CortaCoin: Un acortador de URL que te permite minar cryptomonedas en lugar de ver anuncios

  • Autor Autor kj2
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kj2

Kappa
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
CortaCoin: Un acortador para minar criptomonedas


Buenas, aquí les traigo un proyecto de mi autoría. Es un lanzamiento temprano, pero lo que me queda ya solo son retoque más que todo gráficos y eso depende más de que la diseñadora comience a entregarme las imágenes nuevas y no de la programación.

Antes de seguir, esta es la url del acortador en cuestión: Inicio - CortaCoin

Como dice en el título, este acortador, en lugar de mostrar publicidad y hacer que el usuario espere un rato, pide que hagan una prueba de trabajo (minar) para pasar. No es algo nuevo, de hecho la web hace uso del API de coinhive, quien tiene un sistema similar, aunque es pobre y limitado.

Desde luego, no perdería el tiempo creando esta web si no creyera que tiene sus ventajas usarla, ya estuve mencionando algunas ventajas en mi blog personal: CortaCoin: Un acortador para minar criptomonenas | KJ2ME

Si quieres un resumen de las que considero mejores: Es anónimo, tiene todas las herramientas usuales de un acortador, tú defines el precio para desacortar tu url, las ganancias van directo a tu cuenta coinhive (nunca pasa por mis manos), por lo que podemos decir que no hay riesgo de Scam.

Este es un ejemplo de una url acortada: Desbloquea para continuar - CortaCoin (es un vídeo muy interesante que encontré hace mucho en un foro muy conocido, sabrán cual es cuando lo vean)

Espero sus preguntas y sugerencia, porque estoy un poco emocionado por haberlo terminado y quiero saber que les parece 🙂.

------ Actualización (18-12-2017) -------

Ahora el acortador ya no depende de coinhive, también soporta pools, lo cual tiene varias ventajas (mejores ganancias, el AV no salta). He hecho un nuevo tema dando mas detalles: https://forobeta.com/otras-noticias...rtacoin-ahora-trabajar-pools.html#post5023399


------ Actualización (27-01-2018) -------

Ahora también se puede minar bytecoin con el acortador: https://forobeta.com/otras-noticias...tacoin-ahora-mina-bytecoin-d.html#post5090674

La principal ventaja que tiene esa nueva coin es que se puede cobrar muchísimo más rápido que con monero.

Grupos de chat
(Por si quieren preguntar algo)


kj
 
Última edición:
¿Qué monedas hay disponibles para minar?
 
Interesante, lo que no se es cuantas personas se vallan de mi sitio por minar con sus computadoras, aunque realmente estoy tentado a usarlo, otra cosa digamos que entran 1000 personas a X enlace acortado, de esas 1000 personas 20 minarían con tus datos de coinhive, es así o entendí mal.
 
¿Qué monedas hay disponibles para minar?

La única que se suele usar para minar vía web: Monero.

Luego ya si quieres la puedes cambiar por otra criptomoneda con plataformas como ShapeShift | Cryptocurrency Exchange | Simple Coin Conversion si es que no puedes venderla donde acostumbras.


Si, sería 20 de cada mil (2%). Le dediqué una noche + la madrugada y parte de la mañana para afinar bien eso para que esa repartición sea exacta, es la parte que más me agradó de todo el código 🙂.

PD: Aprovecho y les recomiendo shapeshift para cambiar criptomonedas, hace poco lo probé y me dejó con un buen sabor de boca y más que todo por eso me animé a hacer esto, porque antes de encontrarlo, me daba pereza pensar como hacerle para cambiar el XMR.

kj
 
Última edición:
Me agrada la idea, pero qué hay de los antivirus que decían que detectaban como virus las webs que usaban el sistema de coinhive. ¿El usuario en pleno uso de sus facultades mentales decidirá si minar o no para pasar? porque recuerdo que en algunos casos se hacía sin su consentimiento y eso estaba generando problemas.
Como dije, me agrada la idea y si hay manera de solucionar esos inconvenientes, me parece que al final ganaríamos todos
 
Este es un ejemplo de una url acortada: Desbloquea para continuar - CortaCoin (es un vídeo muy interesante que encontré hace mucho en un foro muy conocido, sabrán cual es cuando lo vean)

rily? :sorrow: eres telible :devilish:
 
rily? :sorrow: eres telible :devilish:

Me parece que ya sabes a que foro me refiero xD


Creo que solo AVG lo bloqueba, aunque no uso ese AV, así que no se como será y si siempre lo hace. Pero hay bloqueadores para coinhive justo por eso que mencionas.

La idea que tengo es que sea similar a authedmine: con el consentimiento del usuario y explicando lo que sucede, mostrando en pantalla los resultados de lo que está realizando.

Si veo que el los AV lo bloquea, tengo ya una manera de evitarlo en mente, pero por lo pronto se lo he mostrado a varias personas y ninguna me ha dicho que tenga problemas.

Sobre el decidir minar o no del usuario, ahí es donde yo debo mejorar y acepto sugerencias. En mi opinión, la ausencia de publicidad, el ssl (el navegador dice que es una web segura 🙂), la velocidad de carga y la simplicidad, ayudan bastante, sin mencionar que el usuario promedio clickea en todo lo que se le pasa por en frente (no por nada cada Windows que toco fuera de casa suele ser un hervidero malware), pero eso no quita que pueda haber cierto porcentaje de rebote.

Por lo pronto doy una explicación rápida de lo que sucederá y que puede afectar a la batería de dispositivos móviles. Igual planeo colocar una imagen de lo que sería una mascota de la web (o distintas) que se vea amigable, porque esto de minar es nuevo para muchos y puede hacer que les cueste entrar en confianza para comenzar, pero cuando muchos lo usen, ya se normalizará, más aún teniendo en cuenta que del otro lado hay acortadores con banners por todos lados, con doble pop-ups y muy poco limpios que a los usuarios los hace desconfiar más.

kj

- - - Actualizado - - -

Segundo día, primer cambio:

Ahora los minados que recibo no serán el #1 y el #51 de cada 100, sino el #2 y el #52. De esta manera el acortador servirá para casos en los que las urls acortadas solo reciben un uso.

Gracias a [MENTION=38626]Alberto Machado[/MENTION] por hacerme considerar el cambio.

kj
 
Última edición:
Muy interesante tu proyecto, sin duda merece que sea probado..

Pero como lo dijo el usuario de arriba, varios antivirus (Avast, AVG, Kaspersky) bloquean al instante los sitios que usan la API de CoinHive, y eso causaria que los visitantes tengan problemas para acceder a los enlaces.

Fuera de eso todo lo demas parece bien. :encouragement:
 
hola
Me interesa mucho este acortador, pero queda en el tintero lo del problema de los antivirus, y sobre todo si el usuario tendra conocimiento de lo que hace, las leyes son muy estrictas en algunos paises, y aunque no hablan de esto, se puede considerar como un uso no consentido. Que bueno seria solventar estos inconvenientes.
Saludos y exitos con tu proyecto, me parece muy buena tu idea.
 
Ya lo estoy probando en 2 sitios, en el primero por lo pronto no hay ninguna queja.

En el segundo el administrador usa malwarebites y kaspersky, pero el karsperky no lo bloqueó, el malwarebites si.

Hoy tengo que terminar un trabajo, pero pasado mañana posiblemente ya tenga una manera para evitar que salte el antivirus.


Si viste la url acortada que pongo de ejemplo, verás que dice lo que se va a hacer, aunque no uso la palabra minar, sino una prueba de trabajo que es un sinónimo mas técnico, pero que suena mejor y se deja entender mejor (hay gente que si le dices lo de minar bitcoins, creen que los bitcoins se los saca de debajo de la tierra).

kj
 
Muy interesante tu proyecto, una duda que me surge, ya que sé muy poco del tema, es que si una vez terminado el proceso y accede al link el usuario, su pc seguirá minando? O solo lo hace al usar el acortador y luego ya no. Saludos!
 
Se me olvidó decirlo antes, pero ya he colocado un mensaje que avisa al usuario si usa un bloqueador o si el AV lo bloquea. Esto al menos mientras me dio tiempo para crear una manera para evitar dicho bloqueo.

Muy interesante tu proyecto, una duda que me surge, ya que sé muy poco del tema, es que si una vez terminado el proceso y accede al link el usuario, su pc seguirá minando? O solo lo hace al usar el acortador y luego ya no. Saludos!

Solo mientras completa la cantidad de hashes que necesita.

Por lo pronto, el código nisiquiera lo minifico para que cualquiera lo pueda leer, pueden ver ahí que hace.

kj
 
¿Qué monedas hay disponibles para minar?


En La misma info de la pagina dice que mina con coinhive, y yo estuve viendo temas en el foro que el navegador le detecta virus de coinhive :distant:
Aparte de eso es mas facil uno ponerlo en la pagina de uno.
 
A mi el bitdefender me detecta todo minero online, me deja entrar a la web normal pero el mismo bloquea el javascript, creo que ese es uno de los inconvenientes mas grandes...
 
En La misma info de la pagina dice que mina con coinhive, y yo estuve viendo temas en el foro que el navegador le detecta virus de coinhive :distant:
Aparte de eso es mas facil uno ponerlo en la pagina de uno.

Lo que quiero es que sea solo en puntos específicos, con consentimiento e informando al usuario, porque si actualmente pones coinhive en tu web, da igual que la configures a poco uso, al usuario se le dispara el uso de CPU, si abre varias pestañas, al final se le congela el navegador y ese es el mayor motivo por el que no se lo suele usar.

PD: Si alguien tiene AVG, Bitdefender o Avast, agradecería si me da una mano probando algo que he hecho y que en teoría tendría que hacer que no salte el antivirus por coinhive. Sino, voy a tardar mucho instalando yo cada AV, actualizándolo y demás.

kj
 
Última edición:

y da igual porque los antivirus lo detecta :encouragement:
 
si hablas con los antivirus seguro :welcoming:

No se si te caigo mal o no te gusta el proyecto (si no te gusta, me gustaría mucho que me digas que es lo que no, porque eso me ayudaría), pero si te digo que es solucionable, es porque lo es.

Orgullosamente puedo decir que estoy muy confiado con mis habilidades para encontrar soluciones a este tipo de cosas.

PD: Actualmente, a adf.ly igual lo bloquean los AV y ahí sigue sin problemas.

kj
 

:welcoming: jaja na, simplemente lo digo por la alerta que tira los navegadores, aparte personas con pc de bajo recurso le iria lento.