Consejos Seo para tienda online con catalogo afiliados

  • Autor Autor AlvaroESC
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

AlvaroESC

Gamma
Redactor
Hola Betas!!

Tengo en proyecto montar una tienda online mediante el catálogo de productos de un programa de afiliados. Es decir, no venderé nada si no que espero ganarme las comisiones por ventas del producto en si (cosméticos).

He visto que existen ya este tipo de ejmplos en internet, como varias paginas que comercializan los prodctos de Jazztel. Pero ninguna lo hace con un catálogo de productos.

Me gustaría que me dieran consejos sobre SEO para obtener rapidamente un buen posicionamiento en Google. 😉

Voy a hacerlo todo en Wordpress pues no tengo ni p idea de programacion...

Saludos!!
Alvaro
 
este video de Google te puede ayudar

[video=youtube;tQQmq9X5lQw]http://www.youtube.com/watch?v=tQQmq9X5lQw[/video]
 
Me gustaría que me dieran consejos sobre SEO para obtener rapidamente un buen posicionamiento en Google. 😉

Voy a hacerlo todo en Wordpress pues no tengo ni p idea de programacion...


Eso es como si yo le pregunto a un fontanero que me enseñe a arreglar la instalación de un edificio, sin saber usar un destornillador. Para posicionar bien una página te hará falta manejar HTML como minimo a un nivel decente, aparte de otra serie de conocimientos (psicologia,marketing, etc). Hay un montón de recursos para aprender gratuitamente, pero los milagros solo los hace la virgen.

Por otro lado, posicionar rapido suele ser sinónimo de penalización, mejor despacito y con buena letra 😉
 
Muy bueno el comentario del fontanero Pablo, pero estamos hablando de internet.... Ya tengo una página bien posicionada pero es de noticias, nada que ver con lo que quiero hacer ahora y todo lo hice con conocimientos muy básicos de html... y sobre todo leyendo en internet y utilizando los consejos de este foro en concreto que siempre me han servido de mucha ayuda... Como los tuyos que me indicas en tu comentario 😉

Gracias
 
Te lo comentaba Alvaro, por lo de "posicionar rapido", que puede ser mas contraproducente que beneficioso. Preocupate en ir escalando posiciones, y echale un ojo a la guia de google para webmasters, que esta traducida al español y aunque sea la version antigua hay muchas cosas muy válidas (por no decir la mayoria). El mejor consejo que te puedo dar es el de no ir a toda mecha, aparte de eso, tratar de conseguir posicionar longtails en paginas deep para fomentar las mas cortas en las pags superiores, a modo de linkwheel interna 🙂
 
Voy a tener que traducir esto: "posicionar longtails en paginas deep para fomentar las mas cortas en las pags superiores, a modo de linkwheel interna" jejeje
 
Voy a tener que traducir esto: "posicionar longtails en paginas deep para fomentar las mas cortas en las pags superiores, a modo de linkwheel interna" jejeje

Quiere decir que primero posiciones los términos más profundos, por ejemplo "maquillaje blush tono azul rojizo", y así ir consiguiéndole backlinks a cada producto, aunque no traiga tantas visitas como un termino general, para ir consiguiendo visitas y ventas (además de hacer linking interno). Después cuando el sitio ya tenga un nivel de ventas y de visitas le inviertes a los términos más competidos ("compra maquillaje", "comprar pintalabios") y lo tendrás más fácil, porque ya te linkeaste internamente con esos términos y tu sitio ya tiene cierta autoridad como para subir en esos términos.
 
Crea contenido y lo más importante, crea una lista de contactos importante, antes de ofrecerles los productos de afiliados.

Cuando vayas escalando posiciones en Google, aumentando la lista y creandote una buena reputación... es cuando puedes ofrecer los productos de afiliados con unas mínimas garantías de que funcionará.
 
Creeis que debo hacerlo como un blog? posteando artículos o simplemente como una tienda fija, lo digo por el tema de actualizar la página, por que en el caso de páginas de tiendas, no se suelen actualizar mucho y sin embargo algunas están muy bien posicionadas en google...
 
Atrás
Arriba