Creación cuentas ilimitadas visitantes: límite en hosting Banahosting?

  • Autor Autor tapia123
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

tapia123

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola Amigos tengo una duda, vi que templates de Wordpress permiten hacer una web donde los visitantes se registren y tengan su usuario, 🤔 me pregunto si mi servicio de banahosting BANA PROFESIONAL de 6.97$ me permitiria que los USUARIOS q entren a mi web creen sus cuentas ilimitadamente? o hay un LIMITE?

no entiendo eso, como miden ese factor en un hosting, el de que los usuarios creen cuentas?

Y lo mismo me pregunto en WooCommerce supongo que usa recursos del hosting no, para que creen las cuentas de los compradores?

Les agradezco su atencion 😜
 
Hola, sí, en WordPress puedes permitir que los visitantes se registren y creen cuentas de usuarios. En cuanto a BanaHosting, no especifican un límite en la cantidad de cuentas que se pueden crear, ya que depende más de los recursos (CPU, almacenamiento, bases de datos, etc.) que uses. Para WooCommerce, sí, también consume recursos del hosting cuando los usuarios crean cuentas. Te sugiero verificar con el soporte de BanaHosting para más detalles que se ajusten a tu plan específico. ¡Espero te sirva esta información!
 
Hola! Normalmente, los servicios de alojamiento como BanaHosting no limitan la cantidad de cuentas de usuario que puedes tener en tu sitio de WordPress o WooCommerce. Eso sí, debes tener en cuenta los recursos de tu plan (almacenamiento, ancho de banda, etc.), que pueden verse afectados por un alto volumen de usuarios. Te aconsejo que consultes con el soporte de BanaHosting para obtener más detalles. ¡Buena suerte! 😊
 
Creería que no tienes problema con banahosting en ese sentido en tanto no uses la totalidad de inodes que te asignan en ese plan, por lo demas estaras bien en ese plan.
 
No se podrían cuentas ilimitadas,

Primero tendrías que hacer o pagar un test de rendimiento de tu web

Cómo determinar el límite de usuarios:​

  1. Pruebas de carga: Realiza pruebas de carga en tu sitio web para simular la cantidad de usuarios simultáneos que puede manejar tu servidor antes de que el rendimiento comience a degradarse. Herramientas como Apache JMeter, LoadRunner, o servicios en línea como LoadImpact pueden ser útiles para esto.
  2. Monitorización de recursos: Usa herramientas de monitorización para seguir el uso de CPU, RAM, I/O y ancho de banda durante las pruebas de carga y en el uso diario. Esto te dará una idea de dónde pueden estar los cuellos de botella.
  3. Escalabilidad: Considera implementar soluciones de escalabilidad, como balanceo de carga, servidores adicionales o servicios en la nube que puedan ajustar automáticamente los recursos disponibles según la demanda.
  4. Optimización: Optimiza tu sitio web para mejorar su eficiencia. Utiliza técnicas como compresión de archivos, minimización de scripts, uso de CDN (Content Delivery Network), y caché de contenido.
En caso de necesitarlo, pagar o hacer una optimización a tu web

También dependerá de factores técnicos y el tipo de contenido de tu web
  • Inodos: Los inodos representan los archivos y directorios en tu sistema de archivos. Si tienes 750,000 inodos, significa que puedes tener hasta 750,000 archivos y directorios en tu servidor. Esto es importante porque cada archivo (incluyendo imágenes, scripts, páginas HTML, etc.) consume un inodo.
  • Recursos I/O: 2 I/O de recursos se refiere a la capacidad del servidor para manejar operaciones de entrada y salida (lecturas y escrituras de datos). Un bajo número de I/O puede limitar el rendimiento de tu sitio web si hay muchas solicitudes simultáneas de usuarios.
  • CPU y RAM: La capacidad del procesador y la memoria RAM son cruciales para manejar múltiples usuarios simultáneos. Si tu servidor tiene limitaciones en estos recursos, podrías encontrar que el rendimiento disminuye significativamente a medida que aumentan los usuarios.
  • Ancho de banda: El ancho de banda de tu servidor afecta directamente la cantidad de datos que pueden transferirse entre tu servidor y los usuarios. Un ancho de banda limitado puede convertirse en un cuello de botella cuando hay muchos usuarios accediendo al sitio al mismo tiempo.
  • Optimización del sitio: La eficiencia del código, el uso de caché, la optimización de imágenes y otros factores de rendimiento pueden afectar cuántos usuarios puede manejar tu servidor sin problemas.
  • Tipo de contenido: El tipo de contenido que ofreces también afecta la capacidad de tu servidor. Un sitio con muchas imágenes, videos, y otros contenidos pesados requerirá más recursos que un sitio principalmente de texto.

En otras palabras

Haz tu web, examina el rendimiento y consumo de uso de una persona a nivel navegador y servidor
Luego si es necesario optimiza
Y Luego vuelve a testear, de ahí sacarás el promedio (que puede variar) de consumo y capacidad de usuarios de tu servidor

Tienes que tener en cuenta que esto puede variar y ten en cuenta que tu servidor en ocasiones puede presentar carga lenta o fallos de conexión, errores 5xx que podrían afectar esta capacidad que tienes calculada, en vez de 100 usuarios simultáneos igual y solo aguantarías en algunos momentos 30/50 (por ejemplo)

Es complicado medirlo, yo no suelo medirlo, solo observo la capacidad y cuando empiezo a ir full, aumento de plan 😅