a sofreír un poco antes de echar el agua. Prácticamente el proceso consiste en:

1.- Echar aceite y arroz en el caldero. Mover con regularidad para que no se queme ni mucho menos, la idea no es que se "cocine" el arroz, solo que se sofría. Con 5-10 minutos basta.
2.- Echa el agua y deja que hierva. Recuerda no echar demasiada agua, ya que esto influye en lo suave que queda. Igual con el proceso anterior el arroz obtiene una propiedad para que no quede tan húmedo.
3.- Espera a que se seque bastante (destapado) y tapa el arroz cuando el nivel de agua sea muy bajo (más bajo que el del arroz).

Igual es importante que muevas el arroz con regularidad y todo esto.
Ya me cuentas cómo te va. Saludos.
 
creo lo mas acertado a la realidad es el que comento que antes de hecharle el agua tostarlo un poquito yo ajo picadito y un poquito de aceite digamos lo sufrito un poco y luego le hecho el agua cuando ya este casi seco bajo el fuego y lo tapo , luego ya cocinado para que quede un poco como arroz frito que es la mejor forma de que quede crujiente es despues que este listo sufritarlo en una paila salteandolo con lo que quieras
 
Gracias por la recomendación [MENTION=183271]daenolpa1997[/MENTION]
 
Atrás
Arriba