Consulta SEO.

  • Autor Autor Mykeura
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mykeura

Mykeura

Zeta
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola Betas.

Les cuento que en estos días tengo una duda SEO y me gustaría que me ayudaran a resolverla ya que he buscado una respuesta sobre la misma pero hasta el momento sin éxito.

Mi duda es: ¿Qué diferencia hay entre usar negrilla, itálica o subrayado en las keywords de un artículo?

Esperando su respuesta me despido.
Gracias.
 
las negritas se usan para dar mas enfasis y relevancias a las palabras es una manera de decir "hey esto es importante " por eso se usan para resaltar las palabras claves
en cuanto a las cursivas no se si tengan alguna relevancia con el seo
 
No lo tengo muy entendido a decir verdad, pero CREO que las negritas, italicas y subrayado son distintos tipos de cosas en cuanto a la vista (uno pone una linea, otro pinta de color y otro le da otra forma a la letra), pero para el SEO es lo mismo, es decir que estan diciendo, como bien dice Animeak, "Hey, esto es importante 😛"
 
Gracias por sus comentarios Animeak y caymans.

Les comento que mi duda surge en base a si existía un orden jerarquico de relevancia entre estas tres opciones: negrillas, itálicas y subrayado.

De ser lo mismo, creo que me quedare con las negrillas.

Una vez mas gracias por sus comentarios.
 
Actualmente solo uso negritas para marcar las palabras clave, itálicas para citar textos y el subrayado no lo uso. Mi consejo es que lo hagas igual, saludos.
 
Actualmente solo uso negritas para marcar las palabras clave, itálicas para citar textos y el subrayado no lo uso. Mi consejo es que lo hagas igual, saludos.

Pues yo hago lo mismo aunque, algunas veces, uso italicas para términos específicos de una palabra o algo así, y tengo entendido que da igual cierta relevancia como las negrillas. Pero realmente cuando lo uso es por facilidad para la lectura y la parte estética. Pero suelo utilizar siempre negrillas para palabras (y frases) clave y no se si exista un orden jerárquico de importancia o algo por el estilo.

Saludos
 
Gracias por los comentarios Wigao y Eskombro.

Actualmente solo uso negritas para marcar las palabras clave, itálicas para citar textos y el subrayado no lo uso. Mi consejo es que lo hagas igual, saludos.

Excelente Wigao.
Gracias por el consejo.
 
Ya que todos citan sus casos, paso a hacer lo mismo 😛

Lo que generalmente hago es usar un poco las italics para no cansar tanto al lector con las negritas, por lo que son una ayuda, y al subrayado lo uso cuando pongo un enlace en algunas palabras, pero que no lo pongo en negrita (cuando no me interesa la relevancia en dichas palabras)...

Ahora se me presentó una duda...

Si tengo texto normal, para los buscadores su importancia será 1 (es un valor numérico, es solo de ejemplo)...
Si le agrego negritas a una o más palabras, tendrán en los mismos buscadores, una importancia de 2, es decir mas importante...
Ahora la pregunta: Si a una palabra le pongo negritas e italics, que según estamos viendo en las opiniones (incluso la mia), es lo mismo que negrita de cara al SEO, será de importancia +2?

Gracias
 
Creo que no influye en el SEO, ya es obvio la utilización de cada una de ellas, la negrita para las palabras relevantes, tal como dicen arriba.
 
Mira este es mi respuesta, las negritas que marco en un post, son las mismas palabras clave que uso como Tags por ejemplo... que quiere decir esto, que le estoy dando mas importancia a esas palabras que al demás texto, los robots al mismo tiempo toman mas importancia a esas porque yo quiero que en los buscadores lleguen al contenido, por medio de esas "keywords"....

Respecto a las cursivas las uso para citar texto, por ejemplo: Cuando una persona hace un comentario respecto a una pregunta, Ejemplo: ¿Como ves el Seo hoy tras los cambios en Google?
Entonces la respuesta iría en cursiva.

Y para finalizar las palabras subrayadas con las que tienen links, por ejemplo cuando pongo links internos a mi Blog.... Este es mi metodo, diferente o no a otros, me da excelentes resultados :top:
 
Tal vez no influye en el SEO pero si en los usuarios ya que es la parte mas importante y que ellos deben leer
 
Atrás
Arriba