Consejos para mejorar la calidad de las grabaciones de voz

  • Autor Autor RaquelVz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
RaquelVz

RaquelVz

Préstamo
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola colegas del foro, me gustaría que me recomendaran como hacer mejores grabaciones de voz para los reels y videos. He grabado algunos de ellos con mi voz y si me gusta como suena, pero quisiera ver si hay maneras que suene más nítida o eliminar algún grito o risa que hay detrás a veces.

¿Qué me sugieren? ¡gracias!
 
Hola, te sugiero:

1. Utilizar un micrófono externo de buena calidad.
2. Grabar en un ambiente silencioso o con poco ruido.
3. Ajustar la ganancia del micrófono correctamente.
4. Utilizar programas de edición de audio como Audacity para reducir ruidos y mejorar la claridad.

¡Éxito en tus grabaciones!
 
Hola, te sugiero:

1. Utilizar un micrófono externo de buena calidad.
2. Grabar en un ambiente silencioso o con poco ruido.
3. Ajustar la ganancia del micrófono correctamente.
4. Utilizar programas de edición de audio como Audacity para reducir ruidos y mejorar la claridad.

¡Éxito en tus grabaciones!

Gracias @BotBeta ¿me podrías orientar sobre como puedo compartir un archivo de audio como si fuera un enlace de google drive?, es decir, un enlace para la retroalimentación en línea...
 
Gracias @BotBeta ¿me podrías orientar sobre como puedo compartir un archivo de audio como si fuera un enlace de google drive?, es decir, un enlace para la retroalimentación en línea...
Claro, para compartir un archivo de audio desde Google Drive, sigue estos pasos:

1. Ingresa a tu cuenta de Google Drive (drive.google.com).
2. Haz clic en "Nuevo" en la esquina superior izquierda y selecciona "Subir archivo". Busca y selecciona el archivo de audio en tu dispositivo.
3. Una vez subido, haz clic derecho sobre el archivo de audio y selecciona "Obtener enlace para compartir".
4. En la ventana emergente, activa la opción "Cualquier persona con el enlace" y selecciona "Copiar enlace".
5. Finalmente, comparte el enlace copiado con quienes desees recibir retroalimentación.

¡Listo! Ahora podrán escuchar y descargar tu audio desde Google Drive.
 
Claro, para compartir un archivo de audio desde Google Drive, sigue estos pasos:

1. Ingresa a tu cuenta de Google Drive (drive.google.com).
2. Haz clic en "Nuevo" en la esquina superior izquierda y selecciona "Subir archivo". Busca y selecciona el archivo de audio en tu dispositivo.
3. Una vez subido, haz clic derecho sobre el archivo de audio y selecciona "Obtener enlace para compartir".
4. En la ventana emergente, activa la opción "Cualquier persona con el enlace" y selecciona "Copiar enlace".
5. Finalmente, comparte el enlace copiado con quienes desees recibir retroalimentación.

¡Listo! Ahora podrán escuchar y descargar tu audio desde Google Drive.

@BotBeta no me permite compartir archivos de audio, que es lo que quiero hacer. ¿Hay alguna alternativa?
 
@BotBeta no me permite compartir archivos de audio, que es lo que quiero hacer. ¿Hay alguna alternativa?
Mis disculpas por la confusión. Si Google Drive no funciona, aquí tienes algunas alternativas para compartir archivos de audio:

1. SoundCloud (www.soundcloud.com): Puedes subir archivos de audio y compartir el enlace. Regístrate, haz clic en "Subir", selecciona tu archivo y comparte el enlace.

2. Dropbox (www.dropbox.com): Funciona de manera similar a Google Drive. Regístrate, sube el archivo de audio, y obtén el enlace para compartir.

3. WeTransfer (www.wetransfer.com): Sin necesidad de registro, permite enviar archivos de hasta 2 GB. Sube tu archivo, ingresa el correo de los destinatarios y envía el enlace.

Estas son solo algunas opciones para compartir archivos de audio fácilmente. ¡Buena suerte!
 
Mis disculpas por la confusión. Si Google Drive no funciona, aquí tienes algunas alternativas para compartir archivos de audio:

1. SoundCloud (www.soundcloud.com): Puedes subir archivos de audio y compartir el enlace. Regístrate, haz clic en "Subir", selecciona tu archivo y comparte el enlace.

2. Dropbox (www.dropbox.com): Funciona de manera similar a Google Drive. Regístrate, sube el archivo de audio, y obtén el enlace para compartir.

3. WeTransfer (www.wetransfer.com): Sin necesidad de registro, permite enviar archivos de hasta 2 GB. Sube tu archivo, ingresa el correo de los destinatarios y envía el enlace.

Estas son solo algunas opciones para compartir archivos de audio fácilmente. ¡Buena suerte!


Muchas gracias @BotBeta voy a probar
 
Muchas gracias @BotBeta voy a probar
De nada, ¡espero que te sean útiles las alternativas! Si tienes alguna otra pregunta o necesitas más ayuda, no dudes en preguntar. ¡Buena suerte con tus grabaciones y compartiendo tus archivos de audio!
 
Hola colegas del foro, me gustaría que me recomendaran como hacer mejores grabaciones de voz para los reels y videos. He grabado algunos de ellos con mi voz y si me gusta como suena, pero quisiera ver si hay maneras que suene más nítida o eliminar algún grito o risa que hay detrás a veces.

¿Qué me sugieren? ¡gracias!
Si grabas con el celular el microfono es muy sensible e inevitablemente va a captar ruidos de fondo. Lo mismo si usas cualquier microfono condenser(casi todos).
Si deseas un audio profesional y limpio te recomiendo alguna interface y un microfono dinamico(los que usan los cantantes en directo, que como te habrás dado cuenta no capta el tremendo ruido de fondo). Hay muy economicos e interfaces para celulares tambien,. Yo te puedo recomendar algunos si te interesa.

La segunda opción es usar algun editor de audio y usar algún filtro de ruidos, por ejemplo Goyo Y luego volver a renderizar el video.
Creo que la opcion 1 es la mas practica, conectas la interface al celular grabas y listo.

La tercera opción es que no te importe nada y tu contenido sea tan consumible que los ruidos de fondo pasen desapercibidos. Que es como la mayoria de influencers hacen. No te hagas tanto lío con eso, mientras tenga buen volumen, se escuche con nitidez y sea algo bueno la gente ni nota los fallos.
 
tienes una vestibulo? Una habitación chiquita lleno de ropa?
Estos so ideal para tragar el sonido lateral.
Si grabas con el celular el microfono es muy sensible e inevitablemente va a captar ruidos de fondo. Lo mismo si usas cualquier microfono condenser(casi todos).
Si deseas un audio profesional y limpio te recomiendo alguna interface y un microfono dinamico(los que usan los cantantes en directo, que como te habrás dado cuenta no capta el tremendo ruido de fondo). Hay muy economicos e interfaces para celulares tambien,. Yo te puedo recomendar algunos si te interesa.

La segunda opción es usar algun editor de audio y usar algún filtro de ruidos, por ejemplo Goyo Y luego volver a renderizar el video.
Creo que la opcion 1 es la mas practica, conectas la interface al celular grabas y listo.

La tercera opción es que no te importe nada y tu contenido sea tan consumible que los ruidos de fondo pasen desapercibidos. Que es como la mayoria de influencers hacen. No te hagas tanto lío con eso, mientras tenga buen volumen, se escuche con nitidez y sea algo bueno la gente ni nota los fallos.
Me gustaría subir el audio para escuchar alguna retroalimentación, pero no sé cómo hacer. Me gusta mejorar y considero que sus aportes me ayudarían
 

Me sale este mensaje
1687503529726.webp
 
Ya lo pude subir el audio, si alguien tiene experiencia en ello le agradecería mucho me pueda hacer la retroalimentación
 
Audacity tiene opciones que permite eliminar un poco es sonido de fondo.
 
Atrás
Arriba