Dios, pero qué habla este sujeto? ... El buscador tiene la facultad de interpretar sinónimos ¿y no va a poder interpretar la tilde?, si ya hasta existen dominios con tilde, cómo podría no adaptarse a los cambios?? un simple ej:
http://www.sinónimo.es
Una búsqueda realizada sin tilde:
Devuelve resultados con tilde.
Pero es que en tu sitio tampoco dices algo que innove, colega... Repites cosas sumamente básicas y no del todo ciertas...
Por otra parte, [MENTION=17062]Quiriabo[/MENTION] Déjame decirte, que desde tu punto de vista: es donde está realmente el posicionamiento, este post es sumamente útil para toda la comunidad, se nota que sabes de lo que estás hablando.
Gracias por tu aporte,
Sotocpc.
También hay otro punto importante a destacar:
Cuando creas contenido propio y de verdadera calidad, también pones el cimiento necesario para que ese proyecto sea duradero.
Un webmaster debe valorar si lo que le interesa es encontrar la rentabilidad a corto, medio o largo plazo. Defiendo cualquiera de estas planificaciones, pero desde mi experiencia no tiene mucho sentido reiniciar páginas y más páginas.
Cuando trabajas en una web a largo plazo consigues una estabilidad que es impagable. Al igual que ganas credibilidad, contactos, conocimientos, experiencia... E incluso te puedes llegar a convertir en un referente del sector en el que trabajes. De hecho, lo aconsejable llegado ese momento es ramificar los contenidos y derivarlos a otros similares. En cambio, veo mucho cambio de temáticas. Y sospecho que es solo por las modas que se crean y con las que parece que vas a ganar más dinero. Pero no.
En ocasiones me han pedido consejo sobre algunos redactores con los que he trabajado, y te das cuenta que con los buenos quiere trabajar todo el mundo, y con los malos no. Aunque todos sean profesionales, se nota quién se informa y le dedica el tiempo necesario a cada texto.
Pongo el ejemplo de ForoBeta. Al principio, imagino que cuando había poco tráfico de personas, sería difícil sancionar o expulsar a los miembros de la comunidad que incumplían algunas normas. Es arriesgado porque nunca sabrás si esas personas volverán. Ojo, no hablo de gente que incumple pagos. Sino de gente que no aplica las reglas del foro por descuido o desconocimiento. Errores básicos, por llamarlos de alguna forma.
Tras años, logras una comunidad fiable. Yo he estado años sin trabajar en este foro y he vuelto porque sé que hay -en la mayoría de casos- una seriedad ejemplar.
Solo expongo un caso para entender de lo que discutimos. Y por último, diré que las personas de más éxito que he conocido en este entorno han sido aquellas que han sabido gestionar bien su trato con los redactores. Cuando han encontrado a uno bueno, no lo han dejado escapar.
¡¡Un saludo!!