Consulta: ¿Qué dejar indexar y qué no?

  • Autor Autor GabrielShiroma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GabrielShiroma

Delta
Programador
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Estas opciones las tienen algunos plugins de SEO (hablando de WP), y en algunos casos se recomienda dejar sin indexar los items mencionados para evitar contenido duplicado. Se trata de la etiqueta meta tag robots.
Sin embargo, buscando por la web no encuentro algo que me haga decidir si permitir la indexación o no.
En algunos lugares leí que dependía de la actualización, de que categorías / tags actualizabas...
Pero al ver varios blogs, de temática SEO inclusive, veo que todos tienen una configuración diferente respceto a este punto.

Para los que más saben de SEO. ¿Qué opinan?
¿Dejar sin indexar categorías, tags y páginas de archivos en wordpress? Y obviamente la justificación 😉

¿Cómo lo tienen configurados en sus blogs?

Muchas gracias desde ya por sus opiniones / consejos.

Saludos!
 
ojala haya respuestas porque yo también tengo esta duda
 
Personalmente, creo que no habra contenido duplicado si utilizamos bien las cosas. Es decir Etiquetas correctas, Categorias correctas. Todas las categorias y las etiquetas tendran informacion diferente a menos que pongamos etiquetas iguales entre si o entre categorias (que carece de sentido).

Personalmente en las paginas de categorias nunca incluyo la informacion completa del post (lo mismo en las etiquetas). Nunca tuve problemas con los buscadores por estas cosas.

Pienso que la indexacion de las categorias y los tags son importantes, de ultima si tienen miedo de que haya mucho contenido duplicado, elijan uno para que no se indexen y la otra que si se indexe.
 
hola
Creo q las tags y podes dejarlas indexar si los titulos estan optimizados, asi si da resultado. AL igual q las urls de las categorias, lo q no resulta es cuando estan de esta forma:
Titulo del Tag - Sitio
Category nam - sitio
 
Creo que cuando se refiere a contenido duplicado es lo siguiente:

Creo un post del mundial (le pongo como tag: "mundial") y el post es:
urldelblog/2010/07/sudafrica-mundial

La url del tag (supongamos que va a ser el primer post en el cual uso este tag) es:
urldelblog/tag/mundial

Apenas el post sale a la luz, pasa el señor robot de Google e indexa (las dos URLs antes mencionadas) y va a encontrar el mismo contenido en ambas.

Creo que a eso le llama contenido duplicado.

¿Se entiende?

(Es buena la info que aporta dacho, que no deja mostrarse el contenido completo del post en las páginas de categorías y etiquetas)

¿Más opiniones? De otros expertos en SEO? 😉

Gracias por sus respuestas.
Saludos.
 
El contenido duplicado se soluciona con el rel="canonical" que viene incluido en plugins de SEO como All in One SEO Pack, de modo que mientras no repitas terminos en categorias y tags no tienes problema.

Por otro lado al llamar un tag, se muestran todos los post contenidos en ese tag, de modo que no veo donde pueda estar el contenido duplicado.
 
Última edición:
Yo tengo indexado categorías y tags, pero deje la opción de "canonical" para evitar el contenido duplicado como dice solo, y me llegan visitas de los buscadores por medio de tags y categorias.
 
Buenas.

Creo que estamos confundiendo las cosas...
URLs canónicas se refiere a, por ejemplo, que http://unaweb.com y http://www.unaweb.com (una sin la www y otra con) google va a visitar ambas y va a ver exactamente el mismo contenido (duplicado).
Y para evitar esto, se aplica la redirección 301 (ya se manual o automáticamente por medio de plugins u otros). ¿O me estoy equivocando yo? jeje

Del contenido duplicado que hablamos (creo) no tiene que ver con lo de las urls canónicas.
Ya que http://urldelblog/2010/07/sudafrica-mundial y http://urldelblog/tag/mundial serían dos URLs totalmente diferentes.

Para poner un ejemplo más gráfico y visible.
Uno de los blogs de Plaga, miren estas dos URLs de tags:

http://plagablog.com/tag/lagrimas/
http://plagablog.com/tag/cocodrilos/

Tienen exactamente el mismo contenido esas dos URLs (después de todo, Google las ve de esa forma, sólo direcciones de internet).

Pero a lo mejor, Google no le da importancia.... o si.

Eso es lo que no se... y a lo que apunto querer saber.... jeje

Saludos!
 
Yo tengo indexado categorías y tags, pero deje la opción de "canonical" para evitar el contenido duplicado como dice solo, y me llegan visitas de los buscadores por medio de tags y categorias.

¿Seguiría siendo la manera de hacerlo sin ser penalizado?, y es que de un panda a un pinguino ya evolucionó mucho el animal :monkey: