Tutorial: Crear un botón de inicio personalizado en Wordpress sin plugins

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola chicas/os.

Bueno el compañero [MENTION=79092]cyberblack[/MENTION] preguntaba cómo hacer un botón que te regrese al inicio, como sabéis muchos themes no incluyen esa opción por defecto.

Aprovechando que ahora Wordpress soporta emojis me parece una opción excelente, sencilla y eficaz para poder armar un botón de inicio a nuestro gusto.

PASO 1.

- Ingresar a nuestra plataforma Wordpress. ¿Fácil cierto?

¡Que empiece la diversión!

iniciar-sesin-en-wor-471138414.webp

PASO 2.

- Accedemos al menú Apariencia > Menú.

¿Quién se lo iba a imaginar? ¡nada de plugins!

crear-boton-home-wordpress-001.webp

PASO 3.

Hacemos clic en ENLACES PERSONALIZADOS

crear-boton-home-wordpress-002.webp

PASO 4.

En la casilla URL escribimos la dirección de nuestro sitio web, por ejemplo, si mi sitio web es Forobeta.com pues escribo forobeta.com

crear-boton-home-wordpress-003.webp

PASO 5.

Escribo el texto que mostrará mi menú por ejemplo HOME

crear-boton-home-wordpress-004.webp

PASO 6.

Hago clic en AÑADIR AL MENÚ, para que aparezca mi nueva menú de regreso al HOME.

RECUERDA TENER ACTIVADO EL MENÚ DONDE QUIERES USARLO, GENERALMENTE SERÁ PRIMARY MENU

crear-boton-home-wordpress-005-a.webp

PASO 7.

Haz clic en GUARDAR MENÚ

crear-boton-home-wordpress-006.webp

PASO 8.

Revisa que el sitio web esté funcionando el nuevo botón (si usas caché no olvides vaciarla).

En el caso de mi theme se ve así

crear-boton-home-wordpress-007.webp

**************************

Como ves esta opción es para poner un botón home sin necesidad de que tu plantilla lo tenga, pero ¿y si quieres que tenga un ícono?

Pues bien, también muy sencillo.

Aprovecharemos la nueva capacidad de Wordpress en sus últimas versiones de soportar EMOJIS, iconos para escritura.

Vamos a cambiar LA PALABRA HOME POR UN ICONO ENTONCES.

PASO 1.

Ingresamos a un sitio web que disponga de EMOJIS y escogemos uno para nuestro botón home

Por ejemplo

Emojis para Twitter
Emojis para Twitter

Supongamos que mi sitio web es de mecánica, pues voy a buscar un ícono acorde a la temática, escojo este ícono, y lo copio

crear-boton-home-wordpress-008.webp

PASO 2.

Regresamos a nuestro menú creado, desde APARIENCIA > MENÚS y hacemos clic en la flecha para abrir la configuración del menú

crear-boton-home-wordpress-009.webp

PASO 3.

PEGAMOS EL EMOTICON/EMOJI sobre el texto "HOME" PARA REEMPLAZARLO

crear-boton-home-wordpress-010.webp

PASO 4.

Guardamos el menú

crear-boton-home-wordpress-011.webp

PASO 5.

Revisamos que los cambios hayan hecho efecto (si usas caché recuerda vaciarla)

Así quedó mi botón para regresar al HOME en mi sitio web de mecánica.

¿Genial cierto?

crear-boton-home-wordpress-012.webp



NOTAS IMPORTANTES

- Los Emojis se muestran diferentes en cada dispositivo, no te asustes

- Algunos Emojis no se muestran en algunos navegadores (asústate)

- Aunque el tutorial es para menús, puedes poner emojis donde quieras, bueno en la bañera quizás no sea buena idea, pero yo los uso por ejemplo para mostrar cajas de texto de shortcodes que no tienen íconos incoporados... incluso puedes usarlo como flechas en los menús para marcar menús importantes... en fin échale imaginación que para eso no hay tutoriales...
 
Truco sencillo y súper útil :encouragement:
A propósito, yo igual estoy sacándole el jugo a los emojis en wordpress, en uno de mis sitios warez los dejé así :topsy_turvy:

ed.png
 
Lo único desagrable, aparte que se supone que hace un poco más lenta la carga, es que en mi sitio tenía unas flechitas ascii... y Wordpress me puso unos tremendos íconos de flecha horribles con emojis cuando hicieron la actualización [MENTION=18484]IGNACIO[/MENTION]

Deberían tener la opción de "desactivar emojis" o "activar emojis para estos íconos".

Me alegro que ya le estés sacando partida a la idea, yo también lo estoy haciendo con las cajas de colores, un amigo me preguntó hace poco qué plugin era ese, jajajaaa...
 
Que buena herramienta y tutortial, es muy util ya que se puede aplicar para cualquier web 😎 Ahora mi pregunta es si solo sirve para el home o se ven en las demás categorías
 
Que buena herramienta y tutortial, es muy util ya que se puede aplicar para cualquier web 😎 Ahora mi pregunta es si solo sirve para el home o se ven en las demás categorías

Como ya comenté al final del tutorial lo puedes usar en cualquier parte de Wordpress mientras tengas los emojis activados, incluso en posts, páginas, categorías, menús... donde quieras.

Los emojis restan algo de velocidad al sitio web, así que algunos autores de plugins han lanzado opciones para desactivarlos.
 
A ok entiendo. Lo que pasa es que esta bien explicado no lo lee solo vi las img jaja 😎 :encouragement:
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] aprovecho de preguntarte, cual es el panel de wordpress?, me gustaría implementarlo en los sitios webs donde permito registros 😀
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] aprovecho de preguntarte, cual es el panel de wordpress?, me gustaría implementarlo en los sitios webs donde permito registros 😀

No sé, la captura la bajé de Google Imágenes, aunque sé que hay varios que permiten esas opciones de logueo con redes sociales... pero no sé cuál será ese en concreto... yo prefiero que nadie toque mi panel la verdad...
 
No sé, la captura la bajé de Google Imágenes, aunque sé que hay varios que permiten esas opciones de logueo con redes sociales... pero no sé cuál será ese en concreto... yo prefiero que nadie toque mi panel la verdad...

es que tengo un sitio web que tiene un formulario para poder enviar posts, pero no es lo mismo, quiero algo más automático, donde apruebe el post y listo, y para eso creo que la única opción es dejar los registros disponibles en el sitio -.-
 
es que tengo un sitio web que tiene un formulario para poder enviar posts, pero no es lo mismo, quiero algo más automático, donde apruebe el post y listo, y para eso creo que la única opción es dejar los registros disponibles en el sitio -.-

ya tendrías que preguntar en el foro cómo hacerlo, nunca he trabajo con sitios sociales en Wordpress la verdad, aunque sí sé que hay muchos plugins para ese tema, de hecho wordpress te permite crear perfiles y asignarlos de forma automática para que sólo puedan ingresar a postear y poco más, incluso hay alguno que te permite hacer cambios en los perfiles por defecto para que tengas más opciones de edición (o menos)
 
Si es un solo enlace con imagen a un lugar importante del sitio, prefiero ponerle una sugerente imagen flotante, pero este tuto da para muchas cosas más.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] Gracias por el tutorial, Ramón.
 
Si es un solo enlace con imagen a un lugar importante del sitio, prefiero ponerle una sugerente imagen flotante, pero este tuto da para muchas cosas más.

Como dije cada uno que le eche imaginación para lo que considere oportuno, a mí me encanta para usarlo en mis cajas de información, ahora ya no tengo que andar buscando un shortcode que permita una caja con un reloj... copio y pego mi reloj y listo...

Igualmente si se te ocurren otras ideas, pues siempre puedes compartirlas (si quieres).

- - - Actualizado - - -

De nada, espero que te haya servido, de pronto se me pasó poner que si quieres que el link no funcione basta con poner #

Eso lo inutiliza, puede ser interesante para tener el menú superior sin link a ninguna parte como hacen en muchos sitios web,.
 
[MENTION=1576]ramonjosegn[/MENTION] Gracias full y esta entendido lo que has publicado en este post pero nose a que clase de magia se esta jugando mi panel y es que la opcion de menu no aparece y estoy actualizado a wordpress 4.3 mira:

Sin menus.webp


En si asi esta la cosa, alguna idea de lo que me esta pasando. 🙂 Gracias por todo.
 
Debe ser problema con algún plugin que tienes instalado, prueba a renombrar la carpeta de plugins vía FTP a ver si vuelve a aparecerte, una reinstalación de Wordpress (sólo botón actualizar > reinstalar ahora) es suficiente ... [MENTION=79092]cyberblack[/MENTION]
 
Debe ser problema con algún plugin que tienes instalado, prueba a renombrar la carpeta de plugins vía FTP a ver si vuelve a aparecerte, una reinstalación de Wordpress (sólo botón actualizar > reinstalar ahora) es suficiente ... [MENTION=79092]cyberblack[/MENTION]

Gracias mil, no eran los plugin pero es que el tema cambien tiene errores ahí.
 
Excelente, me sirvió mucho. Gracias.
 
Excelente, me sirvió mucho. Gracias.

Me alegra que te haya resultado de utilidad.

Ahora mismo estoy trabajando con este sistema para poner iconos en unos tabs verticales en mi web, estaba usando horizontales pero nadie parecía entender que eso era como un menú...
 
Atrás
Arriba