W
WilyV
Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Fan de la ciencia y del espacio, entre mis favoritos están las publicaciones y declaraciones antiguas de que... el agua es un elemento SUPER raro y escaso en el universo, que el planeta Tierra es de los pocos sitios con agua. Luego comenzaron a hablar de haber detectado agua aquí... allá... en estado líquido, gaseoso, sólido, etc. ah, no sabías? detectaron agua en el sol... date una vuelta para ver las publicaciones científicas (no blogs). Por cierto, acaban de enviar la sonda RUSA Luna 25 para medir el agua en nuestro satélite natural Luna, que sí, hay agua allá y se llama agua lunar.¿Puedes mencionar un ejemplo más?
No, no sabía que antes pensaban que en el universo había poca agua ¿Eso fue cuando eramos más o menos chicos? Tengo 35.Fan de la ciencia y del espacio, entre mis favoritos están las publicaciones y declaraciones antiguas de que... el agua es un elemento SUPER raro y escaso en el universo, que el planeta Tierra es de los pocos sitios con agua. Luego comenzaron a hablar de haber detectado agua aquí... allá... en estado líquido, gaseoso, sólido, etc. ah, no sabías? detectaron agua en el sol... date una vuelta para ver las publicaciones científicas (no blogs). Por cierto, acaban de enviar la sonda RUSA Luna 25 para medir el agua en nuestro satélite natural Luna, que sí, hay agua allá y se llama agua lunar.
Viking? detectó cambios en las pruebas en Marte clasificándolos como "vida" y luego dijeron que no, que hubo fallo en los instrumentos, etc, y ahora están discutiendo que como que sí tenía razón la sonda Viking.
Sobre Colón y América, hay evidencias de visitas anteriores: vikingos, esa la leí bien hace ratos. Hay otra, de que un musulmán chino marinero también, pero esa la acabo de encontrar.
Que la tierra no es plana!!! que es redonda. Que la tierra no es el centro del universo!!! que el sol no gira alrededor de la tierra!!! pero bueno, la ciencia antigua puramente de observación limitada no sé qué tanto califica como ciencia.
A ver si recuerdo otras...
esta califica como loaded statement... no es solo una cosa a la vez.¿El metabolismo se puede acelerar, y el metabolismo lento es la causa del aumento de peso?
Afirmativo, es de antes lo del agua.No, no sabía que antes pensaban que en el universo había poca agua ¿Eso fue cuando eramos más o menos chicos? Tengo 35.
¿Es correcto que hay agua flotando en el espacio?
Lo que mencionas del frío le llaman termogénesis adaptativa.esta califica como loaded statement... no es solo una cosa a la vez.
Hasta donde sé y he leído, el metabolismo puede afectarse por la dieta (bajas calorías), estrés (efectos del cortisol) y ciertos componentes como la cafeína. El ejercicio? no sé, la explicación me parece ensalada de palabras, no la tomo en cuenta. Podría haber otra explicación también... con el frío nuestro metabolismo cambia por la quema y consumo de calorías, pero... resulta que tenemos unas células grasosas que son diferentes a las demás y se distribuyen en partes específicas del cuerpo. Las tienen en mayor cantidad los niños y quienes viven en zonas árticas-frías. Con los años las vamos perdiendo, por eso los niños andan sin sueter y nosotros con sueter... Pero resulta que con exponerse al frío el cuerpo las incrementa. Estos temas no sé, los siento algo difíciles porque no me queda claro qué tan precisas son las mediciones de la velocidad del metabolismo, más si se basan en quema de calorías.
Afirmativo, es de antes lo del agua.
Flotando en el espacio? esa no me la sé
Checa: no encuentro la documental que ví, encontré otra buena que lo explica también: https://www.vox.com/videos/23619143/brown-fat-cold-adults-vs-kids , es por grupos de células de grasa diferentes, brown fat.Lo que mencionas del frío le llaman termogénesis adaptativa.
No estoy seguro que comer algunos alimentos acelere el metabolismo, aunque pudiera aumentar el gasto metabólico al activar algunos órganos (por ejemplo, el café pudiera activar el sistema nervioso). En este caso, la termogénesis adaptativa, lo que haría es activar la grasa parda o marrón, por lo que el gasto energético se daría por la quema de esa grasa y no porque acelere el metabolismo.Checa: no encuentro la documental que ví, encontré otra buena que lo explica también: https://www.vox.com/videos/23619143/brown-fat-cold-adults-vs-kids , es por grupos de células de grasa diferentes, brown fat.
Lo del metabolismo, así es como lo entiendo también y como lo he encontrado en "papers", quedaría solamente los cambios tiroideos, ya sea por un desorden de tiroides, o por medicamentos para la tiroides.
No recuerdo los nombres de unas documentales (bien documentadas) que quisiera compartir, pero esta vale... FAT: a documentary (hay parte 1 y 2), con estudios interesantes se dieron cuenta que no todo funcionaba como lo creían. Esto va en la línea de algunas situaciones donde hicieron estudios para demostrar una cosa, y resulta que funcionaba al revés.
*Añadido: no estoy seguro si fue en estas documentales, pero hay unos hallazgos interesantes tras expediciones árticas, gente que para sobrevivir recurrió a dietas altísimas en grasa comiendo focas, y resulta que regresaron sanísimos. Ahora ya se habla de dieta alta en grasa y baja en carbs para diabéticos sin impacto negativo en su glucosa y no requieren ejercicio intenso. Resulta que hay cosas que el cuerpo toma de lo que comemos porque no las puede producir, pero hay otras que si no las consumimos... habiendo ciertos componentes: el cuerpo sí las produce.
Bueno, me marcho a laburar. Buen thread.
¿Como se llama?Hay otra, de que un musulmán chino marinero también visitó América
te la debo, investigué un poco y unos dicen que sí, otros dicen que no hay suficiente evidencia, pero que los vikingos vinieron primero: sí, hay evidencia arqueológica.¿Como se llama?
Los dinosaurios no se han extinto según la ciencia actual, las aves y los cocodrilos son dinosaurios no extintos.
Aunque aún no hay un consenso, al parecer, la tendencia es que en efecto, las aves se cuentan como dinosaurios y algunos grupos, como los plesiosaurios, ictosaurios y mosasaurios, no son dinosaurios.
Cuando niños me imagino que a la mayoría nos enseñaron que los dinosaurios se extinguieron.
¿Puedes mencionar un ejemplo más?
Sería interesante, sería un ibn battuta de América precolombina, pero que no escribío ni mierda sobre sus memorias...¿así que gracia? ... tal vez si quiera hubieran invadido América si el hubiera escrito algo. Claro, asumo que volvió con vida y no que lo mataron y se supo que fue a América por algun colega que lo acompaño...te la debo, investigué un poco y unos dicen que sí, otros dicen que no hay suficiente evidencia, pero que los vikingos vinieron primero: sí, hay evidencia arqueológica.
Antes no veía así de crítica la importancia de documentar, ahora sí. Es increíble lo que se pierde por no documentar.Sería interesante, sería un ibn battuta de América precolombina, pero que no escribío ni mierda sobre sus memorias...¿así que gracia? ... tal vez si quiera hubieran invadido América si el hubiera escrito algo. Claro, asumo que volvió con vida y no que lo mataron y se supo que fue a América por algun colega que lo acompaño...
Una lástima, cuanta crónica perdida hay en este mundo...
Si, es importante.Antes no veía así de crítica la importancia de documentar, ahora sí. Es increíble lo que se pierde por no documentar.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?