Consulta sobre grabación de audio en video

  • Autor Autor bastian
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

bastian

Gamma
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola ! cómo les va? espero que bien.

quería hacerles una consulta, ya que ustedes lo saben todo,
es sobre un video de youtube, el cuál me gusta mucho (NO estoy promocionando, ojo)
lo que quería saber es CÓMO (saben o asumen) fue grabado el audio o la voz en off, qué programa necesitaría?

Les dejo el video:

https://www.youtube.com/watch?v=7kpLCU82Ti4

Del minuto 00:01 al 00:06 y del 00:26 al 00:32

Creo que todo el audio es el mismo, grabado en el mismo lugar con el mismo programa (editor) pero los segundos que me llaman más la atención son los que están arriba.

Por favor, espero me ayuden y que no me baneen, repito, no estoy promocionando. 🙁

PD: Ya busqué en google cómo edita el audio y no encontré nada.

Buen día !
 
hay varios programas el acid pro, sound gorge,audacity,entre otros ,seria dificil saber con cual exactamente fue editado
 
hola amigo, el audio no está editado, de hecho no veo sino algún pequeño efecto de revert,

el detalle está en el microfono, ese audio se puede lograr facilmente con un microfono adecuado, la opcion más facil y economica es el microfono ZOOM H1, vale 100 usd, y puede grabar el audio tál cual, yo me lo compré y los resultados son muy buenos,

aqui te dejo una prueba

https://www.youtube.com/watch?v=oZspg80aXuU


recuerda que el audio es el 50% de una produccion de video,
 
Simplemente es un Voiceover compañero sumado al video. Se realiza grabando en algun programa como Pro Tools (yo uso este porque es profesional) pero tambien tienes opciones mas simples como Adobe Audition o Sound Forge. Y luego lo agregas en una pista de audio del editor de video que estes usando, por ejemplo Avid Media Composer, Sony Vegas, Adobe Premiere, el que sea...

No tiene una gran calidad realmente o quiza esa persona no sabe editar bien, tiene una saturación en el microfono por demasiada ganancia en entrada, o si uso un Ultramaximizer se excedio y le quedo asi, tiene un poco de popeo, harrash y el ruido caracteristico de estar utilizando una mala placa de sonido. Si quieres lograr una toma decente debes recurrir al menos a un microfono condenser USB (que ya son interface) y deberias tener una habitación lo mas acustizada posible. El voice over se graba en ISO-BOOTH, busca fotos y veras como son. Si no puedes permitirte ciertas cosas puedes intentar grabar en un ropero, o colocar estantes con libros en la habitación, almohadones, colchones, improvisar algo con acolchados... lo que tu quieras.

- - - Actualizado - - -

hola amigo, el audio no está editado, de hecho no veo sino algún pequeño efecto de revert,

el detalle está en el microfono, ese audio se puede lograr facilmente con un microfono adecuado, la opcion más facil y economica es el microfono ZOOM H1, vale 100 usd, y puede grabar el audio tál cual, yo me lo compré y los resultados son muy buenos,

aqui te dejo una prueba

https://www.youtube.com/watch?v=oZspg80aXuU


recuerda que el audio es el 50% de una produccion de video,

Compañero, el audio en una producción audiovisual dicho por profesionales (incluidos muchos compañeros colegas que son editores profesionales de televisión y cine en Argentina) (El secreto de sus ojos, Metegol, Relatos Salvajes) dicen que el audio es mucho mas que el 50% en una producción. Si tienes un video de alta calidad y un audio mediocre nadie la vera, no es tolerable. Si tienes un audio comun y un video comun, sera algo mas del monton, si tienes audio de buena calidad y un video no tan bueno la gente lo vera. Es mucho mas tolerable la deficiencia de video que las de sonido.

''Revert'' no existe, pero debes referirte a la reverb, no tiene ese efecto colocado en la voz, lo que escuchas es la deficiencia del ambiente donde ha grabado, claramente no tratado acusticamente, carente de absorbcion. Es lo que pasa en ese tipo de lugares.

Escucha una naracción mia y compara la diferencia en el audio:

[video=youtube;6xmkJyOHzZE]https://www.youtube.com/watch?v=6xmkJyOHzZE[/video]
 
Última edición:
No px, tycoon es el hombre, ya ni que aportar.
 
hola amigo, el audio no está editado, de hecho no veo sino algún pequeño efecto de revert,

el detalle está en el microfono, ese audio se puede lograr facilmente con un microfono adecuado, la opcion más facil y economica es el microfono ZOOM H1, vale 100 usd, y puede grabar el audio tál cual, yo me lo compré y los resultados son muy buenos,

aqui te dejo una prueba

https://www.youtube.com/watch?v=oZspg80aXuU


recuerda que el audio es el 50% de una produccion de video,

Es verdaderamente curioso porque estaba por comprar ese micrófono (lo vi en un video) pero no sabía qué marca era xD jaja, así que tengo el METEOR MIC de SAMSON, y es bueno, graba limpio y eso que no uso el "pop".

GRACIAS 😀

- - - Actualizado - - -

Simplemente es un Voiceover compañero sumado al video. Se realiza grabando en algun programa como Pro Tools (yo uso este porque es profesional) pero tambien tienes opciones mas simples como Adobe Audition o Sound Forge. Y luego lo agregas en una pista de audio del editor de video que estes usando, por ejemplo Avid Media Composer, Sony Vegas, Adobe Premiere, el que sea...

No tiene una gran calidad realmente o quiza esa persona no sabe editar bien, tiene una saturación en el microfono por demasiada ganancia en entrada, o si uso un Ultramaximizer se excedio y le quedo asi, tiene un poco de popeo, harrash y el ruido caracteristico de estar utilizando una mala placa de sonido. Si quieres lograr una toma decente debes recurrir al menos a un microfono condenser USB (que ya son interface) y deberias tener una habitación lo mas acustizada posible. El voice over se graba en ISO-BOOTH, busca fotos y veras como son. Si no puedes permitirte ciertas cosas puedes intentar grabar en un ropero, o colocar estantes con libros en la habitación, almohadones, colchones, improvisar algo con acolchados... lo que tu quieras.

- - - Actualizado - - -



Compañero, el audio en una producción audiovisual dicho por profesionales (incluidos muchos compañeros colegas que son editores profesionales de televisión y cine en Argentina) (El secreto de sus ojos, Metegol, Relatos Salvajes) dicen que el audio es mucho mas que el 50% en una producción. Si tienes un video de alta calidad y un audio mediocre nadie la vera, no es tolerable. Si tienes un audio comun y un video comun, sera algo mas del monton, si tienes audio de buena calidad y un video no tan bueno la gente lo vera. Es mucho mas tolerable la deficiencia de video que las de sonido.

''Revert'' no existe, pero debes referirte a la reverb, no tiene ese efecto colocado en la voz, lo que escuchas es la deficiencia del ambiente donde ha grabado, claramente no tratado acusticamente, carente de absorbcion. Es lo que pasa en ese tipo de lugares.

Escucha una naracción mia y compara la diferencia en el audio:

[video=youtube;6xmkJyOHzZE]https://www.youtube.com/watch?v=6xmkJyOHzZE[/video]

Muchas graacias Tycoon !!!

Estoy anotando todos los programas que me aconsejas, lo he leído lentamente, voy a grabar en el ropero jeje 😛 😀

Si hubiera encontrado tu vídeo, seguramente lo hubiera puesto como ejemplo, quéeee gran locución !!! 😱:encouragement:

- - - Actualizado - - -

No px, tycoon es el hombre, ya ni que aportar.

Sí, pero tu tema de locución me va a servir de mucho 🙂
Gracias !
 
Muchas graacias Tycoon !!!

Estoy anotando todos los programas que me aconsejas, lo he leído lentamente, voy a grabar en el ropero jeje 😛 😀

Si hubiera encontrado tu vídeo, seguramente lo hubiera puesto como ejemplo, quéeee gran locución !!! 😱:encouragement:

No hay de que compañero Bastian, cualquier duda que tengan relacionada al sonido pueden preguntarme. :encouragement:
 
Ea verdad es horrible el sonido. Parece como si estuviera saturado el volumen o mal conectada la ficha del micrófono o algo así.

Edito: no me fijé que era un post del año pasado.

:celular:
 
Última edición:
Usa cool edit, o adobe audition, y usando un buen microfono y listo
 
Atrás
Arriba