Chicoboww
Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Eso que acabaste de decir me genero una idea y es que como tu dices el CPA en un futuro caerá porque ya se pueden ir dando cuenta que de ante se picaba asta 80 euros con una sola conversión y ahora no es asi va bajando mientra pasa el tiempo porque la gente se dan cuenta , lo bueno es el que el dinero que se esta generando con el CPA lo invierta en algo legal con adsense para asi estar asegurado en un futuro.Depende de tus webs, cada página es un mundo y dependiendo de la temática, del público que tengas, de si es tráfico orgánico, de redes sociales, edades, países etc.
Hay webs que ganan mucho más en adsense que otras con cpa simplemente porqué la temática es bien pagada, tienen mucho tráfico orgánico de calidad, muy buena integración de los anuncios, etc etc, es más fácil que la gente haga clic en un anuncio (que es gratis) que no que se gasten el dinero pues cada vez más los usuarios saben lo que es el cpa y no pican con tanta facilidad como antes, cuando ven que les piden escribir su número de móvil, o ven el típico banner de ver vídeo o descargar película, lo tienen ya muy visto y saben perfectamente que ahí no verán nada pues han entrado 1000 veces ya en ellos en otras webs, saben que es simplemente publicidad que les llevará a los de siempre, a poner su número de teléfono para nada, bueno si, para gastar dinero y no ver, ni descargar nada.
Otras páginas en cambio van mucho mejor en CPA, algunos porqué no les queda más remedio pues la temática no está aceptada en adsense, quizás está el dominio baneado y no lo pueden utilizar para ello, o no tienen cuenta, o simplemente por que la temática vende y genera mucho más en cpa que lo que podría ganar con los clics que recibiría en adsense.
Eso ya como te digo, cada web es un mundo y lo que a mi quizás me va de fábula a ti no te genera un céntimo, o viceversa pues tenemos webs completamente distintas aunque sean de la misma temática por que ni serán las mismas visitas, los mismo países, el mismo tipo de tráfico, la integración de los anuncios y muchos factores más.
Así que creo que lo mejor es probar por uno mismo y luego valorar que te genera más ganancias.
Saludos
Depende de tus webs, cada página es un mundo y dependiendo de la temática, del público que tengas, de si es tráfico orgánico, de redes sociales, edades, países etc.
Hay webs que ganan mucho más en adsense que otras con cpa simplemente porqué la temática es bien pagada, tienen mucho tráfico orgánico de calidad, muy buena integración de los anuncios, etc etc, es más fácil que la gente haga clic en un anuncio (que es gratis) que no que se gasten el dinero pues cada vez más los usuarios saben lo que es el cpa y no pican con tanta facilidad como antes, cuando ven que les piden escribir su número de móvil, o ven el típico banner de ver vídeo o descargar película, lo tienen ya muy visto y saben perfectamente que ahí no verán nada pues han entrado 1000 veces ya en ellos en otras webs, saben que es simplemente publicidad que les llevará a los de siempre, a poner su número de teléfono para nada, bueno si, para gastar dinero y no ver, ni descargar nada.
Otras páginas en cambio van mucho mejor en CPA, algunos porqué no les queda más remedio pues la temática no está aceptada en adsense, quizás está el dominio baneado y no lo pueden utilizar para ello, o no tienen cuenta, o simplemente por que la temática vende y genera mucho más en cpa que lo que podría ganar con los clics que recibiría en adsense.
Eso ya como te digo, cada web es un mundo y lo que a mi quizás me va de fábula a ti no te genera un céntimo, o viceversa pues tenemos webs completamente distintas aunque sean de la misma temática por que ni serán las mismas visitas, los mismo países, el mismo tipo de tráfico, la integración de los anuncios y muchos factores más.
Así que creo que lo mejor es probar por uno mismo y luego valorar que te genera más ganancias.
Saludos
Comparto muchas cosas de las que dices, pero no estoy de acuerdo con todo lo que afirmas sobre CPA, si bien es cierto que los usuarios reconocen la publicidad una vez hacen la conversión, también es cierto que siempre habrá gente nueva en Internet, ¿tienes idea de cuanta gente nace todos los días? por eso el CPA convirtió en el pasado y sigue convirtiendo hoy en día, porque siempre habrá gente nueva que no sabe que está haciendo una conversión....
Si, eso está claro que cada día entra miles y miles de personas nuevas en internet en todo el mundo, pero muchos ya lo hacen con conocimientos previos sobre ello que han adquirido en la escuela (pues hoy en casi todas trabajan con ordenadores y internet desde bien pequeñitos y antes si querías un pc o te lo comprabas tu o no lo probabas pues ni en los teléfonos móviles había internet), o sea que muchos de estos ya no entran por primera vez "de pardillos", ya entran enseñados pues ya cualquier amigo o familiar les puede haber advertido de que esos banner y ese tipo de anuncios "caca, eso no se toca", y es más dificil que piquen, no como antes que de cada 10 visitas hacías 3 ventas, era un mundo nuevo para todos y caían como moscas, hoy día no es tan fácil vender, eso es así.
Después también tienes el tema quejas/reclamaciones ... muchas operadoras están más que cansadas de recibir llamadas de clientes que se quejan de que les han cobrado una cantidad de dinero en la factura y no saben de donde sale, evidentemente sale de un servicio de suscripción al que se han enganchado sin querer,porque no han leído los términos y condiciones, porque son tontos, lo que sea, y claro, zasssss, pillados, y muchos no saben ni como darse de baja, ¿y a quien llaman para poner a parir y pedir explicaciones diciendo que se darán de baja sino se lo quitan o les devuelven el dinero?, a las operadoras que no tienen culpa, está claro, pero el muerto de entrada se lo comen ellos, y el cliente se da de baja, se va a otra operadora y le pasa lo mismo pues el problema no es la operadora, son ellos que no leen, o no quieren leer.
Todo esto lleva a que cada vez más estén las empresas más obligadas a poner en letra más grande y bien visible que se trata de un servicio que te costará dinero, servicio de suscripción con un precio por sms de xxx dinero, etc etc, y eso la gente lo ve más, antes no salía nada a excepción de un texto que casi ni con lupa se veía abajo del todo, cuanto más escondido, mejor ... pero era legal, el texto estaba, sino lo ves, o no lo quieres ver es problema tuyo.
Seguramente recordarás que hace tiempo en España se reguló todo esto, se obligó a suprimir muchas cosas como servicios de suscripción premium creo que fue, o para que la venta se realizase el usuario debía confirmar con un segundo sms para que le quedara claro que eso era de pago y le costaría dinero, cuando antes con el primer sms bastaba, se obligó a poner bien visible las condiciones para que quede clarito que eso es de pago, y creo recordar que movistar incluso estuvo una temporada que ni aceptaba cpa.
Todo eso se notó muchísimo en este negocio, el cpa se resintió mucho pues las conversiones de España bajaron muchísimo, y todos sabemos lo que se paga por una conversión de España, y en México cuantas veces están con mantenimientos en Telcel y demás y ya se ha oído alguna vez rumores de que lo quieren endurecer para que sea más dificil que la gente pique?, y hablamos del país más rentable de latino américa, ¿si llega el día que se pierde España y Mexico que pasa, se notará?, yo creo que si, y bastante, y seguro que poco a poco se irán sumando más y más países y operadoras, cada vez lo pondrán más dificil para hacer la venta y más claro y fácil al comprador para que le quede claro que si acepta "pagará", están muy cansados de reclamaciones, quejas y bajas y llegará el momento que hacer una conversión en cpa será muy complicado, quizás no será dentro de 3 meses, ni de un año, pero tiempo al tiempo.
Si, eso está claro que cada día entra miles y miles de personas nuevas en internet en todo el mundo, pero muchos ya lo hacen con conocimientos previos sobre ello que han adquirido en la escuela (pues hoy en casi todas trabajan con ordenadores y internet desde bien pequeñitos y antes si querías un pc o te lo comprabas tu o no lo probabas pues ni en los teléfonos móviles había internet), o sea que muchos de estos ya no entran por primera vez "de pardillos", ya entran enseñados pues ya cualquier amigo o familiar les puede haber advertido de que esos banner y ese tipo de anuncios "caca, eso no se toca", y es más dificil que piquen, no como antes que de cada 10 visitas hacías 3 ventas, era un mundo nuevo para todos y caían como moscas, hoy día no es tan fácil vender, eso es así.
Después también tienes el tema quejas/reclamaciones ... muchas operadoras están más que cansadas de recibir llamadas de clientes que se quejan de que les han cobrado una cantidad de dinero en la factura y no saben de donde sale, evidentemente sale de un servicio de suscripción al que se han enganchado sin querer,porque no han leído los términos y condiciones, porque son tontos, lo que sea, y claro, zasssss, pillados, y muchos no saben ni como darse de baja, ¿y a quien llaman para poner a parir y pedir explicaciones diciendo que se darán de baja sino se lo quitan o les devuelven el dinero?, a las operadoras que no tienen culpa, está claro, pero el muerto de entrada se lo comen ellos, y el cliente se da de baja, se va a otra operadora y le pasa lo mismo pues el problema no es la operadora, son ellos que no leen, o no quieren leer.
Todo esto lleva a que cada vez más estén las empresas más obligadas a poner en letra más grande y bien visible que se trata de un servicio que te costará dinero, servicio de suscripción con un precio por sms de xxx dinero, etc etc, y eso la gente lo ve más, antes no salía nada a excepción de un texto que casi ni con lupa se veía abajo del todo, cuanto más escondido, mejor ... pero era legal, el texto estaba, sino lo ves, o no lo quieres ver es problema tuyo.
Seguramente recordarás que hace tiempo en España se reguló todo esto, se obligó a suprimir muchas cosas como servicios de suscripción premium creo que fue, o para que la venta se realizase el usuario debía confirmar con un segundo sms para que le quedara claro que eso era de pago y le costaría dinero, cuando antes con el primer sms bastaba, se obligó a poner bien visible las condiciones para que quede clarito que eso es de pago, y creo recordar que movistar incluso estuvo una temporada que ni aceptaba cpa.
Todo eso se notó muchísimo en este negocio, el cpa se resintió mucho pues las conversiones de España bajaron muchísimo, y todos sabemos lo que se paga por una conversión de España, y en México cuantas veces están con mantenimientos en Telcel y demás y ya se ha oído alguna vez rumores de que lo quieren endurecer para que sea más dificil que la gente pique?, y hablamos del país más rentable de latino américa, ¿si llega el día que se pierde España y Mexico que pasa, se notará?, yo creo que si, y bastante, y seguro que poco a poco se irán sumando más y más países y operadoras, cada vez lo pondrán más dificil para hacer la venta y más claro y fácil al comprador para que le quede claro que si acepta "pagará", están muy cansados de reclamaciones, quejas y bajas y llegará el momento que hacer una conversión en cpa será muy complicado, quizás no será dentro de 3 meses, ni de un año, pero tiempo al tiempo.
Lo ves asi porque estas en este mundo bro... Y ya sabes como se mueve, pero lo digo yo que fui novato...Conocia Sobre adsense crear webs etc...Pero pasaron muchas ofertas Cpa frente a mi y no lo supe hasta ahora que vengo a profundizar mas..... Pasara mucho tiempo para que las personas sepan como se mueve esto... Es mi opinión pues
Tienes mucha razón en algunas cosas que afirmas, pero en otras no tanto, fíjate que tú mismo te das las respuestas cuando afirmas el caso de Movistar, en un tiempo dejó de mostrar CPA pero luego regresó por su pedazo del pastel. En Colombia pasó algo similar a España, lo que quiero hacerte ver es si bien ahora es más difícil que antes, el CPA aún sigue vigente y seguirá por muchos años más, creería que nunca morirá, por una simple cuestión, es un negocio donde se mueve mucho dinero. Ahora si miras los otros lados de la moneda, Adsense también es mucho más difícil ahora que antes y no por eso va a morir... Fb es más difícil que antes para conseguir tráfico y siempre todo va a ser más difícil que antes, entonces ¿el Internet acabará?
Sabemos que no, simplemente porque es un negocio muy grande donde se mueve muchísimo dinero…
Si el gobierno puede regular que se coloquen letras más grandes y tal pero a fin de cuentas como tal prohibirlo de raíz no, o bueno hasta ahora no pasa, claro está que siempre habrán más trabas en todo ES LO QUE TE DIGO no sólo para CPA, y dichas trabas no acaban las cosas, por el simple hecho de que es dinero constante y sonante el que se mueve. Y ya que comentas que llevas 18 años en esto, te hago una pregunta ¿recuerdas al Google + Adsense de hace 10 años? era lo más de lindo no! :greedy_dollars: Y ya sabes como está ahora con sus animalitos y tal, los actuales CPC y demás ya no es tan fácil hacer una web, llenarla de enlaces entrantes y sentarte a contar los dólares como antes... Así pasa con todo, lastimosamente las cosas cada vez son más difíciles principalmente para nosotros que estamos de este lado.Claro que regresó, pero no lo hizo hasta que los aunciantes pusieron bien clarito en sus ofertas los términos y condiciones de las mismas mucho más visibles y se necesitaba el mensaje de confirmación por parte del comprador para hacer la venta.
A todas las operadoras les gusta el dinero y está claro que intentarán seguir ganando, pero ya es que en muchos casos no depende ni de ellos, sino de una ley que te aprueba el gobierno y deben aprobar para poder seguir usando estos métodos y ganando pasta, son regulaciones que les imponen desde el gobierno, y o las cumples, o no puedes jugar.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?