¿Criptomonedas y blockchain, el cambio más grande desde el internet?

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Ayer en mi pais justamente Binance, Zelle y Paypal eran tendencia en twitter, la gente estaba comparando cual plataforma era mejor para un pais ya dolarizado como Venezuela donde su moneda en fisico (el bolivar) ya es casi inexistente, mucha gente increiblemente recomendaba paypal y Zelle muy por encima de las criptos, ahi es donde entiendes que aun hace falta mucho tiempo para que las personas salgan de su ignorancia digital y se den cuenta que cobrarte comisiones altas y confiarle tu dinero a un banco no es la mejor opcion en la actualidad.

Yo aun me asombro como en mi pais Venezuela, un pais que se ha logrado adaptar a la hiperinflacion y que dolarizo la economia a la fuerza, pasando por encima del mismo gobierno (que perdio esa guerra), no hayan optado por el uso de criptomonedas en los comercios, y creo que en gran parte se debe a esa generacion que tu mencionas, que nos veian en una PC y nos decian que perdiamos el tiempo, muchos apenas saben usar un celular, y ni hablemos de explicarle como funciona una criptomoneda y como se usa una wallet, te puedes pasar la vida en ello y aun asi no lo entenderian. Creo que hasta que los millenials no seamos los nuevos baby boomers, eso no va a cambiar, y en gran parte es debido a que las grandes corporaciones financieras, han sabido hacer muy bien su trabajo, vas al banco, creas una cuenta, te dan una tarjeta, puedes depositar y retirar por ahi, y praticamente ocupas muy pocas veces usar un ordenador o una aplicacion, se lo dan todo masticado y facil y eso es lo que mas valoran, por encima de todo lo demas...
Ese es parte del problema que se debe ir solucionando, que sea tan sencillo como eso obtener tus criptomonedas, además que sea amigable la plataforma.

Recordemos nuestro primer correo electrónico... lo teníamos y decíamos, ¿ah bueno y ahora qué? Y quedaba en el olvido, ocupaban pasar años para encontrarle el valor. Esto irá pasando con la adopción masiva y llevará tiempo, sin embargo, es claro que cada vez hay más gente utilizando criptomonedas.
 
me lo lei todo y asi es carlos.
no te dicen nada porque seles da la regalada gana.
por cierto no has pensado en hacer una moneda en el foro y que esta sea real ?
solo digo.
saludos.
He pensado un poco en ello pero no a fondo, ocuparía encontrar bien la utilidad y el equilibrio para que pudiera suceder.
 
Ese es parte del problema que se debe ir solucionando, que sea tan sencillo como eso obtener tus criptomonedas, además que sea amigable la plataforma.

Recordemos nuestro primer correo electrónico... lo teníamos y decíamos, ¿ah bueno y ahora qué? Y quedaba en el olvido, ocupaban pasar años para encontrarle el valor. Esto irá pasando con la adopción masiva y llevará tiempo, sin embargo, es claro que cada vez hay más gente utilizando criptomonedas.
Hola Carlos, buen post, si recién estamos en la etapa previa a la adopción masiva de criptomonedas, y específicamente de bitcoin, entonces recién estamos en la etapa inicial del mismo, por lo tanto es muy probable que el precio del BTC crezca mucho más de lo que creemos, obviamente por encima de los 100K. En algún momento muchos países usarán como moneda oficial el bitcoin y como división natural el satoshi. Me recuerda cuando usaba internet con líneas de cobre dedicadas, con netscape y mirc, así estamos en cuanto a criptomonedas.

Ya se están dando soluciones a los problemas de facilidad de uso, amigabilidad y costo de transacciones, por ejemplo, en El Salvador se está implementando billeteras y aplicaciones dentro de la red Ligthning Network con las cuales se hacen transacciones por montos pequeños (o grandes) por centavos y en forma casi inmediata, la app promocionada por Mallers es strike y aunque por el momento se debe estar en lista de espera y está disponible en pocos países, pero como bien dices es el inicio de soluciones efectivas a la adopción y uso masivo de BTC.

Justo ayer asisití a una conferencia sobre criptomonedas y fintech, y creo que en unos años los bancos, tal como los conocemos van a desaparecer, y cada uno de nosotros será nuestro propio banco, pero para que eso pase se necesita solamente tiempo, y nada más. Al igual que el internet hizo desaparecer varias empresas, como por ejemplo las de alquiler de videos, etc., lo mismo pasará con los bancos que no se adapten al cambio.

La blockchain es más grande que las criptos y las ventajas de su uso se irán usando poco a poco por el empuje y la necesidad de cambios estructurales de cada país. Por ejemplo, en mi país donde la corrupción es un cáncer generalizado la blockchain podría jugar un papel importantísimo para poder detener ese mal, pero claro, a los que ganan con la corrupción no les conviene (y se encuentran en el poder) pero esos cambios serán imposibles de detener tarde o temprano.

Apasionante tema,

Saludos.
 
Les dejo esta publicación que hice originalmente en mi perfil personal de facebook, espero sea de su agrado.

Tenía rato pensando si hacer esta publicación o no, al final me decidí y espero le sirva a alguien...

Ojo: este tema va sobre innovación y lo que pienso será dentro de poco nuestro futuro, por lo que tristemente no habrá memes aquí, además será largo. Para acabarla puede que sea solo la primer parte.

Les voy a platicar de algo que está cambiando el mundo y pronto todos participaremos en ello.

Hace algunos años, por ahí del 96-97 me dieron mi primer computadora (fecha estimada). Desde entonces siempre sentí que esto ayudaría a cambiar mi vida y por loco qué parezca, decía que a eso me dedicaría, aunque no tenía idea específicamente qué es lo que haría.

Me doy cuenta ahora viendo en retrospectiva, que a la mayoría en el mundo adulto incluyendo a mis papás, no les interesaba mucho esto. Los primeros café internet estaban llenos de adolescentes. Internet era algo que como me decían muchas veces, parecía solo hecho para perder el tiempo, difícilmente alguien trabajaría desde ahí
😩
.

De eso ahora me doy cuenta que prácticamente ha cambiado todas las industrias.

Las películas, libros y discos de música no existen más (bueno libros aún existen)
🎮
, ahora lo podemos encontrar digitalmente. Los juegos empiezan a desaparecer en sus cajitas, ahora los debes descargar. Las clases son en línea, reuniones de trabajo y hasta tu casa funciona con internet. Ahora es al revés, lo raro es NO trabajar con algo que funcione con internet.

Los que antes eran vistos como bichos raros ahora son los sabios del internet. Y es que era muy difícil, conectarse era una odisea, y por si fuera poco, una vez logrado el objetivo, no había páginas por las cuales navegar ni nada de valor que hacer en línea.

Esos bichos raros de las computadoras, crearon lo que hoy es Facebook, Google, Tiktok, nuestros smartphone... hasta Forobeta
😝


Y entonces se mejoró CASI todo lo que conocíamos anteriormente:
- Entretenimiento
- Comunicación instantánea
- Información en el momento
- Redes de contactos

Pero hubo un apartado que no se mejoró... para los que ya lo sospechen claro... hablo del
💰
dinero. Qué da la casualidad que es la red social más vieja del mundo (si no me creen piensen como conocen a la mayoría de las personas con las que tratan día a día).

Algunos defectos actuales son:

* Lo primero es que se devalúa. Cada vez vale menos así sin más. Se imprimen muchísimos sin control, alguna vez se sustentó en el oro, ya no. Ya es únicamente lo que dicen ciertas entidades que nunca se equivocan (ajá).

* Nuestro dinero rara vez lo tenemos. Porque TÚ no tienes dinero en el BANCO. Así no funciona. Lo que en realidad tienes, es que el BANCO te debe dinero.
Pero si el banco no tiene para pagarte, pues te quedaste sin tus ahorros de por vida. ¿Imposible? Ha pasado en varios países, sino lo crees pregunta sobre el fobaproa aquí mismo en México.

Lo más curioso es que el banco hace lo que quiere con NUESTRO dinero. Crea más dinero porque le presta a otras personas supuestamente, creando más inflación.

Lo verdaderamente dramático de este punto es que si tienes el dinero en el banco, NO TIENES CONTROL SOBRE TU DINERO.

* Es inseguro, tenerlo en físico es pedir que te roben. "En línea en el banco" es pedir los hackeen. ¿Las tarjetas? Cada semana escucho alguien que les intentaron robar por este medio y es que, tus claves están impresas en el mismo plástico que le enseñas a medio mundo.

¿Sigues pensando que es bueno como manejamos nuestro dinero?

¿Te parece lógico hacer fila de una hora en el sol para que nos dejen pasar y nos traten tan mal? Al menos a mí, cada que voy al banco deduzco que perderé parte de mi día y que claro, haré algunos corajes.

Estamos en el 2021 y seguimos haciendo una fila de hora para que nos dejen disponer de nuestro dinero.

¿Sería lógico que por mandar una imagen a un amigo me dijeran, pero por comisión solo va a llegar el 90% de tu imagen? ¿Te vamos a quitar el 3.5% del emoji que acabas de enviar?

¿Ilógico no? Solo son datos y es MÍ dinero, yo debo poder decidir que hacer con ellos.

En México, uno de los negocios más grandes es el de las remesas, se pagan infinidad de comisiones en estos envíos. ¿Tanto cuesta mover este dinero digitalmente?

Pues no, claro que no. El problema es que le damos el poder a estas empresas de hacerlo así.

Para finalizar esta primera parte de mi muy largo post (perdón) les contaré algo que me pasó hace poco y me hizo abrir los ojos (se me pusieron rojos como pueden ver).

Tenía un negocio aquí en el foro en el cuál recibía pagos con Paypal (una empresa privada). Más de 10 años trabajando con ellos, con documentación al día, pagando impuestos, etc. Un día sin más me dicen ya no podemos trabajar contigo y no podrás recibir más pagos por este medio. Creo que lo más molesto fue no recibir ninguna respuesta de porqué, hasta voy a dejar el enlace al tema:
https://forobeta.com/.../cambios-en-el-foro-respecto-a.../

Y sin más, me tuve que aventar al lodo, ver las opciones y de todas, hubo una que fue la que más me convenció, si llegaste hasta aquí seguramente ya imaginas que hablas de las criptomonedas.

No es que fuera la primera vez que las utilizaba, de hecho he tenido una estrecha relación de odio / amor con ellas durante el tiempo... pero creo que mi gran problema es que siempre las había visto como una forma de ganar mucho dinero y rápido, especular sin más. Algo así como invertir en yahoo cuando empezó el internet, sin ver realmente cuál era su uso y su valor.

Aclarar que la primera vez perdí mucho dinero por hacerle al tonto, y la mayoría de amigos que conozco también
😂


Pero así como en su momento había bichos raros intentando mandar imágenes de comics en los inicios de internet, algo que parecía no tener sentido ni valor en ese entonces. Así hay muchos bichos raros, intentando que esto funcione. Y hay muchos obstáculos, aún no puedo entrar a una cafetería y pagar con Bitcoin (en alguna se debe poder). Pero tal como sucedió entonces los obstáculos se fueron librando. Las redes crecieron, los discos de almacenamiento cada vez fueron más grandes, y de pronto ya todo era en la nube.

Así va a pasar con las transacciones de las criptomonedas, no me queda duda. Habrá muchos tropiezos aún, pero en algunos años, se utilizarán más cotidianamente de lo que imaginamos.

¿Serás de los adultos que cuando yo era un niño no le daban importancia y ahora batallan para adaptarse al internet? ¿O de los bichos raros que empiezan a aprender y prepararse para el futuro?

Gracias y si leíste hasta aquí, prometo pronto una parte dos con mi visión de las ventajas por explotar en las criptomonedas.
Me olvidaba comentar que me pasó algo parecido con paypal, si me recuerdan yo era un exchanger muy activo en cambios de paypal para Perú, Venezuela, Colombia y en general para américa latina ya que empezaba a usar mucho más WU o MoneuGram, pero de una sola deje de usar porque tuve varias estafas por varios miles de US$ en el foro. Demostré a paypal que yo había hecho los pagos pero a esa empresa no le importan mucho los comerciantes sino los compradores y con simples reclamos te pueden cerrar tu cuenta así no hayas hecho nada ilegal.

Traté de regresar al negocio con cuentas reales de familiares, pero más temprano que tarde terminaron limitadas, así que decidí no usarlo más y me metí a las criptos: 3 años después es la mejor decisión que tomé, después de miles de transacciones tengo 0 (cero) estafas y vivo gracias a las criptomonedas, aunque sé que todo depende del cuidado que tenga en su uso, pero eso ya depende de mí y no de un usuario estafador ni de una empresa abusiva y con poca ética como paypal.

Saludos.
 
Me olvidaba comentar que me pasó algo parecido con paypal, si me recuerdan yo era un exchanger muy activo en cambios de paypal para Perú, Venezuela, Colombia y en general para américa latina ya que empezaba a usar mucho más WU o MoneuGram, pero de una sola deje de usar porque tuve varias estafas por varios miles de US$ en el foro. Demostré a paypal que yo había hecho los pagos pero a esa empresa no le importan mucho los comerciantes sino los compradores y con simples reclamos te pueden cerrar tu cuenta así no hayas hecho nada ilegal.

Traté de regresar al negocio con cuentas reales de familiares, pero más temprano que tarde terminaron limitadas, así que decidí no usarlo más y me metí a las criptos: 3 años después es la mejor decisión que tomé, después de miles de transacciones tengo 0 (cero) estafas y vivo gracias a las criptomonedas, aunque sé que todo depende del cuidado que tenga en su uso, pero eso ya depende de mí y no de un usuario estafador ni de una empresa abusiva y con poca ética como paypal.

Saludos.
Muy interesante tu opinión, como dices, un mal trajo un bien, y ahora es que uno conoce a Paypal, termina apreciando más las criptomonedas.
 
Me olvidaba comentar que me pasó algo parecido con paypal, si me recuerdan yo era un exchanger muy activo en cambios de paypal para Perú, Venezuela, Colombia y en general para américa latina ya que empezaba a usar mucho más WU o MoneuGram, pero de una sola deje de usar porque tuve varias estafas por varios miles de US$ en el foro. Demostré a paypal que yo había hecho los pagos pero a esa empresa no le importan mucho los comerciantes sino los compradores y con simples reclamos te pueden cerrar tu cuenta así no hayas hecho nada ilegal.

Traté de regresar al negocio con cuentas reales de familiares, pero más temprano que tarde terminaron limitadas, así que decidí no usarlo más y me metí a las criptos: 3 años después es la mejor decisión que tomé, después de miles de transacciones tengo 0 (cero) estafas y vivo gracias a las criptomonedas, aunque sé que todo depende del cuidado que tenga en su uso, pero eso ya depende de mí y no de un usuario estafador ni de una empresa abusiva y con poca ética como paypal.

Saludos.
Después de algo malo siempre llegan cosas buenas.
¿Y por donde recomiendas empezar con las criptos? ¿Qué temas leer? Aún no termino de entenderlas
 
La tecnología Blockchain, a mi me tiene encantado. Es fenomenal.

Ahora, el tema de las cryptos, con base en Blockchain es sólo una parte, pero igual de genial.

Yo sólo estoy esperando a que todo deje de valuarse en USD y empiece a ser valuado en bienes.

De nada sirve estar dándole valor al BTC en dólares si es lo que queremos evitar: estar en algo centrado, controlado por un gobierno, como lo es el USD.

Hasta en el mismo foro podemos empezar con eso: las redacciones darles un precio a X BTC por ejemplo, y que la misma gobernanza de la comunidad del foro le vaya dando valor.

Ya en un futuro espero que una criptomoneda sea el referente para darle valor a las otras y dejar de depender en las monedas creadas por los gobiernos.
 
Atrás
Arriba