Contenido duplicado?

  • Autor Autor Viktor02
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Viktor02

Viktor02

Eta
Domainer
Buenas! Tengo dos preguntas relacionadas con el contenido duplicado, ahí van:

Situación 1:
- Tengo 2 webs (una español y una portugués)
- Misma IP de servidor
- Hago los artículos en español y posteriormente los paso a portugués idénticos solo traducidos

Es contenido duplicado? (En caso de que lo fuera, qué debería hacer para que no lo dejase de ser?)

Situación 2:
- Tengo una web (en español)
- Cojo artículos de una web en inglés y los traduzco idénticos

Es contenido duplicado? (En caso de que lo fuera, qué debería hacer para que no lo dejase de ser?)

Un Saludo! :encouragement:
 
Si traducido normal, pero siempre y cuando tu lo hayas hecho
 
No es buena idea, lo ideal seria traducir y redactar con las palabras de uno mismo, o centrandoce en la idea principal.

En el primer caso no creo que exista problema, en el segundo aplica mi primer linea.
 
No, no es contenido duplicado en ninguno de los dos casos.
 
No es buena idea, lo ideal seria traducir y redactar con las palabras de uno mismo, o centrandoce en la idea principal.

En el primer caso no creo que exista problema, en el segundo aplica mi primer linea.

Eso me temía

Gracias por sus comentarios! :encouragement:
 
Eso me temía

Gracias por sus comentarios! :encouragement:
¿Alguien esta 100% seguro de lo que dice? ¿Alguien tiene pruebas de que si lo haces seria contenido duplicado?
Es una pregunta muy buena...
 
¿Alguien esta 100% seguro de lo que dice? ¿Alguien tiene pruebas de que si lo haces seria contenido duplicado?
Es una pregunta muy buena...

Pero en un principio google reconoce los dos sitios como míos pero con distintos idiomas. Si quisiera asegurarme los debería enlazar con la key (español/portugués), no? :encouragement:
 
Haber, no debe ser contenido duplicado, pero si lo quieres evitar porque google en algun momento en el futuro se de cuenta de que lo has traducido, lo mejor, y lo que yo hago personalmente es usar un spineador para que te varie ese articulo. Luego lo publicas y usas copyscape, si te salen resultados en otras paginas, o en tu otra pagina (que va ser que no), lo unico que tienes que hacer es ir reformando el articulo cambiando palabras, frases e incluso de sitio, hasta que copyscape no te de ningun resultado. Y con eso estas 100% seguro de que tu articulo va qudar "original a los ojos de google".

Anda que no hago eso yo gg y funciona la mar de bien.

Pero insisto, te hace falta un spiner, yo tengo el Article Spinner que hace muy bien su trabajo, pero luego tienes que retocar.

Pero, que si tu eres capaz de modificarlo manualmente con tu redaccion pues mejor que mejor. Invertir tiempo en esto, no es una perdida de tiempo, al reves, es un seguro para futuras penalizaciones.

Ah, gg y luego para que google no te "toque las narices" vas y le pones el logotipo de no copy scape para afirmar que tu contenido no es duplicado (que no quiere decir que sea original que es diferente gg)
 
No se puede estar 100% seguro, es por eso que preguntaba para saber más o menos sus opiniones respecto este tema :encouragement:
 
No es contenido duplicado...
 
Atrás
Arriba