CRIPTOMONEDAS - Buen momento para invertir?

  • Autor Autor villabull
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

villabull

Ni
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Hola Betas, pues lo que dice la pregunta.

Pienso que estamos en un buen momento para invertir a largo plazo ya que varias criptomonedas se han devaluado la mitad y están llegando a soportes fuertes.

Me gustaria conocer sus opiniones.
Saludos!
😛8:
 
Yo si tuviera más dinero invertiría en estos momentos
 
van a bajar mas, espera ahi y gozaaaa, que vale la pena, las cripto son el futuro, aunque otros digan que nooo
 
Invertir en criptos tiene mucho riesgo, realmente no se puede saber como va a ir, así que ve con ojo, ya que puedes ganar mucho, pero también perder todo.
 
Esta dificil el asunto, muchas shitcoins van a morir a corto y largo plazo... Y los buques insignia no paran de desplomarse.
 
Mmm yo diria que mas bien esperes a ver si el mercado se empieza a recuperar un poco, por que asi como va se ve negro, yo le recomende a un amigo que no vendiera cuando el ether estaba por 800$, y ahora ya anda por los 100$, mas bien creo que va siendo hora de ir saliendo, hasta ver cuales seran las criptos mas estables en un futuro...
 
hay que comprar bitcoin a este precio esta barato y si baja mas seguir comprando

varios de este foro compraron a mas de 6000 ahora que esta en 3700 nadie quier comprar
 
hay que comprar bitcoin a este precio esta barato y si baja mas seguir comprando

varios de este foro compraron a mas de 6000 ahora que esta en 3700 nadie quier comprar

Comparto tu opinion comprar un poco ahorita y si sigue cayendo seguir comprando porque va a volver a subir.
 
Las criptomonedas no son un instrumento de inversión, son un instrumento de especulación.

No tienen ningún valor intrínseco ya que su tenedor no es dueño de un porcentaje de participación de una entidad que genera riquezas, sino simplemente es dueño de un instrumento que adquiere con la esperanza de venderlo más caro, nada más, no hay un negocio real detrás de estas burbujas de la era moderna.

Si quieren especular está bien, pero no confundan a los más novatos diciendo que es una "inversión", porque no lo es.
 
Las criptomonedas no son un instrumento de inversión, son un instrumento de especulación.

No tienen ningún valor intrínseco ya que su tenedor no es dueño de un porcentaje de participación de una entidad que genera riquezas, sino simplemente es dueño de un instrumento que adquiere con la esperanza de venderlo más caro, nada más, no hay un negocio real detrás de estas burbujas de la era moderna.

Si quieren especular está bien, pero no confundan a los más novatos diciendo que es una "inversión", porque no lo es.

Amigo Capone con todo respeto pero las acciones y los demás instrumentos al igual son una especulación.

"No es inversión" Depende como lo definas.
Si se compra un producto y lo vendes más carro, no estas generando ingresos con la inversión inicial?
 
Cuando compras una acción de una empresa, te conviertes en "accionista" valga la redundancia, pasas a ser tenedor de una empresa que año con año arroja ganancias de su operación anual. Esas ganancias son el valor intrínseco de ese instrumento.

Aunque también hay acciones como las de Tesla que si se pueden considerar una especulación, ya que a pesar de su popularidad y ventas relativamente altas no han demostrado ser un negocio rentable. Igual Amazon estuvo muchos años siendo popular y todo, pero experimentando pérdidas, aún así los inversores/especuladores que se esperaron a un año en donde por fin se convirtiera en un negocio rentable y ahora vemos las acciones de Amazon valorizadas muy altamente pero aún sigue siendo una locura en términos de PER, no sé este año, pero creo que el año pasado se necesitaban 400 años iguales al 2017 para darle sentido al valor de una acción de Amazon, una locura desde mi punto de vista.

La especulación/inversión se da mucho en las empresas de Hi-Tech, ya vivimos también la burbuja del punto com donde la locura colectiva le dio valores absurdamente altos a empresas que jamás habían generado un duro... pero bueno, todos sabemos cómo terminó aquel desastre.

Cuando compras una acción de una start-up la compras especulando, pero con la esperanza de que se convierta en una inversión, quizás esa "esperanza" represente un 2 o un 5% para un inversionista poco sofisticado y un 10 -20% para un inversor experto en start-up, fondos ángeles y todo esas especulaciones/inversiones del alto riesgo.

Y en el último eslabón de la cadena, están las criptomonedas, mera especulación, no habrá un año en donde existan ganancias por el negocio en sí (que no existe más que el negocio de intermediación de compra/venta, cursos, etc.), pero no hay un negocio.

Tú ejemplo de comprar un producto y venderlo más caro, puede ser inversión o especulación, aunque generalmente es una inversión que radica en un negocio relacionado a la Teoría de la utilidad marginal, en el valor agregado o en brindar un servicio adjunto a dicho producto.

Ejemplo: Compras una botella de agua a 1 dólar, te vas a un camino donde haya peregrinos sedientos que te pagarán 3 dólares por esa botella. Inversión basada en Teoría de la utilidad marginal y en el servicio que le estás brindando al peregrino de llevarle la botella hasta donde el pasa.

Ejemplo: Importas cualquier cosa de China a 5 dólares y la vendes a 20 dólares en tu país. Es una inversión porque estás dándole valor agregado a un producto (traerlo a tu país en donde ese producto no es muy común, es darle valor agregado al igual que la función de importar al por mayor/ vender al por menor). También es inversión para la persona que lo compra tiene una utilidad marginal alta y le sale más barato compratelo a ti en 20 dólares, que mandar a pedir uno solo desde China.

Ejemplo: Inviertes en un terreno en una ciudad en crecimiento. Es inversión por la teoría de la utilidad marginal, a mayor población los terrenos serán un bien más escasos y la gente estará dispuesta a pagar más para cubrir su necesidad de espacio. Aunque también tiene un componente especulativo, ya que si lo compras en una ciudad sin futuro o en un país inestable, o si lo compras a un precio demasiado alto, lo más probable es que puedas perder dinero.

En el caso de las criptomonedas no tienen ninguna utilidad marginal más que su propio valor especulativo intrínseco, la compras porque crees que en un futuro puedas vendersela a otra persona que esté dispuesta a pagar más por ella por el propia fiebre de las criptomonedas, pero fuera de eso no existe ni valor agregado, ni utilidad marginal ni un servicio en ello.

Amigo Capone con todo respeto pero las acciones y los demás instrumentos al igual son una especulación.

"No es inversión" Depende como lo definas.
Si se compra un producto y lo vendes más carro, no estas generando ingresos con la inversión inicial?
 
ademas del precio de la crypto, revise las comisiones, si la moneda baja las comisiones suben y si hay mucho movimiento tambien aumentan las comisiones, segn el volume de transacciones en el Mercado. revisalo para agarrar in buen momento para la transaccion
 
Quiero invertir pero no si en criptomonedas o forex, alguien me podria dar su opinion entre estas dos?
 
Ayer ví un tuit de Bloomberg o Cnbc, no recuerdo.

Pero decía que el responsable de la SEC, declaró que no habrá un ETF para Bitcoin a corto plazo, por la falta de seguridad para los que invierten en la cripto.

Hoy amanecieron todas las cripto en verde, es una buena señal.
 
Creo que las últimas tendencias eran a la baja, yo esperaría que bajara un poco más para comprar.
 
Estoy en la misma duda. Es cierto que el precio de las criptomonedas cayó mucho y que parecería buen momento para comprar. Pero por otra parte pareciera que el drama / estafa de Bitfinex y Tether todavía no está resuelto. Cuando eso estalle, se va a producir la verdadera caída. Así que no estoy muy convencido acerca de volver a comprar criptos.
 
Amigo Capone con todo respeto pero las acciones y los demás instrumentos al igual son una especulación.

"No es inversión" Depende como lo definas.
Si se compra un producto y lo vendes más carro, no estas generando ingresos con la inversión inicial?

si compras una accion de una empresa que fabrica un producto estas invirtiendo en algo que la gente compra para usar (supongamos zapatos). El producto "bitcoin" no se compra para usar sino para vender en un futuro a precio mas alto. La diferencia es esa, pero adelante... compren bitcoin que está barato... en un año muestren a todos un post con la foto de todo lo que se compraron con las ganancias...
 
Atrás
Arriba