CPC en Catalán y su comparación con el español

  • Autor Autor Furiavegana
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Furiavegana

Furiavegana

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
En el idioma Catalán, qué tal es el CPC?

Es mucho mejor que español?

Ya que Adsense en español paga poco, el tráfico Hispano se paga poco a diferencia de otros idiomas, pero el Catalán, cómo va la cosa?

GRACIAS
 
El público anglosajón es el mejor
 
Todo lo catalán es mejor, son una raza superior. 🧐
Hombre, tengo una amiga catalana que vive en mi ciudad, la conozco hace unos años, y estoy pensando decirle para crear un blog en catalán.

Pero el CPC cómo es?
 
y nunca probe con catalan... pero si una cosa cierta el aleman es bastante bueno el resultado 🙂
 
Ni Dios lee en catalán más allá del racó catalá ese. Es un idioma en desuso por mucho que fuercen su uso en escuelas
 
Ni Dios lee en catalán más allá del racó catalá ese. Es un idioma en desuso por mucho que fuercen su uso en escuelas
Madre mia...yo mismo lo busco todo en catalan, y todo mi entorno tambien. Mejor no hablar sin saber dicen. I en relacion a forzar, que dices? No te creas todo lo que sale en la television.

Salut.
 
Madre mia...yo mismo lo busco todo en catalan, y todo mi entorno tambien. Mejor no hablar sin saber dicen. I en relacion a forzar, que dices? No te creas todo lo que sale en la television.

Salut.
Claro, depende del nicho tiene que ver..
Ya veo.

Voy a pensarlo!
 
Yo soy catalan compañero. Si necessitas algo entorno a la traduccion o cualquier cosa dime.

Nunca he investigado acerca de empezar alguna web en catalan...como tu dices tendria que ser algo muy especifico.
 
El catalán es un dialecto peninsular, apenas hablado por unas 500.000.

Un dialecto, hasta hace muy pocos años sin gramáticas ni fijación ortográfica. Es romance, procede del latín.

Ocurre que por causas determinadas se ha politizado, impuesto y fomentado obligatoriamente en todos los estamentos de la región española llamada Cataluña.

Para mayor vergüenza de los españoles y de sus administraciones, el Gobierno de España nada ha hecho por defender la riqueza que otorga el plurilingüismo.

De tal manera que la imposición del catalán y la vergonzosa actitud del Gobierno español han llevado a la paradoja de que un dialecto ha estigmatizado y eliminado una lengua con más de 6 siglos de antigüedad, siendo la tercera/cuarta más usada en el mundo.

Una vergüenza más de tantas que se toleran en España y los españoles.
 
Ni Dios lee en catalán más allá del racó catalá ese. Es un idioma en desuso por mucho que fuercen su uso en escuelas

No, no lo fuerzan. Lo imponen, junto con una historia inventada y el odio a lo español.

Lo imponen y no pasa nada
 
Una vez lei un directo de un periodico donde decia que no sacaba muchas ganancias con su publico catalan respecto a adsense ya que no habia tantos anunciantes por ende es limitado el sector. Si es para ventas facil obtienes más pero por clics no lo creo
 
Madre mia...yo mismo lo busco todo en catalan, y todo mi entorno tambien. Mejor no hablar sin saber dicen. I en relacion a forzar, que dices? No te creas todo lo que sale en la television.

Salut.

Otro que vive en una realidad paralela...así nos va (hablo con conocimiento de causa).
 
El CPC es parecido al español, eso sí, con muy pocos anunciantes, y por consiguiente en muchos casos o no aparecen anuncios o no están relacionados con la temática
 
Otro que vive en una realidad paralela...así nos va (hablo con conocimiento de causa).
Brutal, simplemente brutal. Cuando has afirmado que es un dialecto, he parado de leer. Informate primero...venga que tú puedes! Realmente, volviendo al hilo...creo que el cpc ronda el mismo que en español.
 
Es más bajo y hay menos público.

Lo bueno que tiene el español, es que se mete en mismo saco a todos los países de habla hispana, y de ahí que se pueda ganar bien. Ahora, el catalán, lo veo complicado... Bajo cpc, y baja audiencia en comparación con otros idiomas. También te puedo decir que hay algunas kw que se pagan casi el doble que las del castellano. Tengo una web con dos kw donde me pasa esto, pero claro, por mucho que se pague si no hay tráfico no vale de nada. Una de estas kw en castellano tiene unas 5000 búsquedas mensuales, mientras qun catalán, tan solo 400, pero curiosamente tengo bien posicionada una en catalán xD.

Por eso creo que aún no está muy explotado este idioma y hay mucho catalán parlante que solo busca información en esa lengua.

Seguramente puedas encontrar un nicho fácil de explotar, pero no sé hasta qué punto te pueda dar una buena rentabilidad. Pero como siempre digo, todo suma.


Saludos!
 
Brutal, simplemente brutal. Cuando has afirmado que es un dialecto, he parado de leer. Informate primero...venga que tú puedes! Realmente, volviendo al hilo...creo que el cpc ronda el mismo que en español.



Tranquilo. No te culpo.


La ignorancia, la tergiversación y la manipulación engendran sujetos como tu. En realidad, es muy español, en general, opinar sin saber y saber sin creer, sin criterios y sin una base o unos conocimientos mínimos, en este caso socio-lingüísticos.

Ahora, defino y argumento, en base a unos conocimientos y datos ( si puedes tu refútame pero no desde la bilis, el odio o la pasión, por favor)

Te diré, que toda la vida se han estudiado tanto el euskera como el catalán como dialectos meridionales hispánicos. En verdad, el euskera no lo es, puesto que no es romance.

De manera sucinta, diré que un idioma se forma a lo largo de los siglos. Para que un uso lingüístico adquiera rango de lengua, entre otros factores tienen que darse los siguientes:

A) Factores diacronicos y diatópicos. Estandarización de las formas (no se puede hablar de una lengua cuando existe fragmentación de las formas discursivas).Es decir, se necesita una gramática, una historia y unos referentes escritos que fijen, limpien y den relumbre. Evidentemente, todos sabemos que no hay mucha gramática en el uso dialéctico catalán, tampoco expresiones literarias. Quizá algo en el XIX, algún vestigio medio inventado en la Edad Media y muy muy poco más.

B) Factores de rango de uso y extensión. Es evidente que una lengua tiene que tener un mínimo de usuarios. Creo que el catalán lo hablan... medio millón? alguno más? Evidentemente, en cuanto a su uso es limitado, residual y muy muy acotado a un segmento de España. Una lengua necesita proyección natural (no impuesta) y un mínimo de millones de hablantes que le doten de extensión y representación.

c) Extensión y capacitación. Las limitaciones anteriores de espacio, extensión y contexto delimitan a una variante más el uso y diferencias entre lengua y dialecto. Una lengua detenta un prestigio generado a lo largo de la historia (bien por su literatura, bien por ser lengua de la cancilleria, bien por ser elemento aglutinador o bien por la extensión del uso a otras partes del mundo). No es, evidentemente, una cuestión política. No es el deseo de algunos iluminados que afirmen que su uso lingúistico detenta un grado y un prestigio...no, ello, la razón última no es así.

D) Elemento universalizador. Otro rasgo que adquiere una lengua, en detrimento de un dialecto, es su naturaleza catalizadora para la comunicación. Ocurrió con el latín, como vehículo de comunicación entre pueblos de distintos usos linguisticos y ocurre ahora con el inglés. El español hace 4 siglos era elemento vertebrador de comunicación para árabes, castellanos y textos hebraicos ( te recomiendo lecturas de Alfonso X y su escuela de transcriptores)

En fin, te repito, no te culpo porque al final eres producto de tu entorno, como yo también lo soy. Al menos yo argumento y doy razones históricas. Lo aquí expuesto lo puedes encontrar en diversos escritos de la RAE.


Ya sé que no es la Academia de la Lengua Catalana, que no son los novísimos ni su visión burguesa de la realidad lingüística catalana, ni siquiera son las tesis del iluminado Señor Torra. No, se trata de la RAE, una institución más antigua que la propia concepción de la Comunidad Catalana.



Me defraudaría que toda tu argumentatio se ciñesen a tesis corrompidas por la ideología y el sectarismo político que padece hoy, a modo de cáncer, el país y la sociedad española.



Las cosas no son porque las repitamos. Son cómo son porque hay detrás unos argumentos y unas causas.


El catalán es una variante dialectal más, del castellano.
Con distintos matices por su ubicación geográfica y el influjo linguístico de usos mediterraneos y del francés (zona del Rosellón), pero está a la misma altura que la variante dialectal andaluza o extremeña.

Todo esto te lo cuento sin acritud. Simplemente, piensa y reflexiona.


Lo malo de la ignorancia es que el último en enterarse de su condición es el propio sujeto. En España somos expertos en ello. Así nos va.



Y repito una vez más, termino como empecé, no te culpo por cuanto pienses o digas, pero me produce congoja como determinados dogmas, falsos, son repetidos y creídos y dados por ciertos.


Un saludo y buen día.
lGv�Xl~�
 
Atrás
Arriba