Crear más páginas web sobre salud, dieta y belleza

  • Autor Autor Dona
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dona

Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
¡Feliz cumpleaños!
Actualmente tengo una web en wordpress de salud y dietas, lo que me recomiendan es que siga creando mas paginas relativas a dietas y salud, como belleza, ejercicios y las vaya enlazando para obtener asi mucho posicionamiento o mucho reconocimiento, es esto asi??
Creo mas paginas web y me enlazo yo misma y hacer un circulo rotatorio sobre todas las paginas web que cree?
 
Es claro, que si. Mientras más más posibilidades y más ingresos pero sería más trabajo. Y es posible que tengas que contratar redactores

Enviado desde mi GT-I9060I mediante Tapatalk
 
Es una buena forma de indicarle a Google que tienes autoridad en la materia. Pero eso sólo no garantiza el èxito.
 
yo siempre he dicho que el que no queda conforme con lo de la olla muchos menos raspandola pues hay que tener una sola y bien administradas puede tener miles de paginas en su mismo circulo pero si no tiene buen contenido y constante ni siquiera va a parecer en google no sirve de nada sirve si tienen mucho trafico.
 
Personalmente. Veo la posibilidad de quizás realizar alguna página estática... "adyacente".
Pero no creo que sea una gran solución.. aunque si encuentras temas muy específicos, podrías llevarlo acabo.

Mejor veo; el buscar otras páginas y blogueros que trabajen sobre lo mismo... y fomentar de una forma reciproca y retroalimentarse de una manera más sana y saludable; a través de redes sociales... y colaboraciones; más que de búsquedas por páginas adyacentes creadas por ti mismo.
 
Hola,

Realmente no se te entendió bien lo que dices. Dices: "lo que me recomiendan es que siga creando mas paginas relativas a dietas y salud"

Y claro, si tu blog es de dietas, vas a hablar de política o televisión? Pero bueno, hice el intento por leerte de la mejor manera y creo que te refieres a crear más contenido y enlazándolos entre si, lo cuál esto es enriquecedor para el usuario pero tienes que tener cuidado de no abusar

Y si tu pregunta va relacionado con los enlaces, puedes colocar uno que otro enlace en temática relacionada al post que te interese

Saludos
 
Cabe diferenciar la relevancia y la semántica.
Relevancia: Es hablar de algo. Si en un post yo hablo de "dietas" seré "relevante" en dietas. Si este post tiene 10.000 palabras, seré (a priori) más relevante a dietas. Y si creo un post sobre "dietas anticancer", además de empezar a ser relevante en "dietas anticancer" seré un poco más relevante con dietas (aunque para ello quizás debamos mandar alguna señal a Google, tal como enlazar con el anchor "dietas" a nuestro post principal y así no canibalizarnos.
Además que con esta estrategia empiezo a ampliar el tipo de búsquedas por las que aparezco: Primero era sólo "dietas" ahora tb es "dietas anticancer".

Pero existe la semántica: Y es que si en nuestro site no hablamos de "régimen", de "obesidad", de "dietas dukan", posiblemente de "alimentación bio"... Google considerará que no tenemos semántica. Yo siempre pongo el mismo ejemplo: Si queremos posicionarnos por "Apple", no basta con escribir sobre "Apple", debemos escribir sobre "iphone", "ipod", "Steve Jobs", "Woozniac"... pq Google sabe que todos estos términos forman parte de la semántica "apple".

Por lo que, rollo aparte, sí... es importante seguir escribiendo nuevos posts relacionados, pero siempre indicando a Google cual es el principal para no canibalizarte. Esto lo puedes hacer metiendo enlaces de "post2" a "post principal", metiendo el "post principal" en el menú, actualizar "post principal" de vez en cuando para que google vea que es contenido refresh etc etc.
 
Eso que hablas no es lo que tanto dicen los seos de tiers y eso?
 
Me refiero a una creacion de MNB (Money Blog Network) conoceis el sistema? Tabú
 
Última edición:
Atrás
Arriba