Creación de nicho para mercado extranjero en Estados Unidos

  • Autor Autor nicasio1988
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
N

nicasio1988

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola compañeros, una pregunta tonta.. yo quiero crear un nicho para el mercado extrangero concretamente estados unidos, y me gustaría saber si solamente tengo que comprar el domino, un alojamiento y escribir en ingles, o tengo qeu hacer algo más?

Grcias.
 
Basicamente eso es todo lo que necesitas. Que todo este desde estados unidos. :encouragement:
 
pero por ejemplo mi cuenta de adsense es de aqui de españa... tengo que hacer otra como que vivo allÍ? o como hago?
 
pero por ejemplo mi cuenta de adsense es de aqui de españa... tengo que hacer otra como que vivo allÍ? o como hago?

Para nada. La cuenta de adsense solo trata sobre las ganancias, y la publicidad es mostrada dependiendo del pais del visitante.
 
Resumiendo, dominio.com y contenido en ingles, y a correr. No?
 
Resumiendo, dominio.com y contenido en ingles, y a correr. No?

Y no te olvides del hosting que tenga ip de estados unidos. Pero si, eso es todo lo que necesitas.

P.D: Y apuntar a nichos estado-unidenses :encouragement:
 
Una pregunta, cuando busco un micronicho, el Domain autority cuando menor sea supongo que mejor, pero cual es el nivel que puedo ver que puedo hacerle competencia por ejemplo teach in spain la primera página esta toda con un gran DA con lo cual ese micronicho no seria rentable no?
 
Todos los nichos y micro nichos son rentables si sabes sacarle partido. Pero no, no seria rentable a corto plazo (pero si a largo plazo si sabes "venderte"). :encouragement:
 
dependiendo ahora muchas empresas cuidan sus nombres y están betando muchos nichos de ingles :watermelon:
 
Contenido en inglés, ahora bien una cosa es contenido en inglés para gente viviendo en Estados Unidos y otra para el resto del mundo. Tengo un sitio en inglés sobre tutoriales y la mayoría de las visitas vienen de otra parte del mundo, ciertas partes de europa, asia y resto del mundo. La razón, crear un sitio para los internatutas estadounidenses no es solo redactar, son sumamente exigentes, ejemplo: si creas un artículo, debe ser, número uno: perfecto, pero escrito no en tercera persona a los estadounidenses les gusta más la escritura en primera persona y que lo que se está escribiendo sea más bien una experiencia de vida a un texto analizado y producido. Segundo colocar la mayor cantidad de fuentes suficientes y material tu mismo, es decir: si vas a hablar sobre teléfonos celulares asegúrate de sacar tu las fotos o recorrer tiendas de móviles, eso te dará mucho más credibilidad.
 
Muchas gracias! voy a ver que pongo en práctica, un saludo!