Crear una web de intercambio de monedas electrónicas: recomendaciones y consideraciones legales

  • Autor Autor alex7979
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alex7979

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola a todos, desde un tiempo estoy interesado en ingresar en el negocio de los exchange de monedas electrónicas tales como paypal, neteller, skrill, bitcoin etc, se que en muchos foros hay muchos usuarios que se dedican a esto, pero quería hacerlo por medio de un blog o web, estoy en varias comunidades en facebook donde puedo encontrar muchos potenciales clientes, que recomendaciones me pueden dar en este sentido??? no hay inconvenientes con los monederos electrónicos?? tendría que crearme cuentas tipo empresas?? son legales este tipo de pagina?? gracias por sus comentarios de antemano.
 
la legalidad depende del pais, lo ilegal puede venir de los monederos,muchos por no decir casi todos prohíben el intercambio de dinero mediante esta modalidad,muchos de los que conozco viven cambiando de paypal y a veces tienen perdidas por cuentas congeladas...

En cuanto a los clientes si hay mucho potencial hoy en dia pero tienes que estar dispuesto a lidiar con disputas y cosas similares ya que mucha gente solo busca estafar, una manera que he visto de intimidar un poco al cliente para que no lo haga es pedirle escaneo de documento de identidad,numeros telefonicos,referencias y obviamente llamarles para comprobar domicilio y eso asi se sienten un poco mas "rastreados" lo que les hace perder un poco el interes de estafar y desistir o pasar del servicio dejando libre a los verdaderos interesados.


por otro lado esta el tema de las comisiones porque obvio no vas a trabajar gratis tienes que crear un listado completo de comisiones de x a y monedero y ponerlo en una parte clara y visible de la web, y bueno si generalmente es aconsejable cuentas tipo empresa por lo de mover mas dinero y darle mas seriedad a la pagina
 
Muchas gracias por tu respuesta, voy a tomar en cuenta tus recomendaciones, he pensado en colocar solo ciertas opciones de saldo de cada monedero por ejemplo de 5$ de 10$ de 20$ y así sucesivamente variando el precio dependiendo el monedero con el que paguen, bueno no se son ideas voy a seguir investigando y preguntando a quien tenga mas experiencia, o si conocen alguna web similar para analizar su funcionamiento seria un gran aporte
 
Pues si quieres emprender en esto, tienes que estar consciente que un dia lo puedes perder todo y tienes que tener capital suficiente para contrarrestar las perdidas y no quedar tu como estafador al quedarte sin fondos y no cumplir con tus clientes por una estafa que te hacen y te dejen en la quiebra.

Te dejo los monederos peligrosos.

PayPal y Payza: Muy Peligroso estar recibiendo esto tanto del cliente como bloqueos de cuenta. (Tienes que aplicar medidas que puedan blindarte de alguno modo)
Skrill y Neteller: Bajo Riesgo pero siempre hay la posibilidad de que te restrinjan la cuenta.
Webmoney, Okpay, Bitcoin, Payeer, Perfectmoney puedes operar libremente sin riesgo.

Ahora con respecto a los Bancos de tu Pais, nose de que pais eres, Pero siempre estaras controlados y supervisados y hostigado, si tu volumen de circulacion de dinero aumenta.

Si estas dispuesto a meterte en esta locura!! adelante!!..
 
Atrás
Arriba