"WordPress
Vamos primero destacar que hablamos de WordPress para instalar en servidores, no de la versión gratuita que tiene menos ventajas y más desventajas que blogger. Dicho esto, continuamos.
Ventajas:
Plugins: Tienes a tu disposición una gran cantidad de plugins que te hacen las cosas más fáciles. Desde para integrar código de publicidad o analytics, hasta plugins SEO u otros. Personalización: Al igual que en Blogger, puedes encontrar en la red miles de themes gratuitos y también de pago para WordPress. Además puedes hacer modificaciones mucho más complejas y a fondo que Blogger no permite. Interfaz: la interfaz en WordPress es mucho más intuitiva y con mejor diseño que la de Blogger. Puedes con un par de clics acceder a tus medios como videos e imágenes alojados y gestionarlos, entrar al menú de herramientas para exportar o importar, o al de ajustes para hacer los cambios que requieras, todo desde el escritorio y sin necesidad de hacer demasiadas búsquedas.
Portabilidad: si por alguna razón tu servicio de hosting se niega a alojarte por alguna política relacionada con el contenido de tu sitio u otros, puedes mudarte fácilmente a otro hosting. Desventajas: Hosting: Necesitas de un host para instalar WordPress, en otras palabras, deberás pagar para mantener tu blog o sitio web online. Seguridad y estabilidad: Un sitio en WordPress es más vulnerable, ya sea por agujeros en el CMS mismo o en la seguridad del servidor. Además eres mucho más vulnerable a ataques DDos. Por ello es necesario que regularmente hagas una copia de seguridad de tu sitio.
Actualizaciones: Los desarrolladores de plugins, themes y demás, trabajan independientemente de WordPress. Debido a lo anterior puede que de vez en cuando te encuentres con algún problema en el theme o plugin debido a la incompatibilidad resultante de una actualización del CMS.
Extraido de: Wordpress y Blogger: ventajas y desventajas de cada uno - Zona Seo"
fuente:
Wordpress y Blogger: ventajas y desventajas de cada uno - Zona Seo