Copiar contenido: ¿Práctica nociva o sin consecuencias?

  • Autor Autor Caprese
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Caprese

Zeta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Es que ya ni siquiera espineo o reescribo en webs de estas que te lo pasan por varios traductores y queda mejor que espineado. Ya paso.

No quiero posicionar, es para trafico social. Llevo meses copiando de otras webs y google no me dice nada
 
Lo malo no es que te diga nada Google, lo malo es que el dueño de la web donde copies se de cuenta y te denuncie al juzgado por tema de derechos de autor ....
 
y con qué monetizas?
 
y que quieres que pase? no posicionaras y listo
 
Lo malo no es que te diga nada Google, lo malo es que el dueño de la web donde copies se de cuenta y te denuncie al juzgado por tema de derechos de autor ....
X2
 
Es que ya ni siquiera espineo o reescribo en webs de estas que te lo pasan por varios traductores y queda mejor que espineado. Ya paso.

No quiero posicionar, es para trafico social. Llevo meses copiando de otras webs y google no me dice nada
Google no te va a decir que tienes contenido plagiado en tu web, a menos que estés monetizando con Adsense, lo mejor sería que elimines ese contenido, hagas tu mismo los artículos y contrates un redactor.

Porque no vas a poder monetizar (por lo menos con Google Adsense) con contenido copiado y pegado tal cual de otras webs.

Hay muy buenos spinner que dejan el artículo prácticamente original y Google los acepta.
 
Lo de la copia de contenido no afecta la monetización sino al posicionamiento. Google Panda 2011
 
Se ve que no quiere posicionar por lo tanto tampoco conseguirá ganar mucho diinero si no obtiene mucho tráfico.
 
Y luego vienen a llorar que los banearon, que es injusto, etc etc... Si decidiste irte por ese camino del "menor esfuerzo", te expones que en algún momento pagues el precio.
 

Temas similares

Respuestas
8
Visitas
204
Respuestas
10
Visitas
217
Sans
Respuestas
3
Visitas
279
skrill3x