¿Criptomonedas y blockchain, el cambio más grande desde el internet? parte 2

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Carlos Arreola

Carlos Arreola

Admin
Sigma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
Es continuación de este tema: https://forobeta.com/temas/criptomonedas-y-blockchain-el-cambio-mas-grande-desde-el-internet.854670/

Les comparto nuevamente un extracto que he publicado en mi facebook personal:

gmail principios.webp


Antes tener correo no era tan sencillo, de cajón alguien tenía que enseñarte. Escuchabas decir que alguien ya tenía correo electrónico (con aires de grandeza), y te quedabas sorprendido.

También querías tener un correo electrónico, pero como de entrada difícilmente podías tener internet en casa, había que pasar por ciertos requisitos. Ibas a algún lugar donde te rentaban el internet por hora, el primer lugar al que fui costaba $40 MXN por hora (unos $2 USD)

Pero era como llegar a la luna en un bocho, se ocupaba mucho y teníamos muy poco, la velocidad del internet fatal, a veces dejabas una página cargando mientras te ibas a ver que hacía tu amigo en su computadora (en serio).

En ese periodo de oscuridad es que querías un correo electrónico.

Te decían que tendrías un correo llamado punkitodark@hotmail.com y preguntabas si no era algo relacionado a porno por aquello del hot.

Pero vientos lejanos traían noticias, había un correo que además era ilimitado. Ojo... no cualquiera podía acceder a este correo, ¡tenía que ser por invitación!

Hablamos de Gmail en el 2004, ocupabas una invitación para tener tu correo con 1 GB de espacio (actualmente tiene 15, pero no es ilimitado).

Después de todo lo que uno tenía que pasar para obtener este preciado correo y ser alguien de importancia, llegabas a la conclusión que una vez que lo tenías, de poco o nada servía. Nadie tenía uno, nadie lo usaba, era inservible.

Ahora pasado algunos años, es impensable no tener correo para cualquier asunto formal.

De esta pequeña historia destaco dos cosas:

1. Es necesario que haya adopción masiva, bien me lo comentó un amigo en mi anterior post. Y eso llevará años.

En 1995 solo el 1% de la población mundial utilizaba internet, ahora somos el 60%, 16 años después.

Y adivinaste, actualmente se estima el 1.3% de la población utiliza criptomonedas, ¿qué será cuándo lo utilicen digamos el 10%?

2. Y hay una moraleja oculta acá que me parece muy importante:

Ocupamos gente educando.

Las personas que trabajaban en el ciber poniendo mala cara, ayudaban a otros a hacer su primer correo, a escanear archivos, a descargarlos a sus diskettes.

Tal vez no nos dábamos cuenta que gracias a lo que se hacía en ese momento, mucha gente iba a aprender a utilizar herramientas que serían muy útiles el resto de sus vidas.

Y ahora pasa lo mismo, el principal problema es que hay una brecha de comunicación entre la gente "normal" y los "bichos raros". Los bichos raros decían mp3, torrent, ftp... ahora dicen bitcoin, stake, blockchain.

Es trabajo de las personas que han ido aprendiendo sus ventajas y sus peligros, ir educando a familiares y amigos sobre esto. Así cómo en su momento todos aprendimos a dar nuestros primeros pasos en internet.

Me comprometo a seguir dejando mis aportes, tutoriales y lo que sea necesario para que cada vez más gente adopte esta nueva tecnología. Para que cuando al fin tengas tu primer dólar en un wallet, digas lo mismo que cuando sacaste tu primero correo electrónico.

¿Y ahora de qué me sirve esto?
 
¿Y ahora de qué me sirve esto?

Ser pionero siempre aporta beneficios, y ahora estamos en posición de aprovechar esta oportunidad de acumular monedas que en un futuro nos brindarán mayores beneficios por su bajo coste actual.
 
El problema es que existen miles de monedas, en cambio en los 90's solo exisitian 3 o 2 redes, al igual que los navegadores y solo predomina una red y Google como buscador.

Y red de internet solo hay 1, pero buscadores podriamos mencionar Thor, o bien Bing, Yahoo que ya casi desaparecen.

Respecto a las monedas, es posible que la predominante a 16 años este en el top 10 de las actuales.

Recuerden que si nos vamos al espacio, el dolar no servira y debera existir una moneda entre mundos ( Elon Musk y sus dogecoin en marte )
 
El problema es que existen miles de monedas, en cambio en los 90's solo exisitian 3 o 2 redes, al igual que los navegadores y solo predomina una red y Google como buscador.

Y red de internet solo hay 1, pero buscadores podriamos mencionar Thor, o bien Bing, Yahoo que ya casi desaparecen.

Respecto a las monedas, es posible que la predominante a 16 años este en el top 10 de las actuales.

Recuerden que si nos vamos al espacio, el dolar no servira y debera existir una moneda entre mundos ( Elon Musk y sus dogecoin en marte )
Predominarán muchas así como pasa ahora, inclusive una por comunidad, no tienen porque perder valor.

Si no me crees, piensa en los niños que le asignan valor a las cartitas de pokemon, tal vez para ti valga nada, pero para ellos pueden valer miles de dólares. Lo mismo pasa con estas monedas, se forman comunidades alrededor de ellas.

Nosotros decimos doge es una mierda, pero mientras haya gente que le de valor así será, así no sirva para nada.

Si yo creo mañana una moneda del foro, para noostros tendría un valor, que si vas a otro lugar del mundo poco o nada valdría, porque no tendría sentido.
 
Predominarán muchas así como pasa ahora, inclusive una por comunidad, no tienen porque perder valor.

Si no me crees, piensa en los niños que le asignan valor a las cartitas de pokemon, tal vez para ti valga nada, pero para ellos pueden valer miles de dólares. Lo mismo pasa con estas monedas, se forman comunidades alrededor de ellas.

Nosotros decimos doge es una mierda, pero mientras haya gente que le de valor así será, así no sirva para nada.

Si yo creo mañana una moneda del foro, para noostros tendría un valor, que si vas a otro lugar del mundo poco o nada valdría, porque no tendría sentido.
Si siempre habra un valor, pero debe predominar una sobre todo.

Como el dolar; solo es un papel pero todos le dieron valor al cambiar su oro por un papel como justificar su reservas.

Realmente estamos frente a la guerra de criptomonedas, y todavia se tiene duda quien creo el Bitcoin y cual es su objetivo final.

Podriamos estar frente a una estrategia comercial para desvalorizar y cambiar el mundo de la forma que lo miramos.

Cuando salga la Betacoin me comprare una par, porque soy parte de la comunidad.
 
El problema es que existen miles de monedas, en cambio en los 90's solo exisitian 3 o 2 redes, al igual que los navegadores y solo predomina una red y Google como buscador.

Y red de internet solo hay 1, pero buscadores podriamos mencionar Thor, o bien Bing, Yahoo que ya casi desaparecen.

Respecto a las monedas, es posible que la predominante a 16 años este en el top 10 de las actuales.

Recuerden que si nos vamos al espacio, el dolar no servira y debera existir una moneda entre mundos ( Elon Musk y sus dogecoin en marte )

Porque es el auge que existe ahorita, pero en un futuro tendría que estar más estable, con algunas como referencia de valor, que en vez de ser BTC-USD sea BTC-OtraCoin, con la diferencia de que el BTC la controla la comunidad, no como el USD que lo controla el gobierno.

Además que tenemos la ventaja que se puede cambiar entre criptos o tokens según los gustos o necesidades.

A mí no me sirve cambiar MXN por pesos venezolanos porque aquí nadie me los aceptaría (México), pero tal vez sí pueda cambiar BetaCoins por ETH y ETH por Doge y Doge por MiniFootball, etc.
 
Exacto @Carlos Arreola Las criptos vienen a desarrollar su papel. Nos toca investigar con frecuencia las tendencias del mercado, e ir moviendonos con las prioridades. No tratar de vencerlo, si no crecer con el. No amarrarnos a una cripto, sino ir cambiando la inversión a las 10 que son de prioridad, y así....

Es como dices con Yahoo... El que invirtió en acciones de Yahoo y no se movió a acciondes de Google en su momento, se lo llevó la corriente. Hay que aplicar la misma idea a las criptos.

Miren por donde va Ethereum, es seguro que iguale a BTC en capitalización de mercado . Pero sucede que la tecnologia es volatilmente positiva, va corriendo, y miren ya por donde viene Cardano y Solana, y no dudo que en unos meses salgan varias mejores que Solana...

La tecnología cripto es como los celulares, que lanzan versiones nuevas. Pero el problema viene que el tiempo empleado para hacer una red, ya se ha inventado un procedimiento mas avanzado y novedoso. Ya se imaginan...
 
Es curioso Carlos, recién leo tu post y el sábado pasado tuve una videoconferencia para enseñar sobre criptomonedas a mis compañeros de promoción y una de las imágenes es sobre los datos que mencionas:

1630989105957.webp

Y si, muchos no tienen idea de lo que hablo, y debe ser porque es algo generacional o para amantes de la tecnología y los TICs, yo debo ser de los mayores del foro, pero siempre me apasionó la tecnología, por eso estoy casi siempre un paso adelante de mi generación, pero igual siempre me es grato compartir lo poco que voy aprendiendo, con mis conocidos, vamos a hacer un curso desde cero para que aprendan a crear una cuenta personal en binance y que manejen sus propias billeteras y hagan transacciones entre ellas, a modo de práctica, hasta que lo dominen, ya que el costo es cero en la misma exchange.

Por otra parte me traes a la memoria el sonido cada vez que me conectaba al internet a través de líneas dedicadas de cobre, y me pasaba todo el día sacando datos para hacer mi tesis de grado (un profesor de mi universidad se pasaba todo el día descargando fractales). Yo crecí con internet, usé el netscape antes de que existiera google, y pasamos a yahoo también antes de google, usé mirc y el famoso messenger de hotmail, del cuál siempre me pregunté porque dejaron de potenciarlo ya que pudo ser la primera red social antes de facebook, pero así es la tecnología, impredecible y veloz.

Un abrazo.
 
''El Bitcoin ha redefinido la definición del dinero''.
- The New York Times

Si analizamos bien sobre lo que es el dinero, descubriremos que nuestro sistema financiero es obsoleto, negativo y monopolizado.

Bitcoin es el verdadero significado de dinero, es un gran libro contable, incorruptible, totalmente seguro, y personal. Con el cual cada individuo es dueño de su propia libertad financiera, y con ello vienen todas las libertades.

Ahora tenemos los exchanges centralizados como Binance, (que vemos esta teniendo ciertos inconvenientes regulatorios en algunos países) pero muy pronto, ya se están desarrollando los exchanges Descentralizados y en ese punto la comunidad Cripto será totalmente libre, ahí el gobierno no podrá hacer absolutamente nada, simplemente adaptarse a esta nueva y sofisticada revolución.

Es inevitable.

 
Última edición:
¿Y ahora de qué me sirve esto?
Permitirle ver la puerta de la oportunidad a individuos que estan buscando informacion sobre un tema donde por desconocimiento se puede caer con facilidad en estafas, falsos gurus, u opciones que te hacen perder dinero.

Estaria chido que un token gratis del foro que valla en funcion de la exposicion de nuestras interacciones, supongo que eso motivaria a mas de uno a hacer tutoriales de estos temas con el fin de generar en automatico el pago gratis del VIP o poder mandarnos propinas entre los usuarios del foro.
 
Atrás
Arriba