Copy paste de recetas cocina en ingles traducidas al español y Adsense

  • Autor Autor lukass
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
lukass

lukass

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hice esta pregunta hoy pero nadie me la contestó imagino que no supe explicarme bien... intentaré hacerlo mejor.

Tengo una fans page con 40.000 seguidores sobre un nicho especifico sobre recetas de cocina.

Acabo de crear un blog con adsense para subir recetas y empezar a llevar visitas desde redes sociales. No tengo mucho tiempo para andar creando mis propias recetas..entonces pensé copiarlas desde sitios web en inglés y traducirlas con bing...acomodar el texto que esté mal para que se entienda bien la traducción. Mi duda es la siguiente....¿ me pueden banear la cuenta adsense por ese tipo de copy paste? .. necesito ayuda....gracias.😕
 
Creo que al traducirlas no hay ningún problema. Más de una vez he utilizado artículos creados en inglés y los he posteado traducidos al castellano, y no he tenido nunca ningún problema. A ver qué te dicen los demás del foro, pero por mi parte no hay de qué preocuparse.

Saludos!:encouragement:
 
No hay problemas.. :encouragement:
 
Ningun problema! 😀
 
Aqui en el foro hay muchos que utilizan este metodo desde hace tiempo y no hay problemas siempre y cuando el texto tenga sentido, sabes que con las traducciones los textos dicen icoherencias.. yo lo eh utilizado en uno de mis blogs y hasta ahora cero problemas y los articulos se posicionan muy bien.. :encouragement:

amigo que seguridad me das...? soy bastante novato en el tema de adsense y no quiero que me baneen ..
 
No creo que exista un problema con Adsense, en todo caso es contenido en otro idioma, no creo que sea realmente un copy paste, aunque podrías cambiar algunas partes, no creo que sea demasiado trabajo.
 
No hay problema con esto, pero procura ponerle una introducción con tus propias palabras y lo que traduzcas, búscalo cuidadosamente que no esté indexado en Google de la misma manera.
 
Hombre yo me refería a traducirlo bien, el copypaste por el traductor de Google te deja el artículo hecho una birria... XD
 
No pasa nada, muchas webs lo hacen con robots.
 
Recuerden que google tiene su propia tecnología de traducción de textos, y puede aplicarla sin problemas para buscar contenido plagiado. Hasta donde tengo entendido la traducción también se considera contenido duplicado, a menos que el contenido original sea de tu autoría y se lo indiques a google con links internos o la meta rel="alternate" como puedes leer en: https://support.google.com/webmasters/answer/189077?hl=es

Además que esto puede implicar estar violando derechos de autor.

Desde mi punto de vista, google sin duda puede tomar esto como contenido duplicado y adsense también lo puede tomar como violación de derechos de autor. yo creo que lo mejor es traducirlo, leerlo y luego redactarlo con tus propias palabras.
 
Recuerden que google tiene su propia tecnología de traducción de textos, y puede aplicarla sin problemas para buscar contenido plagiado. Hasta donde tengo entendido la traducción también se considera contenido duplicado, a menos que el contenido original sea de tu autoría y se lo indiques a google con links internos o la meta rel="alternate" como puedes leer en: https://support.google.com/webmasters/answer/189077?hl=es

Además que esto puede implicar estar violando derechos de autor.

Desde mi punto de vista, google sin duda puede tomar esto como contenido duplicado y adsense también lo puede tomar como violación de derechos de autor. yo creo que lo mejor es traducirlo, leerlo y luego redactarlo con tus propias palabras.



pero se puede hacer copy de los libros mas antiguos cambiandole algunas palabras quisas 🙂 ?
 
Pues, no pienses en adsense, piensa en tus visitantes. Que su vida sea más fácil entrando a tu web, a veces en las recetas en inglés hay ingredientes que no se conocen en España o Latinoamérica. Bríndales algo de calidad.
 
Atrás
Arriba