Q
Quiriabo
Gamma
SEO
Verificado por Whatsapp
En mi experiencia como periodista y redactor de contenidos, me he encontrado con Webmaster que no saben gestionar correctamente la contratación de redactores para su blog.
Es habitual que se pidan textos o publicaciones anteriores para ver la forma de escribir. Eso es lo correcto. También lo es empezar con periodos de prueba, pero ¿cómo sabemos si le pagamos lo que se merece? ¿cómo sabemos si es el mejor redactor que podríamos llegar a tener?
Valores a destacar:
— Un buen redactor no precisa de correcciones. Puede haber cambios de estilo, o que el propio Webmaster prefiera añadir o quitar algo, pero en ningún caso puede haber: faltas de ortografía, palabras mal tildadas, párrafos muy largos o frases subordinadas.
Hablamos de que hay mucha gente que se hace llamar redactor cuando no lo es. Si utiliza frases hechas, refranes o palabras terminadas en -mente, estamos ante alguien a quien le falta mucho que aprender.
¡Un Webmaster no debe corregir textos por los que paga!
Ahora bien, lo que jamás puede hacer alguien que gestiona un web es pedirle a un redactor que no conoce que le proponga temas. Vale, un buen redactor debe ser capaz de proponer temas, ¡pero cuando ya lleva un tiempo trabajando con ellos!
De primeras, siempre debe ser el webmaster el que proponga los temás, ¿por qué?
Porque el error más común es que se parta de cosas generales. Y por muy bueno que seas, jamás vas a hacer algo bien que parta de lo general a lo concreto. ¿Entiendes?
"Escribe tres artículos de deportes" NO
"Escribe un artículo sobre el último partido de los Cavaliers en la NBA que incluya las estadísticas de Lebron James" SÍ :encouragement:
¡¡Así encontraremos un resultado que nos satisfaga de verdad!! :encouragement:
Otro fallo común es no dar a nuestro redactor el tiempo adecuado para que realice los artículos. Es bueno preguntarle cómo va de trabajo, y si tiene muchos encargos, darle más margen. De esta forma enviará todo perfecto. Hay que recordar que los redactores suelen trabajar para más de un sitio. Y siempre le dedicarán más tiempo a los sitios que mejor se porten con ellos. 😛7:
¿Qué opináis?
Un saludo!
Es habitual que se pidan textos o publicaciones anteriores para ver la forma de escribir. Eso es lo correcto. También lo es empezar con periodos de prueba, pero ¿cómo sabemos si le pagamos lo que se merece? ¿cómo sabemos si es el mejor redactor que podríamos llegar a tener?
Valores a destacar:
— Un buen redactor no precisa de correcciones. Puede haber cambios de estilo, o que el propio Webmaster prefiera añadir o quitar algo, pero en ningún caso puede haber: faltas de ortografía, palabras mal tildadas, párrafos muy largos o frases subordinadas.
Hablamos de que hay mucha gente que se hace llamar redactor cuando no lo es. Si utiliza frases hechas, refranes o palabras terminadas en -mente, estamos ante alguien a quien le falta mucho que aprender.
¡Un Webmaster no debe corregir textos por los que paga!
Ahora bien, lo que jamás puede hacer alguien que gestiona un web es pedirle a un redactor que no conoce que le proponga temas. Vale, un buen redactor debe ser capaz de proponer temas, ¡pero cuando ya lleva un tiempo trabajando con ellos!
De primeras, siempre debe ser el webmaster el que proponga los temás, ¿por qué?
Porque el error más común es que se parta de cosas generales. Y por muy bueno que seas, jamás vas a hacer algo bien que parta de lo general a lo concreto. ¿Entiendes?
"Escribe tres artículos de deportes" NO
"Escribe un artículo sobre el último partido de los Cavaliers en la NBA que incluya las estadísticas de Lebron James" SÍ :encouragement:
¡¡Así encontraremos un resultado que nos satisfaga de verdad!! :encouragement:
Otro fallo común es no dar a nuestro redactor el tiempo adecuado para que realice los artículos. Es bueno preguntarle cómo va de trabajo, y si tiene muchos encargos, darle más margen. De esta forma enviará todo perfecto. Hay que recordar que los redactores suelen trabajar para más de un sitio. Y siempre le dedicarán más tiempo a los sitios que mejor se porten con ellos. 😛7:
¿Qué opináis?
Un saludo!