Consejos para montar negocio fisico

  • Autor Autor Aveo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Aveo

Gamma
Programador
Hola,

Desde hace mucho tiempo vengo pensando en montar mi negocio físico, el cual constaría específicamente en el e-comerce "comercio electrónico" y desearía contar nuevas ideas que algunos de ustedes me puedan brindar, estoy a punto de alquilar un local que cuesta "$450" mensuales, ya tengo mi empresa aquí en Colombia, cuento con un capital para poder subsistir amenos año de crisis, pienso contratar un programador, un diseñador y el resto de tareas me las delegare yo. La idea es conocer sus consejos para no decaer y salir adelante con esto negocio.

Muchas gracias.
 
Son varios factores si vas a empezar desde cero en un negocio. primero analiza en que mercado se vende mas. si fisico o en internet. si es para internet necesitas varios recursos, procesadora medios de pago, como en todos invertir en publicidad para traer clientes de compra. hospedaje (si es compartido hasta 6 dolares mensuales consigues) pero a como te dije lo mejor es analizar en que venderias mas con esa ecomerce,. si fisico o internet. si es por internet tendras tambien hacer un tiempo y gasto en enviar el producto. y conforme a comprar publicidad lo haces tambien en fisico y por logica tambien se considera invertir en internet en publicidad cuando se trata de Ventas

Tambien cuando empiezas algo siempre tratas de gastar lo menos posible (cosa sque tu puedas hacer y ahorrarte el mayor numero de costo)

Calcula cuanto gastarias para establecer el local en fisico y cuanto gastarias en establecer el sistema ecomerce. un freenlace ya sea por proyecto completo o mensual. minimo te cobrara 800 por algo que le ocupara un mes. (maximo 1500) toma encuenta que hay muchos que se llaman programadores y apenas tienen un control basico en el cual tendras que reinvertir en reacomodar el sistema que te hizo
 
Mi mejor consejo es investigues todo antes de dar el paso... No alquiles sin antes averiguar todo...

  • Investiga tus clientes
  • Investiga la competencia
  • Saca presupuesto de costos / inversión / recuperación de inversión / tiempo
  • Evalúa los pros y contras de alquilar en X lugar
  • Identifica tu público meta,
  • Proponte tus objetivos a alcanzar por cada trimestre
Etc...

Y claro, identifica tus fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades,,, hazte un foda...
 
Tienes mucha razón sobre tratar de ahorrar lo mas posible en gastos, ser muy cuidadoso en ello, yo vendo mas por el lado de e-comerce pero noto que al no tener un establecimiento físico las personas pierden el interés y la confianza, por lo mismo decidí montar el local físico pero a modo de tener una presentación física ya que tenerlo como almacén incluiría una inversión muy alta, el cliente llega en la sala donde tendremos algunos equipos para su uso y puedan probar lo poco que vendemos y llevarse su producto.

Son varios factores si vas a empezar desde cero en un negocio. primero analiza en que mercado se vende mas. si fisico o en internet. si es para internet necesitas varios recursos, procesadora medios de pago, como en todos invertir en publicidad para traer clientes de compra. hospedaje (si es compartido hasta 6 dolares mensuales consigues) pero a como te dije lo mejor es analizar en que venderias mas con esa ecomerce,. si fisico o internet. si es por internet tendras tambien hacer un tiempo y gasto en enviar el producto. y conforme a comprar publicidad lo haces tambien en fisico y por logica tambien se considera invertir en internet en publicidad cuando se trata de Ventas

Tambien cuando empiezas algo siempre tratas de gastar lo menos posible (cosa sque tu puedas hacer y ahorrarte el mayor numero de costo)

Calcula cuanto gastarias para establecer el local en fisico y cuanto gastarias en establecer el sistema ecomerce. un freenlace ya sea por proyecto completo o mensual. minimo te cobrara 800 por algo que le ocupara un mes. (maximo 1500) toma encuenta que hay muchos que se llaman programadores y apenas tienen un control basico en el cual tendras que reinvertir en reacomodar el sistema que te hizo
 
para emprender este tipo de negocio tienes que saber algo de programación y algo sobre servidores
por que el desarrollo o un ataque de tu competencia te dejará en la quiebra
si pagas a todo a alguien para que lo haga por ti.
 
¿Todavía no has dicho ni que vendes y ya estás pensando en el local ? Si vendiera camiones online ese local no me serviría...pero si solo vendiera un modelo de tornillo con una rotación de 24 horas....me forraba... Dinos que vendes...y dejate de locales...primero a patear calles, depues a patear calles....y el primer pedido guardado debajo de la cama, el segundo en un local compartido...y el tercero quizás en tu propio local...

Sino tienes clientes...ni levantes persiana...Calle y despues más calle.
 
Primero que todo tienes que hacer un estudio socio económico sin pagar a ningún experto como buen comerciante tienes que jugar con la necesidad del cliente darle entender que el precio no vale si no lo que necesita. busca en google guía para comerciantes principiantes. algo corto que espero que puedas entender mi idea
 
Actualmente tengo todo configurador, programador con su sistema y plataforma, servidores, inclusive actualmente tengo ventas desde hace 2 años.
para emprender este tipo de negocio tienes que saber algo de programación y algo sobre servidores
por que el desarrollo o un ataque de tu competencia te dejará en la quiebra
si pagas a todo a alguien para que lo haga por ti.


Amigo si se posee dinero y franquicias porque tener que hacerlo todo al revés, actualmente llevo en el mercado 2 años.. y creo que es hora de montar el local físico, no te entendí mucho tus comentarios, pero gracias de igual forma.

¿Todavía no has dicho ni que vendes y ya estás pensando en el local ? Si vendiera camiones online ese local no me serviría...pero si solo vendiera un modelo de tornillo con una rotación de 24 horas....me forraba... Dinos que vendes...y dejate de locales...primero a patear calles, depues a patear calles....y el primer pedido guardado debajo de la cama, el segundo en un local compartido...y el tercero quizás en tu propio local...

Sino tienes clientes...ni levantes persiana...Calle y despues más calle.
 
[MENTION=127797]Aveo[/MENTION] disculpame te entendí mal...Era un consejo para gente que empieza de 0...y no es tu caso claramente.... Hay gente que primero piensa en el local...y luego en que va a vender...Otra cosa bien distinta es estar ya operativo.

Mi consejo...Como bien dicen los compañeros intenta hacer un buen plan de negocio...y cuida mucho el plan de clientes y los bancos...por si te quedas sin líquidez en caja o algún cliente se retrasa en los pagos. ..

Segundo cuando lo tengas todo bien claro...se lo comentas a algún familiar, porque los vas a necesitar...le das dos vueltas más...y te recomiendo que te acerques a algún consultor de negocio si de verdad vas a meter dinero.

Tercero ¿Te has planteado una oficina compartida o de uso por horas? Es menos arriesgado, solo pagas cuando te reunas con un cliente y para tener un domicilio fiscal...el resto desde casa o una cafetería...Cuando tengas un volumen interesante de clientes...pues una oficina podría estár bien...Tendría bien presente compartir el sitio con gente que te complemente...

Ten cuidado con los contratos con socios y bancos...leételo todo bien...y sino lo entiendes no lo firmes...y mas vale ir a un asesor que a un abogado...

... sin conocerte es complicado darte algo concreto...dinos que es lo que te preocupa...
 

Temas similares

S
Respuestas
7
Visitas
357
LuisMorales
LuisMorales
D
Respuestas
4
Visitas
490
djbrayner
D
Atrás
Arriba