Tutorial: Contra el SEO negativo

  • Autor Autor WilyV
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

WilyV

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
No se si, exactamente, esto deba ir en tutoriales porque va a ser breve y poco vistoso (sin imágenes), pero espero que les sirva, pues mucha gente se interesa por el tema del SEO negativo.

Bien, una vez que notamos una pérdida de posiciones vinculada a un aumento en el número de enlaces (ver en herramientas para webmaster de Google) tenemos que estar muy seguros de cuáles son los enlaces que están afectando las posiciones, porque si hacemos algo mal podemos dejar todo peor.

Así que vamos a usar esto
y después del = colocamos la página que queremos verificar sin http//. Ejemplo:

Eso nos muestra la lista negra de Google, todo lo que de positivo es preferible eliminarlo.

Lo otro y básico es verificar que el dominio esté indexado, para eso solo ponemos


Ejemplo:

Si no está indexado es porque Google tiene el dominio penalizado (lo otro es que se trate de una web muy nueva y este en sandbox).

Eso es en caso de que sean sitios de mala calidad, pero también se puede hacer SEO negativo valiéndose de páginas en buen estado, solo que imitan el comportamiento de un spammer para que penalicen a la víctima, así que en ese caso al ver un gran número de enlaces en un corto periodo lo mejor es eliminar todo lo nuevo (los últimos enlaces), aunque algunos dicen que no, eso puede ser lo mejor, sobre todo si no le metes mucho al link building.

Para eliminar enlaces:

Usa una VPN (en Google se encuentran algunas gratis y no te complicas), instala la extensión wot (evita que entres a una página infectada, pero te deja coger la url sin problema).

Ya, ahora abre el blog de notas y ve pegando los dominios que quieres desindexar. Pones domain: antes de la url. Ejemplo:
domain: forozxy.com

Te vas a https://www.google.com/webmasters/tools/disavow-links-main y sigues los pasos para eliminar los enlaces negativos.

Eso sería todo. Saludos y espero que no tengan que hacerlo nunca :encouragement:
 
Última edición:
Ese seria para publicidad engañosa si es wares :O porque solo te dice que hizo tu web en los ultimos 90 días 😀 pero de todos modos gracias.
 
¿Qué sucedió cuando Google visitó este sitio?
De las 6 páginas que hemos comprobado en el sitio durante los últimos 90 días, 0 páginas han provocado la descarga e instalación de software malicioso sin el consentimiento del usuario. La última vez que Google visitó el sitio fue el 2015-03-12 y no se ha encontrado contenido sospechoso en él en los últimos 90 días.

Es decir que mi Sitemap no está funcionando correctamente, ¿? :ambivalence:
 
Es decir que mi Sitemap no está funcionando correctamente, ¿? :ambivalence:

¿Porqué? Google en ese caso no examina todas las páginas por considerar que para la web en su conjunto es suficiente una pequeña muestra para determinar si infecta de, digamos, forma automática. Si Google penalizara una web por colocar enlaces a páginas con malware entonces no tendríamos una sola red social en los resultados. Con una muestra basta, el sitemap seguramente anda bien 🙂

- - - Actualizado - - -

Ese seria para publicidad engañosa si es wares :O porque solo te dice que hizo tu web en los ultimos 90 días 😀 pero de todos modos gracias.

Jeje, principalmente es para ver si la web está infectando solo conque entres a ella, al menos eso me parece que es lo que dicen los de Google. Lo encontré útil, porque los últimos 90 días dice bastante, Google no ve la web como una amenaza que es lo que nos interesaría ¿no?

Saludos y gracias por sus comentarios.
 
Claro excelente amigo 🙂 gracias por tu aporte 🙂 se te agradece de todos modos.
¿Porqué? Google en ese caso no examina todas las páginas por considerar que para la web en su conjunto es suficiente una pequeña muestra para determinar si infecta de, digamos, forma automática. Si Google penalizara una web por colocar enlaces a páginas con malware entonces no tendríamos una sola red social en los resultados. Con una muestra basta, el sitemap seguramente anda bien 🙂

- - - Actualizado - - -



Jeje, principalmente es para ver si la web está infectando solo conque entres a ella, al menos eso me parece que es lo que dicen los de Google. Lo encontré útil, porque los últimos 90 días dice bastante, Google no ve la web como una amenaza que es lo que nos interesaría ¿no?

Saludos y gracias por sus comentarios.
 
Atrás
Arriba