Costo de servicios públicos y alquiler de viviendas en Bogotá

  • Autor Autor Roberto Orias
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Roberto Orias

Roberto Orias

VIP
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola betas, para todos los compañeros Colombianos que residen en Colombia, esta pregunta es para todos ustedes.

¿Cuánto es el gasto de los servicios públicos en Colombia? Y si me pueden indicar los tipos de servicios más comunes que pagan y en qué ciudad de Colombia.

Y por último si alguno reside en Bogotá y me puede ayudar en cuanto al alquiler de viviendas para dos personas, en cuanto están rondando los precios?

Tengo información que aproximadamente con 300.000 mil pesos se puede alquilar en Bogotá?



Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
con 300 mil pesos no consigues nada bueno, necesitas de 800 mil pesos a 1 millón, ademas, te recomiendo medellin, la mejor ciudad de sudamerica y la mas económica, olvídate de bogota.
 
Soy Venezolano tengo 6 meses en Bogotá.

Conseguir arriendo es algo complicado no porque no estén disponibles sino porque el 95% piden requisitos inalcanzables para inmigrantes, en mi caso pago 400 mil pesos por una habitación para 2 personas, amoblada con servicios incluidos ( a mi parecer esta barato ) otros dicen que esta caro.

Estoy en la zona Norte-occidente de bogotá en "Engativa" es una zona relativamente tranquila, bonita y buena de gente de clase media/rica por asi decirlo.

En el sur consigues mas facil arriendo, mas económicos el problema son los "ñeros" ladrones que abundan en la zona
 
Hola si mas o menos desde $260.000 es para una habitacion independiente , en ese precio algunos incluyen lo que es la luz y el agua, si fuera por a parte los servicios serian: $40.000 de agua y recoleccion de basura, $6.000 pesos de gas, $20.000 de energia electrica, $60.000 de internet.
 
con 300 mil pesos no consigues nada bueno, necesitas de 800 mil pesos a 1 millón, ademas, te recomiendo medellin, la mejor ciudad de sudamerica y la mas económica, olvídate de bogota.
Sería mucho la cantidad de Bs para convertir esa cantidad de pesos. Muy difícil para como está la situación en el país.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Hola si mas o menos desde $260.000 es para una habitacion independiente , en ese precio algunos incluyen lo que es la luz y el agua, si fuera por a parte los servicios serian: $40.000 de agua y recoleccion de basura, $6.000 pesos de gas, $20.000 de energia electrica, $60.000 de internet.

¿Amigo dónde tienes contratado el internet? Si con Claro el plan más económico (trío) anda por los 120.000 y con ETB más caro aún... por ahí Movistar si llega (porque no tienen mucha cobertura) el plan mínimo es de como de 95.000

- - - Actualizado - - -

Sería mucho la cantidad de Bs para convertir esa cantidad de pesos. Muy difícil para como está la situación en el país.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk

Yo hago las cuentas rápidas así...

2.000 pesos = 1 usd

entonces 400.000 pesos son 200 usd aproximadamente (aunque ahora el dólar está en 3.000 pero eso fluctúa y 2.000 es como el promedio).
 
Soy Venezolano tengo 6 meses en Bogotá.

Conseguir arriendo es algo complicado no porque no estén disponibles sino porque el 95% piden requisitos inalcanzables para inmigrantes, en mi caso pago 400 mil pesos por una habitación para 2 personas, amoblada con servicios incluidos ( a mi parecer esta barato ) otros dicen que esta caro.

Estoy en la zona Norte-occidente de bogotá en "Engativa" es una zona relativamente tranquila, bonita y buena de gente de clase media/rica por asi decirlo.

En el sur consigues mas facil arriendo, mas económicos el problema son los "ñeros" ladrones que abundan en la zona
Gracias por el dato compañero, pienso irme con una amiga, estamos realizando las investigaciones correspondientes para tener un estimado en gastos de alquiler y claro el transporte de Cúcuta a Bogotá y que nos quedé para un mercado de un mes por lo menos y que nos sobre otro poquito por si a las moscas.

¿Que requisitos solicitan que tú sepas y me puedas comentar?

Saludos.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
¿Amigo dónde tienes contratado el internet? Si con Claro el plan más económico (trío) anda por los 120.000 y con ETB más caro aún... por ahí Movistar si llega (porque no tienen mucha cobertura) el plan mínimo es de como de 95.000

- - - Actualizado - - -



Yo hago las cuentas rápidas así...

2.000 pesos = 1 usd

entonces 400.000 pesos son 200 usd aproximadamente (aunque ahora el dólar está en 3.000 pero eso fluctúa y 2.000 es como el promedio).
Gracias por el dato, entonces unos 800 mil pesos al cambio son $400 USD si entiendo bien.

¿Me recomiendas alguna zona que conozcas en Bogotá, no muy costosa pero tampoco que sea peligrosa para un inmigrante?

Saludos.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Gracias por el dato compañero, pienso irme con una amiga, estamos realizando las investigaciones correspondientes para tener un estimado en gastos de alquiler y claro el transporte de Cúcuta a Bogotá y que nos quedé para un mercado de un mes por lo menos y que nos sobre otro poquito por si a las moscas.

¿Que requisitos solicitan que tú sepas y me puedas comentar?

Saludos.

Para mercado nosotros estamos comprando en tiendas D1 y Justo y Bueno, no todos los productos son de alta calidad, así que siempre estamos probando los que salen mejor (a veces metemos la pata pero ahí va aprendiendo uno). Son mercados que venden productos colombianos básicamente, no hacen publicidad y tienes que pagar las bolsas (claro que ahora ya toca pagar las bolas en todas partes por una nueva ley de impuestos), por lo que ellos pueden bajar los precios un poco. Si en algún momento necesitas me avisas y yo te comento que compramos allá, aunque no suelen ser productos básicos (pan tajado, ahora leche -en JyB-, jabón, galletas, bebidas, queso tajado, jamón tajado, etc). No son productos de marca pero muchos son tan buenos como otros productos populares de la tele. El único problema es que a veces llegas y la gente ha arrasado con todo... toca esperar a que repongan o aguantarse con lo que encuentres.

- - - Actualizado - - -

Gracias por el dato, entonces unos 800 mil pesos al cambio son $400 USD si entiendo bien.

¿Me recomiendas alguna zona que conozcas en Bogotá, no muy costosa pero tampoco que sea peligrosa para un inmigrante?

Saludos.

Efectivamente, más o menos 800.000 pesos son unos 400 usd promedio (no sé al cambio de bolívares si cuadre más o menos).

Una bolsa de leche cuesta 2.000 pesos promedio acá, 1 usd aproximadamente... para que te ubiques rápido.

No sabría decirte sitios recomendables, cuanto más al norte generalmente más seguro pero también más costoso.

Los arriendos están altos la verdad, donde vivo hemos preguntado (sector Suba) y nada baja de los 800.000 (400 usd), incluso una vez preguntamos acá a una cuadra de mi casa y costaba 2 millones (1.000 usd), aunque la casa es grande (2 pisos). Depende mucho de lo que busques. Habitaciones consigues por 300.000 pesos para una sola persona (150 usd). Pero son cuartos de mala muerte, una cama y ya... con derecho de pronto a baño o cocina compartida... eso si tienes suerte...
 
Última edición:
Para mercado nosotros estamos comprando en tiendas D1 y Justo y Bueno, no todos los productos son de alta calidad, así que siempre estamos probando los que salen mejor (a veces metemos la pata pero ahí va aprendiendo uno). Son mercados que venden productos colombianos básicamente, no hacen publicidad y tienes que pagar las bolsas (claro que ahora ya toca pagar las bolas en todas partes por una nueva ley de impuestos), por lo que ellos pueden bajar los precios un poco. Si en algún momento necesitas me avisas y yo te comento que compramos allá, aunque no suelen ser productos básicos (pan tajado, ahora leche -en JyB-, jabón, galletas, bebidas, queso tajado, jamón tajado, etc). No son productos de marca pero muchos son tan buenos como otros productos populares de la tele. El único problema es que a veces llegas y la gente ha arrasado con todo... toca esperar a que repongan o aguantarse con lo que encuentres.

- - - Actualizado - - -



Efectivamente, más o menos 800.000 pesos son unos 400 usd promedio (no sé al cambio de bolívares si cuadre más o menos).

Una bolsa de leche cuesta 2.000 pesos promedio acá, 1 usd aproximadamente... para que te ubiques rápido.

No sabría decirte sitios recomendables, cuanto más al norte generalmente más seguro pero también más costoso.

Los arriendos están altos la verdad, donde vivo hemos preguntado (sector Suba) y nada baja de los 800.000 (400 usd), incluso una vez preguntamos acá a una cuadra de mi casa y costaba 2 millones (1.000 usd), aunque la casa es grande (2 pisos). Depende mucho de lo que busques. Habitaciones consigues por 300.000 pesos para una sola persona (150 usd). Pero son cuartos de mala muerte, una cama y ya... con derecho de pronto a baño o cocina compartida... eso si tienes suerte...
Gracias Ramón por tu ayuda, lo del mercado si tenemos claro que mientras más barato consigamos muchísimo mejor para nosotros, claro, tampoco con esto quiero decir que vamos a comprar algo de mala calidad o lo primero que veamos.

Uno realiza una comparación he intenta dar con algo justo y decente para el consumo.

Tengo otra pregunta y espero no molestar :/

Para comer en un mes, crees que con 2 arroz, 2 pastas, un aceite, atún, y pan en su mayoría con su respectiva charcutería "jamón, queso, huevo, etc" y un poco de carne y pollo bastaría para un mes? Claro allí ajustado, sin dejar de comer las 3 comidas.

Un punto positivo que veo es que podremos comprar harina pan y comer arepa tanto en el desayuno como en la cena.


Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Para comer en un mes, crees que con 2 arroz, 2 pastas, un aceite, atún, y pan en su mayoría con su respectiva charcutería "jamón, queso, huevo, etc" y un poco de carne y pollo bastaría para un mes? Claro allí ajustado, sin dejar de comer las 3 comidas.

Un punto positivo que veo es que podremos comprar harina pan y comer arepa tanto en el desayuno como en la cena.

No sé decirte, en mi casa somos 8 personas con el sueldo de 2 básicamente (ahora 7 porque mi suegra falleció aunque viene a menudo la pareja de mi sobrino)... de hecho andamos ahora ahorrando todo lo que podemos (acabamos de cancelar la televisión y estamos comprando en esas tiendas como te comenté y apenas estamos saliendo a cafeterías, cine o así) ya que todo ha subido de precio, tenemos un presupuesto base de 400 mil "reservados" para mercado pero siempre se quedan cortos, realmente... y nosotros apenas comemos en la noche, entonces es muy diferente lo que puedan necesitar 2 personas... Acá lo que consigues muy barato es verduras en sitios que se dedican a ello, puedes llevarte como 8 bolsas grandes por 80.000 pesos (40 usd), aunque también toca rebuscar sitios donde la calidad-precio sea aceptable, como dices. Se bajaron mis ingresos en la web (un 75%) y ha sido un golpe duro... espero que repunten un poco los próximos meses...
 
No sé decirte, en mi casa somos 8 personas con el sueldo de 2 básicamente (ahora 7 porque mi suegra falleció aunque viene a menudo la pareja de mi sobrino)... de hecho andamos ahora ahorrando todo lo que podemos (acabamos de cancelar la televisión y estamos comprando en esas tiendas como te comenté y apenas estamos saliendo a cafeterías, cine o así) ya que todo ha subido de precio, tenemos un presupuesto base de 400 mil "reservados" para mercado pero siempre se quedan cortos, realmente... y nosotros apenas comemos en la noche, entonces es muy diferente lo que puedan necesitar 2 personas... Acá lo que consigues muy barato es verduras en sitios que se dedican a ello, puedes llevarte como 8 bolsas grandes por 80.000 pesos (40 usd), aunque también toca rebuscar sitios donde la calidad-precio sea aceptable, como dices. Se bajaron mis ingresos en la web (un 75%) y ha sido un golpe duro... espero que repunten un poco los próximos meses...
Lamento lo de tu suegra y claro que esos ingresos van aumentar considerablemente, solo hay que seguir trabajando con constancia y dedicación compañero [emoji106]

Se tendría que buscar algo así como mercados populares, no sabría si así se llaman en Colombia.
Y dejar de un lado las medianas y grandes cadenas de mercados.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Lamento lo de tu suegra y claro que esos ingresos van aumentar considerablemente, solo hay que seguir trabajando con constancia y dedicación compañero [emoji106]

Se tendría que buscar algo así como mercados populares, no sabría si así se llaman en Colombia.
Y dejar de un lado las medianas y grandes cadenas de mercados.

Hay muchas tiendas de verduras y también mercados populares como los llamas, generalmente tienen establecidos unos días a la semana para funcionar, ya dependerá donde te ubiques, si sabes/sabéis cocinar eso es muy sano y como te digo acá es barato. Acá cerca a mi casa hay 2 tiendas de ese tipo y 2 mercados populares los fines de semana, no es complicado encontrarlos.

- - - Actualizado - - -

Mira en esta web recopilan algunos catálogos de tiendas Justo y Bueno, para que puedas mirar el precio real de algunos productos y ver el tipo de productos que manejan (D1 puede ser algo más económico pero manejan muchos menos productos que JyB). Recién abrieron uno cerca a mi casa. También hay una cadena que se llama Ara, ellos manejan productos "sin marca" y también productos de marca... pero no nos gusta mucho realmente...

- - - Actualizado - - -

Para ver precios de arriendos "formales" puedes consultar la página de MetroCuadrado (de las más populares) o FincaRaíz
 
Última edición:
Hay muchas tiendas de verduras y también mercados populares como los llamas, generalmente tienen establecidos unos días a la semana para funcionar, ya dependerá donde te ubiques, si sabes/sabéis cocinar eso es muy sano y como te digo acá es barato. Acá cerca a mi casa hay 2 tiendas de ese tipo y 2 mercados populares los fines de semana, no es complicado encontrarlos.

- - - Actualizado - - -

Mira en esta web recopilan algunos catálogos de tiendas Justo y Bueno, para que puedas mirar el precio real de algunos productos y ver el tipo de productos que manejan (D1 puede ser algo más económico pero manejan muchos menos productos que JyB). Recién abrieron uno cerca a mi casa. También hay una cadena que se llama Ara, ellos manejan productos "sin marca" y también productos de marca... pero no nos gusta mucho realmente...
Perfecto, nuestro principal objetivo será conseguir desde Venezuela un alquiler para llegar y no vernos en la situación de dormir en una terminal.

Así es, cocinar sabemos, eso no sería problema, buscariamos un alquiler con derecho a cocina.

Apunto tus comentarios compañero, gracias por todo.

Saludos.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Si decides venir me avisas y si quieres te acompaño a lo que necesites. [MENTION=148636]nxyrobert[/MENTION]
 
Si decides venir me avisas y si quieres te acompaño a lo que necesites. [MENTION=148636]nxyrobert[/MENTION]
Gracias compañero, tendré en cuenta tu comentario, espero pronto ir a tu tierra.

Saludos.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
Hablando de Bogotá, yo pago actualmente 60.000 pesos mensuales por internet + telefonía (ETB)

Un apartamento bueno bonito y barato no baja de 700mil
 
Hablando de Bogotá, yo pago actualmente 60.000 pesos mensuales por internet + telefonía (ETB)

Un apartamento bueno bonito y barato no baja de 700mil

Gracias, pero me refiero simplemente a una habitación sencilla o un apto sin lujos, con cocina basta 🙂
 
Hablando de Bogotá, yo pago actualmente 60.000 pesos mensuales por internet + telefonía (ETB)

Tienes la "suerte" de tener cobre supongo... ya casi no están dando cobre en ninguna parte, ahora venden esa porquería que según ellos es fibra óptica...
 

Temas similares

Fabián Rodríguez
Respuestas
11
Visitas
1K
Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
Atrás
Arriba